Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Alimentación natural vilipendiada

Alimentación natural vilipendiada

Jose-Antonio-CorderoPor José Antonio Cordero.- El pasado martes en el programa La Caja de Cuatro TV se emitió un amplio reportaje presentado por Juanra Bonet, sobre el mundo vegano y la agricultura ecológica. Nos han llegado muchos comentarios negativos sobre el enfoque del programa y su presentador, pero él no es así. Hace su labor televisiva, hizo aquello que vende. Juanra representaba la voz de la conciencia colectiva, no hay más que darse una vuelta por los restaurantes y comedores universitarios para ver cómo se come. Muchas personas que han sabido sacar la parte positiva nos han llamado o escrito, ya hay más de 350 nuevas solicitudes de lista de productos y sobre cómo funcionamos.

El propósito de la alimentación es ‘ingerir orden’, alimentarse de la mejor forma mantendrá al cuerpo sano, pero la alimentación no debería ser el principal credo de nuestra vida, no hemos nacido para comer, si no para ser felices. Por tanto la alimentación no debería ser nunca objeto de lucha o confrontación, bastante hacemos con trabajar para poder alimentarnos bien. Cada uno que se alimente como quiera y allá cada uno con sus digestiones. Efectivamente somos lo que comemos, aquello que se come llega a formar parte de nuestro cuerpo, alimentarnos es mucho más que ingerir proteínas y otros nutrientes, el resultado de la alimentación va más allá de sus ingredientes, es más bien la combinación ordenada del producto, algo olvidado por la ciencia es la nobleza del alimento. No es lo mismo una manzana que un cabrito, no por decir esto vamos a borrar que ‘somos lo que comemos’, queremos decir que son los valores intrínsecos del alimento los que también llegan a formar parte de la fisiología, los nutrientes (contenido) afectan tanto como la cualidad del continente.

Si el propósito de la alimentación es ingerir orden, echar más desorden a un cuerpo desordenado (excitado) no se percibe, pero en un cuerpo más ordenado internamente cualquier alimento que genere más desorden es detectado inmediatamente. Los alimentos más ordenados son los que están más en contacto con la naturaleza, los ritmos de la naturaleza están presentes, cada alimento tiene su frecuencia. Los animales parece que se desmadran más de la cuenta, su sistema nervioso es más excitado, su alimentación y formas de vida son más que reprochables porque son objetos de comercio. Sobre la forma que tratan a los animales no vamos a entrar porque eso pertenece a los gustos y peticiones de la conciencia colectiva. Comer sano para luego enfermar por sufrir por cómo tratan a los animales no es una actitud muy sabia, no deberíamos llevar sobre nuestra espalda el karma de los demás, ni el de los animales.

La evolución personal es la base de la evolución colectiva. MANU, el primer legislador de la humanidad dijo: “Habla la verdad, pero habla la verdad que es dulce, porque el hecho de conocer la verdad no te da derecho a aniquilar el comportamiento de los demás”. La alimentación natural es más sana porque así lo indican los análisis de sangre y orina, pero no suframos por los actos de otros, ni los agredamos. Desde hace décadas se ataca verbalmente a los carnívoros por comer cadáveres, usar ese término es hiriente, así no ayudamos a nadie a cambiar de alimentación y mucho menos por decirles que contribuyen con la matanza de animales. Las sociedades son como es su Educación. Cambiemos la educación cadavérica, pero no insultemos a nadie por cómo se alimenta.

Estar completamente sano no viene solo por comer buenas frutas y verduras, sino también por cómo se comen. Comer cuando se está enfadado, triste o estresado es comer miel y asimilar hiel. La buena nutrición no comienza en la boca sino en el estado de ánimo. Jesucristo dijo: ‘contamina más lo que sale por la boca que lo que entra por ella’, aquí no habló de alimentación sino que dio un toque de atención para cuidar nuestro lenguaje.

Hacer comentarios hirientes a nuestros padres o familiares por cómo comen es una falta de respeto, esa actitud es prepotente y no trae buenos resultados. Siempre es más efectiva la naturalidad que el fanatismo. Es mejor formarse bien en nutrición, y luego informar, que acusar por ‘comer cadáveres’. Hijos nacidos y criados por padres vegetarianos pueden dejar de serlos al salir del hogar. El estado de excitación estudiantil, la alteración de horarios, salidas nocturnas o malas rutinas provocan cambios en el sistema nervioso y cuando este está muy alterado lo mismo te comes un perrito frío que caliente. Los gustos cambian cuando la fisiología cambia. Las costumbres sociales tienen mucho poder. Cuando la personalidad y la formación no están bien definidas, sumado a una falta de equilibrio interno, cualquier cosa puede pasar y los caminos se pueden torcer.

Sabemos que la salud viene por la alimentación natural que procede del campo, pero no luchemos por aleccionar, no tratemos de convencer a quien no pide opinión ni muestra interés. Se suelta alguna pincelada y si no hay atracción seguimos adelante. El caballo debe tirar del carro. Movámonos hacia una vida ordenada y la sociedad vendrá detrás.

Un abrazo familiar.
JOSÉ ANTONIO CORDERO
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI

________________ CITA CON LOS GRANDES __________________________

“Yo soy un ferviente seguidor del Vegetarianismo por principio. Más que nada por razones morales y éticas. Yo creo firmemente que un orden de vida vegetariano, simplemente por los efectos físicos, influirá sobre el temperamento del hombre de una manera tal que mejorará en mucho el destino de la humanidad.
Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana.”
– A. Einstein

“ El movimiento vegetariano debe llenar de alegría las almas de aquellos que tienen en el corazón la realización del Reino de Dios en la Tierra”.
-Leon Tolstoy

“Soy un apasionado vegetariano y abstemio, porque así puedo hacer mejor uso de mi cerebro.”… “El médico del futuro no tratará el cuerpo humano con medicamentos, más bien curará y prevendrá las enfermedades con la nutrición.”

– Thomas Edison ( 1847 – 1931)

–> SABIAS QUE … CADA PLANTA TIENE SU PROPIO ‘RUIDO’ INTRÍNSECO:

Cada organismo vivo tiene su propia vibración o excitación, leve o alta. El sistema nervioso humano tiene su excitación, su ruido intrínseco. Las plantas crecen por el dinamismo que habita en ellas, la savia tiene su ruido intrínseco, aunque sea imperceptible, pero hay dinamismo, la planta vibra dentro de sí misma. Cada planta tiene sus cualidades por eso unas nos van mejor que otras dependiendo de nuestros sistema nervioso, digestivo o desequilibrios, por ejemplo, la alimentación crudivegana es muy buena, muy depurativa, pero para quienes tienen desequilibrado VATA ( Ayurveda), es decir, que tienen mucha actividad mental, no duermen bien, demasiados sueños, etc. conviene reducir aquellos productos crudos que aumentan Vata. En estos casos conviene tomar por la noche compotas o algunas sopas calientes, que aumentan agni o capacidad digestiva. El desequilibrio de Vata no es fácil de apaciguar, afecta al sistema nervioso y puede producir complicaciones serias.

¿POR QUÉ RAZÓN LE PONEMOS MUSICA ORDENADA A LAS PLANTAS? La música es vibración, y puede ser ordenada o desordenada, coherente o caótica. La música tiene un efecto en el medio ambiente, sea positivo o negativo. Si la planta es afectada por la música el resultado dependerá de la cualidad y calidad de la música. Las plantas sometidas a mucho estrés son menos productivas y viven menos. La música Gandharva Veda y las recitaciones védicas contribuyen a que las frutas y verduras tengan más nutrientes.

Nerja, 18 de octubre de 2014

También te puede interesar

Claves para identificar si tu pareja es narcisista

Por Hermelinda Espinoza Jara.- Por naturaleza el ser humano tiende a presentar algunos rasgos de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *