Si todos tenemos que contratar pólizas de seguros, ¿por qué no hacerlo de forma solidaria? Esta es la pregunta que nos hace Asegurados Solidarios, empresa de iniciativa social para la prestación de servicios de correduría de seguros que dona una parte de los ingresos que genera con su actividad a las causas solidarias que eligen sus clientes.
Asegurados Solidarios es una iniciativa del grupo Espabrok, organización de corredurías con implantación geográfica nacional que cuenta con catorce años de experiencia en el sector. Hace apenas dos meses que lanzó este proyecto con un claro objetivo: “la idea surge al ver que el mercado del seguro ha perdido su esencia. Hay que recordar que el mercado del seguro comenzó desde el mutualismo. Debido a que esta práctica ética y solidaria se ha perdido, decidimos lanzar este proyecto para recuperar el mutualismo original”, explica a Noticias Positivas Carmen García, responsable de comunicación y marketing de Asegurados Solidarios.
García forma parte de un equipo de cuatro personas radicado en Palencia, desde donde atienden clientes de cualquier punto de país. Clientes que pueden elegir entre una variada lista de causas a las que donar una parte (un porcentaje entre el 1% y el 4% que varía dependiendo del tipo de seguro) de los ingresos derivados de sus pólizas. De estos donativos se benefician las diez ONGs con las que colabora actualmente Asegurados Solidarios. Organizaciones sociales que trabajan en distintos ámbitos como la salud, la integración, la ayuda al desarrollo, la protección de los animales o del medio ambiente.
Pero el compromiso de esta iniciativa no termina en las donaciones. Asegurados Solidarios ofrece además un servicio de diagnóstico gratuito para cualquier asociación, fundación o entidades de la economía social y solidaria en materia de seguros.
“Este servicio consiste en primer lugar en un análisis de las pólizas que tiene actualmente contratadas la entidad. Después se redacta un informe con las carencias y excesos que hemos detectados en las coberturas, y a continuación se realiza una propuesta de las garantías más apropiadas que se deberían cubrir para la actividad de esta entidad en concreto”, destaca García.
“Lógicamente, una ONG dedicada a la cooperación en países en desarrollo no tendrá las mismas necesidades que una asociación cultural de barrio. Se trata, en definitiva, de garantizar la búsqueda del mejor seguro posible para una entidad que no dispone del tiempo o del contacto concreto en una aseguradora para elegir lo óptimo”, añade la responsable de comunicación.
La correduría de seguros solidaria realiza además una labor de acompañamiento del cliente en la gestión del siniestro o incidencia que pudiera surgir en relación con la póliza contratada, en su calidad de mediador y representante del asegurado frente a las aseguradoras.
Alineamiento con la Economía del Bien Común
Los responsables de Asegurados Solidarios afirman que este proyecto ha sido creado desde la filosofía de la Economía del Bien Común. Al mismo tiempo, promueven la compra de productos y la contratación de servicios que conlleven experiencias solidarias concretas que generen un modelo socioeconómico alternativo basado en los valores y prácticas de la economía solidaria.
DATOS DE CONTACTO:
http://www.aseguradossolidarios.com
Imagen: Cedida por Asegurados Solidarios.