Por Beatriz Martin Polo.- No hay forma, no se quiere comprometer conmigo- me solloza en medio del drama una amiga mientras tomamos un café. Dice un gran maestro que el amor se siente, pero que también se piensa. Y se piensa o se debería pensar desde el inicio de las relaciones, de este modo nos “esforzaríamos” mas en elegir bien ...
Leer completaMindalia
El largo camino de la evolución
Por Epifanio Alcañiz Rubio.- No todas las personas están preparadas para aceptar que este periodo de vida en el que se encuentran, en realidad es tan solo una parte de su camino de evolución, por supuesto que es ridículo pensar que el cuerpo físico volverá a reencarnar, así cuando vemos unas fotos en blanco y negro del siglo XIX que ...
Leer completaMira con los ojos del corazón
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Cuentan las antiguas leyendas que en los albores de los tiempos el ser humano aún etéreo no se había desprendido de su capa celestial; capa que le unía a su creador. Cuentan, que aún perdidos en este mundo ajeno a ellos, recordaban su procedencia y sabían de su unicidad. Se reconocían sin mirarse, se hablaban ...
Leer completaNo me gusta que me despiertes
Por Beatriz Martin Polo.- Resulta complicado sentir que se avanza de forma eficiente y que las herramientas aprendidas están llevando a buen puerto el trabajo realizado a nivel individual cuando hemos de poner de forma común nuestra vida con la de otra persona. Dicen que hemos de trabajarnos de forma individual para poder aportar nuestra mejor versión a la pareja, ...
Leer completaSeguimos agradeciendo con Ho’Oponopono
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Esta semana me gustaría seguir hablando del agradecimiento. Si, sé que siempre estoy con el agradecimiento. Pero… ¡¡¡es que es tan agradecido el agradecimiento!!! Puedes lograr una gran diferencia en el mundo con un simple agradecimiento, enciendes una pequeña luz en tu alma y por consiguiente al encender esa luz, también alumbras a los demás ...
Leer completaApuntes de sanación espiritual – Los Combos
Por Domingo Alberto Montes Granado.- Cuando escuchamos la palabra Combo, la primera imagen que nos llega a la mente es la de algo que es más de uno, o una bolsa de alimentos o de productos varios, y esa imagen está muy bien, porque espiritualmente un combo es muy similar, es más de uno, y el combo viene completo, es ...
Leer completaVisualizar otra realidad para desconectar de la pandemia
Por Francisco Menchén Bellón.- La pandemia está marcando en nuestra sociedad un punto de inflexión que conlleva oportunidades de cambios, pero también riesgos de gran calado que afectan, en el sentido más amplio, a todos los sectores: institucionales, profesionales y personales. Esta situación tan irregular ha paralizado el mundo que conocíamos y nos ha proporcionado un folio en blanco pendiente ...
Leer completaNos centramos en los personajes y nos olvidamos de la persona
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, y porque lo compruebo asiduamente, en general no llevamos bien este asunto de vivir, y menos aún el de VIVIR. Ya lo he manifestado en más ocasiones, pero es porque me parece un asunto de extrema gravedad que el Yo Externo –ese que está todo el día ocupado, agitado, distraído, más pendiente de ...
Leer completaTodo es Sexualidad
Por Yelitza De Filippis.- Todos somos seres sexuales. Pero, sabes que es Sexualidad? y como esto se puede relacionar con todo en la vida, ya que lo que sabemos es que es solo un acto sexual, objetos, juegos y artículos sexuales. Realmente toodooo así de exagerado está ligado a la sexualidad. Si analizamos que para poder estar en esta existencia ...
Leer completaLa Vida es un soplo y yo necesito vivir…
Por Laura Dissa.- Empezar un año trae consigo mismo mucha incertidumbre, este inicio de año 2021, tuve la oportunidad de vivir una situación que me impacto en todo el sentido de la palabra, mi ser padeció de dos enfermedades complejas, dolorosas, que te hacen sentirte aislado y sobre todo desconectado; Presenté un diagnóstico asociado con COVID-19 y Dengue; el COVID ...
Leer completaBienestar y Equilibrio Mente-Cuerpo
Por Elena Cantero.- ¿Cómo describirías en líneas generales uno de tus días? Cada mañana nos levantamos, nos arreglamos y desayunamos (si lo hacemos), vamos a trabajar, atendemos nuestras obligaciones, nos cruzamos con personas, llamamos, enviamos mensajes, intercambiamos miradas, palabras… Transcurre nuestro día, con o sin ocio, y volvemos a casa para cenar, ducharnos, acostarnos y volver a empezar. Una vez ...
Leer completaLa gordofobia existe
Por Sandrela.- Breve resumen historia clínica: De los 12 a 13 años acudo a Endocrino privado por hipotiroidismo, no crecía y existía sobre peso. Tras el tratamiento durante seis meses con Levotroid y dieta se consiguió altura y peso apropiados a la edad. Desde los 13 a los 21 años mantiene peso entre 55 y 60 kg. De los 21 ...
Leer completaAcaricia tu esencia
Por Isa Campillos.- Si tu sabes quién eres, no tienes que encajar en ninguna parte. Si tu te reconoces libremente, no te acoplarás a nada que no seas. A nada que te empequeñezca. Sencillamente, te cansarás. Pero cuando no sabes quién eres, entonces, pretenderás encontrar “tu lugar”. Te conformarás con medias tintas. Con mentiras disfrazadas de verdades. Con verdades a ...
Leer completaCómo desarrollar una autoestima inquebrantable
Por Jazmín González.- La autoestima es un tema muy abordado en los últimos años, especialmente tras el auge de las redes sociales y cómo estos canales facilitan a las personas caer en la comparación de ellas mismas con las demás, lo que deriva a los celos, las envidias e inclusive a la depresión. Sin embargo, hablar del tema no basta ...
Leer completaHaz lo fácil para obtener lo difícil
Por Isa Campillos.- Haciendo lo fácil, estamos haciendo lo difícil. Pues la carrera de fondo, no son más que pequeños sprints. Haciendo lo “sencillo”, estamos abarcando mucho. Pretendiendo hacer lo “complejo”, nos retrasamos. A veces, solo hay que hacer lo sencillo que trae trasfondo complejo. Y haciendo lo aparentemente fácil, estás degradando lo “difícil”. Es difícil porque quizás, te parece ...
Leer completaNuestros miedos no evitan la muerte, frenan la vida
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, que es una opinión que comparto con Elisabeth Kubler-Ross, el miedo a la muerte es un impedimento para el disfrute de la vida. La muerte es inevitable. Es absurdo e inútil oponerse a lo inevitable. La oposición a ello es un desgaste enorme de energía y una pérdida irrecuperable de tiempo/vida en un ...
Leer completa