Home » Noticias Positivas » Arte y artesanía conviviendo en el mismo espacio

Arte y artesanía conviviendo en el mismo espacio

Los oficios tradicionales y la artesanía serán los protagonistas de Artesanos del Futuro, jornada organizada por Social&Social con el objetivo de reivindicar el papel de quienes siguen manteniendo a través del emprendimiento las tradiciones y saberes ancestrales. Dicha jornada tendrá lugar el jueves 30 de octubre, entre las 18 y las 21 horas, en la sede de Social&People (calle Emilio Carrere, número 4, Madrid).

Artesanos del Futuro contará con un interesante y variado plantel de ponentes, comenzando por Sandra Soler, una de las responsables de La Manual, un espacio de coworking para artesanos y artistas que también acoge multitud de encuentros, eventos, exposiciones y un mercadillo de artesanía mensual.

En el evento también participará Mario Ramos, de Vitreus Ignis, taller artesano familiar que trabaja el vidrio y la plata con la técnica de soplete y fusing. Igualmente habrá espacio para el encaje de bolillos, arte textil con siglos de historia que conoce bien Elena González, quien se dedica a difundir y enseñar dicha técnica artesanal.

A continuación será el turno de Marta Martín-Sanz, una de las responsables de Carapao, joven marca de moda sostenible que apuesta por una producción pequeña y artesanal, y que además trabaja en colaboración con productores locales, principalmente de Galicia y Portugal. Después de Martín-Sanz, César Pascual, responsable de Marketing y Distribución de Cervezas La Virgen, nos hablará de esta cerveza artesanal madrileña elaborada sin productos químicos, usando solo ingredientes naturales de primera calidad.

Posteriormente intervendrá Jorge Antolín, responsable de Artesanía Kavernícola, taller artesano dedicado a la elaboración de objetos en cuero y también a la exposición de obras, tanto del propio Antolín como de otros artesanos del cuero y de otros materiales como lana, alpaca, seda, etc.

Completa el cartel de ponentes la gente de FeedingArt, otro espacio que también estará presente en Artesanos del Futuro. Está dedicado a la realización de exposiciones, talleres, asesorías y cursos de formación. De todo ello nos hablará Carmen Higueras, cofundadora junto con Elena Rey de FeedingArt, en la siguiente entrevista.

También te puede interesar

La generación del comercio justo

Los jóvenes británicos que han crecido en la era del mercado de un floreciente comercio ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *