Home » Artículos » A proposito de la espiritualidad

A proposito de la espiritualidad

Por Oscar Arroyo.- ¿Dónde está lo espiritual? A propósito de Lej lecha.

Nuestra tradicion sostiene que Tarih era malvado, señala que Taré era fabricante de ídolos y narra la siguiente historia: Una vez Tarih tuvo que salir y dejó a Abram cuidando el negocio. Una mujer vino con una vasija llena de harina y le pidió a Abram que la dejara ofrendarla a los ídolos.. Abram furioso por que no comprendía que hacían estas estatuas que la gente las adoraba asi se dijo si son dioses reales impedirán que los destruya y tomando un palo rompió los ídolos, hasta que se topó con uno que casi no tenía forma de lo viejo que estaba, puso el palo en las manos de ese ídolo más grande. Cuando Tarih regresó le pidió que le dijera qué había hecho. Abram le contestó que los ídolos habían peleado entre ellos y que el más grande había destruido a los demás con un palo. “¿Por qué te burlas de mí?”, gritó Tarih, “Acaso tienen algún discernimiento?” Abram replicó “¡Escucha lo que estás diciendo!”. Entonces Tarih envió a Abram al Rey Nemrod para que lo castigara.​ Se dice que cuando Dios salvó a Abram del horno, Tarih se arrepintió y salio con abram y sus hijos de Ur.

Podríamos pasar horas explicando las formas de esta enseñanza, pero no estamos en clase. Así que definamos que es un ídolo? Obviamente hay ídolos materiales, físicos, amuletos. Por otro lado los hay internos, emociones, creencias, paradigmas, vicios y demás.

Así podemos advertir que estos ídolos son parte de toda una creencia que no lleva a comprender lo que la vida es, si no a través de la mirada del ídolo, aun este razonamiento es obvio, el problema del ídolo es que puede ocupar un lugar y “vivir” dentro de nosotros, ser un inquilino cómodo e incómodo en nuestra mente y vida.

El pilar de la espiritualidad (cualquiera esta sea) se funda en comprender qué es real y que no es real y para los practicantes que es la fantasía.

Poco es  lo que en un momento determinado podemos conocer de nosotros y de los demás (esto es el mundo y sus componentes). La frágil realidad que tenemos del mundo cae en el momento que descubrimos internamente algo que no concordaba en nuestra programación o forma de ver la vida. Sea que conocemos lo que significa ser padre cuando nos toca ser padres, conocer la enfermedad cuando nos toca su venida, conocer la desilusión cuando seguimos ya una ilusión o un deseo. Nuestro yo es tan frágil que necesitamos continuamente aferrarnos a ídolos, y es tan frágil que nos desviamos que la compasión, cuantos padres como tarih obsesionados en sus paradigmas no se permiten escuchar a sus hijos, cuantos errores como tarih llevamos dentro de nosotros por no darnos la oportunidad de escucharnos completamente, porque hay enseñanza en ambos lados la obstinación de tarih y el discernimiento de abram.

 

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *