Home » Artículos » Anímate a ver

Anímate a ver

Por Noe Plebani.- La mirada de una persona puede ir variando a lo largo de la vida.  Dicen que el tamaño de los ojos es el mismo al momento de nacer, que el que tenemos al cerrarlos por última vez.

Paradojas de la vida, quizás, su tamaño no varía pero, lo que pasa a través de ellos, es modificado minuto a minuto.

¿Todos realmente vemos? ¿O nos dedicamos a creer que la vista se limita al mundo físico? Eso es lo fácil: mirar. Pero ver realmente es parte de una tarea tan completa que, sólo unos pocos valientes y curiosos, se animan a VER.

En el relato de las pestañas, nos sentamos sobre el párpado superior, invitándolo a elevarse o a descender, a nuestro antojo. Eso también es fácil. El baile constante e inconsciente de nuestros párpados es lo sencillo, lo obvio, lo automático.

Pero cuando un suceso te invita a ver de verdad, aun siendo el mejor conductor de ojos, seguramente tus piernas flaqueen, tus poros suden, y no sepas hacia donde dirigir tu atención.

Ver realmente es dificilísimo. Es mirarse a uno mismo. Es abandonar la mirada rutinaria al exterior y girar los ojos hacia nuestro interior.

Es duro. Es un entrenamiento que puede llevar una vida entera. Sin embargo, puede ser tan gratificante…

No nos animamos mucho. En el ajetreo de la vida diaria, nos limitamos a mirar alrededor. Ver es simplemente un lujo que se dan aquellos que quieren complicarse la vida, pensamos.

Errado el pensamiento que esquiva el mero hecho de ver. Ver en serio, con la valentía del ya agotado y la curiosidad del aburrido. Ver porque lo necesitamos, cuando ya no queda otra, cuando ya no encontramos respuestas afuera.

Ver hacia uno mismo es una ardua tarea, tan avasallante como enriquecedora.

No tengas miedo. No sigas mirando alrededor esquivando tu luz interna. Mirate, vete, observate. Nada va a ser peor que el haber estado tan ciego por tanto tiempo. Creeme. Animate.

 

También te puede interesar

La Coherencia Cardíaca: puerta al bienestar

La coherencia cardíaca, más que una mera medida médica, se ha revelado como una herramienta ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *