Home » Noticias » Agricultura ecológica vs. Agricultura tradicional

Agricultura ecológica vs. Agricultura tradicional

agriculturaNoticias Mindalia.- Dentro del mundo capitalista y consumista en el que vivimos, uno de los primeros problemas que se le achacan a la agricultura ecológica es que no es competitiva al no poder ofrecer la misma cantidad de productos que la tradicional.

Pues bien, un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley han comparado más de un centenar de estudios sobre esta temática y habrían demostrado que esta creencia es errónea, ya que la agricultura ecológica tiene un rendimiento bastante alto.

De hecho, el uso de pesticidas y productos químicos en la agricultura convencional podrían llegar a afectar su productividad en un plazo más breve del que nos pensamos, debido a la disminución de los resultados que obtienen con su uso y el impacto medioambiental.

‘En términos de comparación de la productividad entre las dos técnicas, el presente documento expone las cosas claramente. Con las crecientes necesidades alimentarias mundiales pronosticadas para los próximos 50 años, es fundamental mirar más de cerca a la agricultura ecológica; porque aparte del impacto ambiental que supone la agricultura industrial, la capacidad de los fertilizantes sintéticos para aumentar los rendimientos de los cultivos ha disminuido’, asegura afirma la autora principal del estudio, Claire Kremen.

Además, en este documento, los expertos recogen que la brecha entre ambas agriculturas podría reducirse si se utilizan algunas iniciativas concretas como, por ejemplo, los cultivos múltiples o la rotación de cultivos.

‘Nuestro estudio sugiere que, a través de una inversión adecuada en investigación agroecológica para mejorar la gestión de los sistemas de agricultura orgánica, la brecha de rendimiento podría reducirse e incluso eliminarse para algunos cultivos o regiones’, añaden los investigadores’, añaden desde la universidad.

En el caso de España, la agricultura ecológica crece de manera constante, habiendo superado los 1,5 millones de hectáreas. Según los datos de noviembre de la Asociación Española de Agricultura Ecológica (SAEA), en nuestro país hay 1.610.129 hectáreas de terreno en producción ecológica; y más de 33.700 agricultores y ganaderos practicando este tipo de producción agrícola. Andalucía se sitúa a la cabeza en este sentido, seguida de Castilla La Mancha y Cataluña.

 

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *