Por Ana Belén Hernández.- En el articulo pasado comencé por explicar un poco de mi proceso personal. Y lo que me llevo a adentrarme a fondo en el tema de la codependencia y el proceso de recuperación.
Por que pregunto si estamos amando demasiado?. Podremos pensar, eso es bueno, estamos siendo buenas personas amando tanto. Hoy voy a escribir de lo demasiado y demasiado mal que amamos al pensar que tenemos que entregar todo en una relación. Cualquiera que sea esta relación, pareja, trabajo, amistades, etc.
Robin Norwood, de las primeras autoras que comenzó a hablar sobre codependencia, en su libro «Mujeres que aman demasiado» nos explica de una manera muy directa el tema de la codependencia con muchas historias de vida en donde podemos sentirnos muy identificadas. La primera vez que leí este libro ya hace varios años, no daba crédito, lo cerraba y duraba días en volverlo a abrir. Seguro en ese entonces no estaba preparada para leerlo, pero lo acabé y después de eso han pasado años y libros maravillosos por mis manos, además de muchismas herramientas en este proceso de reconección conmigo, y lo llamo así por que en la vida la mayoría de las personas vamos caminando con una inercia que en algún momento nos hace toparnos con pared. Recolectando miedos, relaciones toxicas, indiferencia, apatía, dependencia, etc. Cuando topamos con pared ya ni nos reconocemos.
Amar demasiado?. Nos hemos preguntado si algo tiene que ver el amar o el depender?. Yo pienso que muchas personas dependen, pocas aman. Por que para amar realmente hay que conocernos a nosotros mismos y primero amarnos, y creo que ese es el proceso mas complicado que tenemos en la vida. Conocernos consiste en un trabajo de introspección que aveces duele, enoja, frustra, y entonces mejor ponemos ese curita sobre la herida y seguimos caminando pensando que lo bueno es que a lado de nosotros hay alguien que nos hace feliz. Al cabo que dejar nuestra vida y nuestras emociones en las manos de otra persona es mas fácil, además nos quita responsabilidad, si nuestras emociones, que no sabemos ni reconocerlas están en manos de otra persona, pues hay al menos alguien a quien echarle la culpa por como nos sentimos, ya sea bien o mal.
Aveces podemos pensar. Mira tan buen hombre, tan buena mujer, tanto que lo ama y como se atreve en dejar la relación. Pues es que la codependencia esta tan disfrazada en ser «buenas personas», que permiten, que no se enojan, que son tan responsables y perfectas. Pero es de una manera muy parecida al infierno que vive una persona con alguna adicción a substancias. Igual enloquece, igual desconecta, igual mata.
Controlas? te obsesionas? evades? te aislas? tienes cambios de animo? estás ansiosa? sientes culpa? resentimiento? te sientes victima? tienes problemas físicos debido al estrés? sigues experimentando relaciones toxicas? sientes mucha frustración? piensas que vas a cambiar a la otra persona y toda tu atención esta en eso?…… No será que estas amando demasiado?