Por José Antonio Cordero.- Este fin de semana hemos tenido la mejor luna del año, la más hermosa y poderosa, el día de mayor elevación espiritual. En la tradición védica se celebra el día de Gurupurnimah. Esta vez hemos visitado la Universidad Védica Maharishi en Holanda, allí unas horas antes de la luna llena, coincidiendo con la positiva conjunción planetaria de Júpiter y Venus, que sólo sucede una vez al año, se aprovechó para dar un nuevo impulso evolutivo a la amada familia mundial.
La naturaleza ofrece nuevas oportunidades para realizar cambios a nivel personal y colectivo. Una oportunidad más para crecer con fuerza en todo lo relacionado con una vida sana y una sociedad pacífica y justa.
Los viejos esquemas parecen desmoronarse por segundos. Los partidos políticos corren hacia una nueva forma de gobernar que contente a todos. Nuevas tendencias comienzan a tomar cuerpo, aunque todavía no esté bien definido su esqueleto, sistema ni órganos directivos. Hay mucha revolución en todas partes, es lo que exige este tiempo y la naturaleza será exigente.
La flor que crece en el árbol se cree artífice del cambio y presume de ser la clave del fruto y de nuevas cosechas. Aparentemente todo parece ser así, pero en realidad el promotor de la nueva cosecha no es la flor sino la savia que sustenta todo el árbol. Los brotes sociales con sus nuevas tendencias presumen de ser los generadores del gran cambio, pero en realidad los cambios nacen de la mejora de la conciencia colectiva, que ha sido mejorada por miles de personas repartidas por todo el mundo.
La evolución personal alumbra e incita a grandes cambios. La evolución de la conciencia individual es realmente la valedora de la mejora de la conciencia colectiva.
La exigencia del tiempo requiere estar a la altura que marca la evolución. En un proceso evolutivo los fallos se ven antes, persistir en los fallos propiciaría un pronto revés. La evolución es exigente porque así lo marca la ley natural. Un cuerpo enfermo y envenenado por abandono personal, en tipo de vida y alimentos, no reaccionará ante la invasión de un poco más de veneno o estrés. Sin embargo un cuerpo que está empezando a dar buenas señales de salud rechazará alimentos o tensiones perjudiciales. Así es la evolución, a mayores mejoras mayores exigencias.
Este fin de semana estará marcado por dos pasos esenciales: CALIDAD Y CALIDEZ. La vida nos va a exigir a partir de ahora mayor calidad y mayor calidez en todo cuanto hagamos. La evolución es exigente e invita a cambios notables, aunque los sistemas sociales aún no sean los perfectos, podemos muy bien adaptarnos al ambiente que nos rodee y sabremos crecer, aprendamos de la flor de loto, la más hermosa, la que crece en medio del lodo sucio.
La evolución requiere calidad para un caminar estable y firme, pero la estabilidad depende del pie de la calidez. La evolución requiere caminos de gran calidad, excepcionales, que circunvalen los otros caminos empedrados, duros y ásperos que durante siglos han servido para el caminar de millones, que hayan sido duraderos y hayan sido la norma durante siglos, no quiere decir que tengamos que seguir con las viejas costumbres.
El intelecto se obsesionó con la calidad pero olvidó la calidez. La calidez es el pie más estable, el que reposa y se une a la tierra, pero el intelecto lanza el otro pie buscando una mejor calidad de vida, aunque no hay caminar seguro si falta el punto de apoyo, de otra forma la calidad caerá. La vida llena de calidad deja de serlo en cualquier momento cuando el que vive, vive sin calidez.
El médico o el profesor necesitan poner calidez para que su trabajo sea más eficaz y duradero. La calidez puede curar más que la pastilla, como tantas cosas que enseña el buen profesor y son olvidadas, pero su calidez nunca se olvida. La agricultura de calidad es la que tiene la calidez del agricultor; la planta no necesita químicos pero sí requiere calidez. La agricultura ecológica que no tenga calidez no tendrá futuro; la agricultura no es un negocio, es un ocio maravilloso que lleno de calidez es de mayor calidad.
¿Qué se cosecha cuando interesan más millones de euros en vez de millones de personas sanas?
El agotamiento y el estrés hacen temblar el pie de apoyo que no es firme, y donde creímos que pudo existir calidez no la hubo; el pie de la calidez debe ser de calidad. Parecen dos pies diferentes, pero ambos deben complementarse. La calidad sin calidez se derrumba, y la calidez sin calidad se esfuma, es exactamente igual a la alianza que debe existir entre Conocimiento y la experiencia de Sentir.
Corren tiempos exigentes, corren buenos tiempos para aquellos que con honrada valentía caminan con fuerza saludable cada día, el viento sopla a favor. Cada vez será más insoportable usar caminos y accesos duros, llenos de enfrentamientos, aunque se vislumbren brillos en las cuevas de las monedas.
La naturaleza siempre abre nuevas avenidas, nuevas puertas, para eso están los ciclos naturales, este fin de semana tenemos otra nueva oportunidad, que haciéndolo bien el impulso será mayor.
La Ley Natural es invencible porque es Inteligente, y el ser humano puede llegar a serlo, de hecho nuestra alma es indestructible, pero está en nuestras manos depurarla y guiarla hacia la mayor Felicidad.
Los frutos conseguidos, las flores que nos echamos hoy, tienen poco valor para la vida real. La calidad de los frutos obtenidos en la vida no reflejan la calidad de nuestra vida personal, tanto tienes tanto vales no es cierto, porque la vida de la calidad sin calidez no tiene valor duradero. Recordamos a aquellos abuelos que trabajaron duramente y guardaban sus pesetas en sus casas y años después fueron a cambiarlas al banco y les dijeron que habían caducado. De forma similar los frutos obtenidos del pasado caducan pronto cuando no hay calidez. Triste es perder frutos que tanto sacrificio costaron. Por eso la naturaleza nos invita a evitar sufrimientos.
La firmeza de la evolución más segura camina con calidad y calidez.
Cuando el corazón se llena de calidez no demanda nada, atrae Todo.
CITA CON LOS GRANDES
“Si la naturaleza hubiera fijado una sola regla para la calidad de los miembros, las fisonomías de todos los hombres serían semejantes, y no sería posible distinguirlas unas de otras; pero ella ha variado de tal modo las cinco partes del rostro que, aunque haya establecido una regla general para la proporción, no ha seguido ninguna para la calidad; de manera que es fácil reconocer cada semblante.” – Leonardo Da Vinci.
“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.” –- Confucio
“El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.” – Platón