Noticias Mindalia.- Bajo el lema ‘Somos Amazonia’, un grupo de artistas e intelectuales se han reunido en Quito para promover una campaña para recaudar fondos que permitan apoyar las acciones legales que han emprendido los indígenas de esta zona por los daños medioambientales causados por la petrolera Chevron.
La multinacional está imputada por estas malas prácticas que han dañado gravemente la naturaleza amazónica y, por ello, los artistas se dieron cita en la Fundación Guayasamín para comprometerse a llevar ‘la verdad’ sobre esta catástrofe por todo el mundo.
Numerosas personalidades de América Latina ya han mostrado su implicación con esta lucha contra la devastación del oriente ecuatoriano. Para que todo el mundo que lo desee pueda colaborar se van a celebrar subastas por todo el globo terráqueo.
El director de la Fundación ha indicado que su padre, el famoso pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, ‘hubiese estado a la cabeza de todo este tipo de reclamaciones, porque era un hombre que anhelaba que reine la armonía y la paz en el mundo’- y añade- ‘Guayasamín es un baluarte de los desposeídos de esta tierra y los habitantes de nuestra Amazonía son eso’.
A pesar de que la justicia ecuatoriana condenó a pagar a Chevron 9.500 millones de dólares como indemnización por el daño ambiental, la petrolera reniega de las imputaciones y cree que la condena en las cortes ecuatorianas es a consecuencia de ‘un fraude’ originado por los demandantes y sus abogados.