(Por Gustavo Duch). – Nací urbanita, crecí globalizado y me formé productivista. Nací en la ciudad y solo los veranos me acercaban al pueblo de los abuelos. Como decía la televisión, mis vacaciones transcurrían en un lugar antiguo y desfasado. Al crecer fui globalizado por una fuerza aspiradora invisible; la cultura de los EEUU a lomos del caballo de John Wayne ...
Leer completaMindalia
Manglar: soberanía alimentaria de los pueblos costeros
Ecologistas en Acción se une un año más a Redmanglar Internacional para celebrar el Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar, que en 2013 se celebra bajo el lema manglar: soberanía alimentaria de los pueblos costeros. El manglar es uno de los sistemas naturales más productivos de nuestro planeta, a pesar de esto también es uno de los ecosistemas ...
Leer completaHuertos entre el asfalto
(Por Esther Vivas).- Hay vida bajo el asfalto, aunque, a veces, parezca mentira. Los huertos urbanos, que proliferan día a día en nuestros barrios y ciudades, así nos lo demuestran. Un ejemplo más de la voluntad de reconstruir los vínculos entre el campo y la ciudad, la naturaleza y las personas, ante un urbanismo que nos fragmenta y aísla. Los ...
Leer completaDesobediencia solar
“Dejemos de ser tratados como testigos de piedra. Desobedezcamos a la política energética del oligopolio y de los gobiernos cómplices actuando contra el cambio climático desde la ciudadanía, apoyando proyectos de energías renovables responsables. Juntos podemos”. De esta forma, la empresa social Ecooo invita a los pequeños ahorradores a invertir su dinero en plantas fotovoltaicas sobre tejados, de forma responsable, ...
Leer completaAgosto, el mes de la formación para los emprendedores sociales
La asociación para el emprendimiento Social&Social celebrará el próximo mes de agosto sus primeros cursos de verano, que estarán dedicados a las personas que quieren poner en marcha un proyecto de emprendimiento. En estos cursos también se tratará de transmitir el valor del emprendimiento social como generador de cambios en el entorno según la filosofía de “crecer ayudando a crecer”. ...
Leer completaDemocratización de la energía
Representantes de Som Energia, Zencer, Goiener, Enerplus, Viure de l’aire, Ecooo y la Fundación Terra realizarán hoy una rueda de prensa con el objetivo de lanzar a la ciudadanía un doble mensaje: denunciar la “insostenibilidad e injusticia” de la reforma del actual sistema energético (energía solar fotovoltaica y eólica) impulsada por el Gobierno y dar testimonio de la solvencia de ...
Leer completaLa voz del viento, semillas de transición
Asegurando la solidaridad
Si todos tenemos que contratar pólizas de seguros, ¿por qué no hacerlo de forma solidaria? Esta es la pregunta que nos hace Asegurados Solidarios, empresa de iniciativa social para la prestación de servicios de correduría de seguros que dona una parte de los ingresos que genera con su actividad a las causas solidarias que eligen sus clientes. Asegurados Solidarios es ...
Leer completaPensamientos simiente y meditaciones: ¡hasta septiembre!
Queridos amigos de Ananta, Como otros años, hacemos un alto en el camino con los pensamientos simiente. Muchas gracias a las personas que tan amablemente los reciben. Este año hay dos plenilunios de Leo. El primero, el lunes 22 de julio a las 19:17 horas; el segundo, el miércoles 21 de agosto a las 22:52 horas. El pensamiento simiente es ...
Leer completa¿Quién garantiza nuestra seguridad alimentaria?
(Por Esther Vivas).- Nos dicen que nuestra alimentación nunca ha sido tan segura como ahora, que los alimentos no han pasado tantos controles como hasta el momento. Sin embargo, periódicamente, aparecen nuevos escándalos alimentarios, el último el de la carne de caballo. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria es la encargada de velar, teóricamente, para que aquello que comemos sea ...
Leer completaGuía para el consumo responsable de pescado y marisco
La “Guía de pescado para un consumo responsable” de WWF busca orientar a los consumidores a la hora de elegir qué pescados o mariscos servir en la mesa, y concienciar sobre los efectos que nuestras compras tienen en los mares. Esta herramienta incluye información detallada sobre casi 100 especies de pescado y de marisco provenientes de más de 400 pesquerías ...
Leer completaClase 19: Cómo cultivar la sabiduría, por Ramiro Calle
RESUMEN CLASE 19: Indagaremos de nuevo en el tema de la triple disciplina o el triple entrenamiento, pero ya poco diremos más del entrenamiento ético, y profundizaremos mucho más en el entrenamiento mental y sobre todo en la disciplina para el desarrollo de la sabiduría, investigando en cómo activar poco a poco la sabiduría e utilizar nuestra vida diaria para ...
Leer completaPensamiento simiente 19 julio 2013: despertar la naturaleza divina
El pensamiento, la palabra, la acción, pueden servir para alimentar en nosotros la naturaleza humana y también la divina. La humana es el mundo de la personalidad, del ego: es exigente, implacable, muchas veces egoísta. La divina es la del alma, desde la que se manifiesta la sabiduría. Nos hablan las distintas tradiciones de las deidades que un día fueron ...
Leer completaEncuentro de Ecoaldeas 2013
Cada verano, desde hace más de 15 años, la Red Ibérica de Ecoaldeas (RIE) celebra el Encuentro Anual de Ecoaldeas y Comunidades. El lugar escogido es siempre uno distinto pues la idea es conocer los distintos proyectos que se van desarrollando en España y Portugal. En esta ocasión, del 30 de agosto al 1 de septiembre, la comunidad intencional Amalurra ...
Leer completaPensamiento simiente 17 julio 2013: el gran misterio
En la Humanidad ahora mismo confluyen con enorme fuerza dos paradigmas. El primero es el viejo de tomar, poseer, acaparar. Millones de personas siguen absortas en esta forma de vivir. El segundo es el nuevo de compartir, dar, darse, de crecer en sabiduría en vez de en ignorancia. También son millones de personas las que han iniciado este camino. El ...
Leer completaPrograma de los Cursos de Verano Social&Social
Una formación adaptada a las necesidades de quienes quieren poner en marcha proyectos de emprendimiento. Centrada además en el valor del emprendimiento social como generador de cambios en el entorno según la filosofía de “crecer ayudando a crecer”. Este es el enfoque de los primeros Cursos de Verano Social&Social, que impartirá la asociación de emprendedores sociales este próximo mes de ...
Leer completa