
Yo he aprendido una receta muy interesante, tomándola de varias fuentes que confluyen en los siguientes pasos:
Paso 1: Conócete a tí mismo y hazlo bien. Se consciente de todo cuanto eres y de todo cuanto te rodea. Vive en el aquí y el ahora. De ahí vendrán tu intuición y tu creatividad.
Paso 2: Ten una idea y cree firmemente que es posible.
Paso 3: Ordena esa idea, usa tus palabras sabiamente.
Paso 4: Ten muy claro el «qué» sin preguntarte jamás el «cómo». Se trata de fé, no rompas la magia.
Paso 5: Cuando empiezas a caminar, descubres mucho de esa idea que empieza a materializarse y también de tí. Es el momento de priorizar, de ver lo que de verdad quieres y de qué pasos quieres dar. Si tienes que hacer cambios, hazlos. Escucha a tu intuición y, sobre todo, jamás te detengas por muchos problemas y dudas que surjan.
Paso 6: Enfrenta todos los obstáculos teniendo claro que tu combate no es con el mundo sino contigo mismo, no luches hacia afuera o lo perderás todo, tampoco postergues, los problemas jamás se solucionan dejando pasar el tiempo. Por último, no busques justificaciones ni a favor ni en contra, no permitas que tu fé se tambalee, no caigas en la trampa del «cómo».
Paso 7: Sentirse seguro y alegre es la manera adecuada de caminar. Es fluir, permitir que la energía transforme tus pensamientos en acciones y éstas, a su vez, en hechos. Sólo así se materializa la energía. Alimenta tu optimismo.
Paso 8: Ten siempre presente que nada es «casual». Todo obedece a la ley de causa y efecto. Todo es resultado de algo previo. Analiza bien cada «casualidad», son avisadores, tanto de tus aciertos como de tus errores. Usa tu intuición, obedece a tus sensaciones.
Paso 9: «Lo que deseamos es muy distinto de lo que desean los demás». Partiendo de esa premisa, debemos aprender a conseguir nuestros objetivos negociando con quienes puedan tener otras intenciones. Cada cual lleva su camino. En este paso, no podemos ceder ni un palmo, debemos convencer, sin obligar a la otra parte, usando la empatía, sabiendo lo que quiere y lo que queremos nosotros. Debemos «venderle nuestro producto» sin recurrir a la mentira o la manipulación emocional. Si superamos esto, habremos logrado superar el paso más difícil y decisivo.
Paso 10: Aprovecha todo lo aprendido en el camino para superar cada obstáculo que se te presente. Mira tu vida con ojos nuevos y sé agradecido por las valiosas lecciones que te ha ido dejando en cada escollo o fracaso. Examínate, comprueba qué te falta por aprender y ponte a ello. Busca información, busca la forma de poner esos nuevos conocimientos en práctica. Date cuenta de cuánto has cambiado.
Paso 11: Igualmente, también debemos desaprender, debemos eliminar todo aquello que no nos ha sido útil, toda la carga molesta formada por emociones malsanas, hábitos nocivos y adictivos, miedos, traumas, frustraciones, ideas preconcebidas… Dejemos atrás lo «viejo» para que todo lo «nuevo» quepa.
Paso 12: No importa tanto como empieces, sino como termines. Termina bien. Piensa además que el fin es un nuevo principio. Mira la nueva persona que eres y la nueva realidad en la que vives.
Os invito a ponerla en práctica y os deseo un FELIZ Y MUY PRÓSPERO 2018!!!
QUE SEA UN AÑO DE CAMBIO POSITIVO Y DESPERTAR PARA TODOS!!!