Noticias Mindalia.- ¿No puedes pagar el recibo de la luz o del gas? Entonces perteneces a ese 10 % de la población española que lamentablemente padece pobreza energética.
Contra esta situación ‘insostenible’ se van a manifestar este miércoles, 23 de octubre, más de 200 organizaciones y asociaciones con el fin de demandar que la energía debería ser ‘un derecho inalienable’.
Según el estudio ‘Pobreza Energética en España’ de la Asociación de Ciencias Ambientales, ‘las familias pagan un 80 % más de lo que pagaban hace 10 años por el mismo consumo, mientras que el nivel adquisitivo no deja de bajar’.
Esta situación ha sido provocada por la alta tasa de paro, 26% de la población activa, y la disminución en un 7% de media de los sueldos, sumado a las desmedidas subidas de las facturas del gas y la electricidad, definidas por estas organizaciones como ‘dramáticas’.
La manifestación se extenderá por todo el país, aunque en Madrid, la concentración tendrá lugar a las 20.30 horas en la Puerta del Sol. Los manifestantes portarán mantas y velas a modo de denuncia.
Además, la Plataforma creada para la ocasión denuncia que la reforma energética del Gobierno no solventará esta problemática ya que no tiene en cuenta ‘la dependencia de la importación de combustibles fósiles y uranio, y la sumisión a los intereses de un oligopolio formado por Endesa, Gas Natural-Fenosa, Iberdrola, EON, HC Energía, Repsol, BP y CEPSA’, que llegarán a dejar sin luz no solo a particulares sino también a hospitales y colegios en caso de impago.
Por último, estas asociaciones promueven el uso de las energías renovables que permita reducir los gastos en calefacción y agua caliente y la rehabilitación energética de viviendas.