Por José Antonio Cordero.- Llega un final y un comienzo. La nochebuena pasó rápidamente y le entregó el testigo a la nochevieja. Las impresiones de las noches pasadas entregan sus vivencias a la nueva noche. Los deseos pueden abundar, pero la realidad puede ser muy distinta a los deseos.
Esta nochevieja aparecerán millones de grandes deseos, y la positividad siempre estará presente en ellos. Que se cumplan los deseos es otro cantar.
La agricultura nos enseña que los deseos bonitos están bien, pero las plantas necesitan mucho más que buenos deseos, las nuevas cosechas no aparecen por los deseos, sino por la realidad del hacer cotidiano, que precisamente no se basa en el deseo, sino en el saber hacer.
La nochevieja debería dar paso al nuevo año con algo más que besitos, abrazos, bonitos deseos… ¿y luego qué? Una borrachera importante, una comilona de escándalo y gastos desorbitados para dar una demostración de fuerza y poderío al nuevo año. Despertar con dolor de cabeza y resaca al nuevo año es una realidad para quien disfrute así.
Los acontecimientos del año nuevo serán tal y como vaya haciéndose a diario, los deseos propios y de los otros de poco sirven cuando la actividad no va bien dirigida.
Desear no es suficiente, eso nos dice la agricultura y la cultura del saber de la vida. Esto quiere decir que la vida no debe basarse en tantos ‘lindos’ pensamientos sino más bien en la más bella actividad.
El deseo puede ser opuesto a la acción, sí, se pueden tener reacciones inmediatas que sean opuestas a lo deseado o deseable. Por ejemplo, un padre puede pegar o insultar a su hijo, le abroncará y cuando pase el mal trago se dará cuenta de su error, si es capaz de ello. Una hija puede ser cruel con su madre por una reacción virulenta, o reacción en cortocircuito. Los deseos, en ambos casos, son opuestos a las realidades sufridas. Pedir perdón es un acto educado que implica el buen valor del reconocimiento, pero hay daños que tardan en repararse.
Dar un martillazo al agua no es lo mismo que darlo a una pared. El martillo representa al acto y el agua o la pared representa al sistema nervioso, que es en realidad el receptor de los actos, y allí queda guardado el impacto. La diferencia está en el tiempo que tarda en recomponerse el sistema nervioso, que si es como el agua se repondrá en pocos segundos y si es en la pared ese daño traumático permanecerá años y años.
Los meses pasan, los años pasan, las células viven y dan paso a otras. Los tiempos marcan la vida, los ciclos de vida están en cada tipo de vida. Hay animales queridos que viven 7 veces menos que nosotros, hay animales que ni eso y sus vidas son cortas o demasiado cortas. Cada sistema nervioso parece tener un tiempo de vida. Cada fisiología, cada célula, está marcada por el tiempo.
El sistema nervioso es el jefe físico de nuestra vida. Las reacciones que tenemos no esperan a analizar los deseos que tuvimos en el pasado. La ruptura matrimonial no recuerda los deseos de su alianza, incluso ni los quiere recordar. Tanta hiel vertida sobre el sistema nervioso hace amarga la vida actual. Pocos saben recomponer y pocos saben volver a sentir amor.
Difícil lo tiene quien trata de volver a amar a quien nunca amó. Las ilusiones que crea la mente son enormes, las alianzas creadas con ilusiones y deseos durarán si la actividad va bien encaminada, de otra forma la pared caerá al suelo y el hogar se quedará a la intemperie, cada uno saldrá corriendo y sálvese quien pueda.
Los deseos, las alianzas, no sustentan las cosechas de la vida.
El sistema nervioso no entiende de deseos, pero sí de realidades. El amanecer al nuevo día, primer día del año, será tal como fue vivida la nochevieja. Hay resacas que parecen aliviarse en dos o tres días, y hay daños internos que no se reparan ni en dos ni en tres años.
‘Una mala tarde la tiene cualquiera’, sí que es cierto, y lo importante es saber rehacerse y saber aliviar los daños ocasionados.
Hay martillos por todas partes, y unos dan más fuerte que otros, pero los martillos de otros no son de nuestra responsabilidad. Pero sí es de nuestra responsabilidad que seamos agua en vez de pared, porque depende de cómo estemos, depende de cómo seamos, así nos afectarán las acciones de otros. Importa más tu cualidad interna que la virulencia de otros.
Las plantas tienen sus recursos para prevenir ataques de insectos. Pero las plantas tienen muchos más sentidos que los que nosotros tenemos activados, solamente cinco, y el sexto (intuición) funciona escasamente. El sabio o Iluminado tiene más sentidos que todas las plantas juntas, porque tienen una interconexión que es inimaginable para el mundillo humano.
Las cosas que sucedan en 2017 tendrán mucho que ver con las cosas que hemos hecho en años anteriores. Las cosechas siempre se recogen. Recibir un martillazo duro es una cosecha, por eso no hay que revelarse contra la mano que trajo el martillazo, hay que reponerse y levantarse, seas pared, piedra o agua.
Cuidar el sistema nervioso es vital. Una vida plena y alegre no puede existir en medio de chispazos y lava volcánica continua. El volcán de nuestro cuerpo debe apagarse si es que queremos ser felices.
*** 2017: UN AÑO PARA TENER BUENAS COSECHAS ***
La alimentación es vital para apaciguar el volcán o para echarle más ‘carnaca’ y que siga la ardiente crueldad.
Los alimentos que con toda seguridad apaciguan vienen de la agricultura ecológica, porque nutren y no dañan al sistema nervioso. También conviene saber qué alimentos van mejor para apaciguar fuertes desequilibrios, tal como no se debe echar aire donde hay fuego porque lo propaga rápidamente, hay alimentos que aumentan el aire (Vata) que aumentará el fuego (Pitta). Hay personas que deben tomar las verduras cocinadas porque comerlas crudas aumentan el Vata y eso perjudica en aquellas personas que tienen mucho fuego, y lo notarán en su hiperactividad, insomnio, etc.
La agricultura como el comer no se rige por los deseos, hay que saber cultivar tanto como saber comer.
La economía de un país no se rige por los deseos ‘tipo burbujas’ sino por saber actuar de acuerdo a la ley natural. La actividad económica es sencilla: tal como siembre un país así recogerá.
2017 será un buen año si sabemos manejar nuestra propia vida.
La influencia de una persona sobre otras es muy grande, un sistema nervioso calmado tiene mucho más poder que muchos volcanes andantes.
**** ****** CITA CON LOS GRANDES **** *****
“El hombre se dedica a desear en voz alta aquello que jamás se esfuerza en alcanzar.” -Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español
“Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama.” – Miguel de Cervantes (1547-1616)
Nota de este Boletín: Pasaron cuatrocientos años y todavía se confunde amor con deseo. ¿Cuántos más pasarán? ¿Otros cuatrocientos? ¡¡¡Qué lástima de vidas y generaciones perdidas!!!
“A los que mucho desean les falta mucho.” – Horacio (65 AC-8 AC) Poeta latino