“Tras años de experiencia en empresas de logística y disfrutando de mi afición al ciclismo, he comprobado que casi cualquier desplazamiento dentro de la ciudad de Madrid, se realiza igual o más rápido si el medio empleado es la bicicleta”. Así lo afirma Alejandro Corroto, fundador de Mensos, servicio de mensajería urgente en bicicleta que funciona en el área metropolitana de Madrid desde febrero de este año.
Corroto decidió poner en marcha esta iniciativa con el objetivo de promover el uso de las dos ruedas en la capital. “Si la gente te ve yendo en bicicleta a todos lados y le demuestras que vas más rápido, sin duda estás contribuyendo a que se coja más la bicicleta. Y si además ven que cada día hay más mensajeros en bicicleta, se contagiará todavía más su uso, y así conseguiremos que haya más bicicletas y menos coches”, afirma Corroto.
Mensos ofrecer una variada gama de servicios de mensajería (servicio inmediato –con recogida y entrega en tan solo hora y media –, en el día, en 24 horas, etc.) y también de publicidad móvil. Dentro de esta última categoría, se incluye la posibilidad de emplear la bicicleta de cargo como soporte publicitario. Dichos servicios cubren todo el área metropolitana de Madrid y también los pueblos conectados mediante cercanías Renfe, ya que en los trenes está permitido subir la bicicleta.
“Conseguimos unos tres o cuatro clientes por semana desde que hemos empezado”, dice satisfecho Corroto, que destaca el ahorro de emisiones al que contribuyen dichos clientes con su elección: “según un estudio de 2008 de la universidad de Alcalá sobre la movilidad en Madrid, una empresa con un nivel medio-alto de consumo en mensajería puede dejar de emitir en un año a la atmosfera 430 kg de CO2, lo equivalente a la producción de 140 árboles, si utiliza nuestros servicios”.
Alianzas con otras entidades
Además de fomentar la movilidad sostenible a través de la mensajería en bicicleta, otro de los objetivos de Mensos es juntar a más iniciativas comprometidas con el medio ambiente y la movilidad mediante la creación de lo que llaman una “Malla Verde” de proyectos, empresas y entidades.
Por otro lado, Mensos también colabora con la Universidad Complutense de Madrid a través de su estudio “La huella ciclista de Madrid”, y con Rider State, el primer juego social para usuarios de bicicleta. Los responsables de esta app, que se lanzará el próximo 14 de abril, se han propuesto como meta la plantación de un número de árboles que estará en relación con los kilómetros de bicicleta completados por los usuarios de la aplicación. La colaboración consistirá en que Mensos cederá los kilómetros que hagan sus mensajeros para dicho fin.
DATOS DE CONTACTO:
Imagen: Cortesía de Alejandro Corroto.