Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » 10 pasos esenciales para proteger el medio ambiente

10 pasos esenciales para proteger el medio ambiente

Todos sabemos la importancia del medio ambiente y cómo éste está siendo amenazado por diferentes factores, entre ellos la emisión de gases tóxicos, la deforestación, la contaminación del agua, la pérdida de biodiversidad, el derretimiento de los hielos, la sobrepoblación, entre otros.

Aquí tienes 10 pasos esenciales para proteger al medio ambiente:

Usa bolsas reutilizables al ir al supermercado

Las bolsas plásticas están compuestas de sustancias derivadas del petróleo las cuales pueden tardar medio siglo en degradarse. Si todos adoptamos la práctica de usar bolsas reutilizables al hacer la compra reduciríamos la necesidad de fabricación de bolsas plásticas sustancialmente, fabricación que a su vez consume grandes cantidades de energía.

Desconecta todos los aparatos electrónicos

Todos lo hemos hecho alguna vez, al terminar de cargar nuestro móvil dejamos el cargador conectado. Los que muchos no saben es que los cargadores, así como otros aparatos electrónicos, al seguir conectados a la red eléctrica quedan en stand-by, consumiendo mucha energía innecesariamente. Si adoptamos la práctica de desconectar nuestros móviles, ordenadores, televisores, etc., no solo protegeríamos al medio ambiente sino que ahorraríamos mucho dinero.

Cierra el grifo cada vez que no lo necesites

Este pequeño paso puede marcar una gran diferencia en la cantidad de agua que consumimos. Al lavarnos los dientes o al enjabonarnos las manos, no es necesario dejar el grifo abierto, esta práctica gasta enormes cantidades de agua limpia, así como también impacta nuestros bolsillos.

Separa tu basura

Separar plásticos, latas y demás productos reciclables de la basura orgánica. En muchos lugares hay gente que trabaja en los basureros municipales recolectando todo aquello que puede ser reciclable, y el solo hecho de separar la basura facilita esta tarea enormemente. Asimismo, al separar la basura orgánica podemos utilizar ésta como abono para nuestras plantas.

Cambia tus hábitos de transporte

Los automóviles se sitúan como el principal contaminante del aire en las ciudades, estos generan el 80% de emisiones de NO2 y el 60% de emisiones de partículas. Por lo tanto vale la pena considerar utilizar el transporte público cada vez que sea posible, así como utilizar una bicicleta, que además de no emitir ninguna contaminación es grandioso para la salud.

Mantén tu cocheen óptimas condiciones

Si por alguna razón no es posible practicar el paso anterior, una buena manera de generar menos contaminación al medio ambiente es mantener el coche en buenas condiciones, algo tan pequeño como mantener las llantas completamente infladas puede disminuir la cantidad de combustible utilizado, y al hacerle mantenimiento al coche éste genera menos gases contaminantes.

Llena la lavadora

Las lavadoras gastan enormes cantidades de agua. Por lo tanto, es mejor lavar la ropa cuando ésta sea suficiente para llenar la máquina. Con esta pequeña acción podemos ahorrar miles de litros de agua al año. Asimismo también es mejor utilizar agua fría para nuestros lavados, ahorrando energía eléctrica.

Utiliza la manguera lo menos posible

Al lavar el coche o es mejor usar un balde de agua, ya que la manguera puede gastar hasta 500 litros de agua cada vez que es utilizada. Asimismo al regar las plantas es mejor hacerlo muy de mañana o al atardecer, para evitar que el agua se evapore y así tener que regar menos.

Usa bombillas LED

La iluminación constituye alrededor del 25% de energía consumida en el hogar. Por esto cambiar las bombillas tradicionales por bombillas LED o de bajo consumo es una gran idea para proteger al medio ambiente utilizando menos energía eléctrica. Otra ventaja es que las bombillas LED duran alrededor de 70.000 horas, pudiendo durar hasta 50 años, ahorrando dinero, así como materiales y energía utilizada en su fabricación.

Compra productos comestibles locales o haz crecer tus propias hortalizas

El transporte de comida a otras regiones es un gran contaminante del medio ambiente, por eso es mejor apoyar el comercio local de alimentos, no solo ayudando a la economía local sino también generando menos dióxido de carbono por el transporte. Pero lo que es aún mejor es plantar tus propias hortalizas si cuentas con la posibilidad, esto es bueno por muchas razones, entre estas la salud, al tener alimentos frescos y llenos de nutrientes a tu disposición.

Anímate a hacer un uso más responsable de energía eléctrica, de combustibles y de agua, cada pequeña acción puede tener un gran impacto en el medio ambiente.

También te puede interesar

Descubren un pasillo secreto en la Gran Pirámide de Guiza

Una investigación liderada por científicos franceses, japoneses y egipcios bajo el nombre de ScanPyramids lleva ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *