Home » Mindalia (page 19)

Mindalia

El nudo de la adicción

Por Juan Manuel Prat.- La evitación de la angustia es un patrón de conducta muy marcado en la sociedad actual. La angustia comprende una sensación indiferenciada de malestar cuyo estímulo detonante y metabolización es particular en cada individuo. Por ello, toda cosa, actitud o circunstancia que ayude a distanciarnos de ese malestar se puede tornar adictiva. El cigarrillo, las drogas, ...

Leer completa

¿Y si fuera el sueño de alguien?

Por Marian Trinidad.-  «Vivimos en un universo compuesto al 100% de conciencia original. Como tal, estamos soñando el sueño de la creación, cada uno de nosotrxs hace su parte individual de experimentando el universo desde su propio punto de vista único.»  Acabo de leer este párrafo en un texto y ha venido a mi Mente una de las preguntas que rondaba ...

Leer completa

La raíz del enojo

Por Juan Manuel Prat.- Podemos entender el enojo como el resultado de la frustración de una expectativa consciente o inconsciente. La raíz del enojo pone al descubierto nuestra condición vulnerable donde muchas veces nos volvemos dependientes de que los demás hagan, piensen y sientan como nosotros lo haríamos o necesitamos. Al no encontrarnos con ello, metabolizamos el enojo a través ...

Leer completa

Armonizar el pensamiento consciente con el inconsciente

Por Francisco Menchén Bellón.- Imagina que nos encontramos en el minuto cero pospandemia, momento óptimo para reconectar con la libertad, la alegría y la creatividad. Hemos vencido a la pandemia y después de tantos meses confinados, tenemos la oportunidad de aplicar todo lo que hemos aprendido de esta experiencia tan terrible, dolorosa e inusual. Es un punto de inflexión que ...

Leer completa

Te quiero, cambiar

Por Beatriz Martin Polo.- No hay forma, no se quiere comprometer conmigo- me solloza en medio del drama una amiga mientras tomamos un café Dice un gran maestro que el amor se siente, pero que también se piensa. Y se piensa o se debería pensar desde el inicio de las relaciones, de este modo nos “esforzaríamos” mas en elegir bien ...

Leer completa

Actuar en amor y no desde el nombre del amor…

Por Laura Dissa.- Es muy común escuchar que nuestras actuaciones se hacen en el nombre del amor, y en el nombre del amor procedemos a crear realidades, intervenir en la vida de los demás, juzgamos, criticamos, queremos tener la razón, justificamos lo que no es verdadero amor. El nombre del amor tiene unos acompañantes que fortalecen su razón de existir, ...

Leer completa

Lo que refuerza la depresión

Por Juan Manuel Prat.- La depresión se trata de un trastorno del estado de ánimo capaz de desmantelar poco a poco toda valía relacionada con el mundo y con la propia imagen. Así, quien vivencia este estado se vuelve inerte y bajo los ojos del entorno puede ser reconocido como “muerto en vida». Desde esta referencia se pueden aseverar síntomas ...

Leer completa

El origen del Amor

Por Wilsner Barrera Montenegro.- Soy medico tradicional y me encanta estudiar y compartir el tema de las relaciones y el amor que he desarrollado a través de la compañía de mis abuelos, el Tabaco, la Coca y la Ayawaska, dando gracias a Padre y Madre, universo creador. A veces el amor suele ser complicado, porque no comprendemos, que como es ...

Leer completa

Proyecciones o elecciones del Yo Superior

Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hace tiempo que  me vienen pensamientos sobre cómo compaginar, si es que se puede, dos concepciones de nuestra realidad individual. Por una parte, la de la proyección de lo que estoy vibrando por medio de mis pensamientos y emociones, y por otra la de que el Yo superior me plantea retos materializando situaciones que pone ...

Leer completa

Cuando te encuentres

Por Gabriela Sabino.- Cuando te encuentres ,vas a sentir que con vos te alcanza y te sobra,que no te falta nada. Ves que en los ojos de la gente que amás está multiplicado ese amor. Y con los desconocidos sentís empatía. Que las opiniones ajenas son eso nada mas,que no te engrandecen ni te condicionan. En mi caso me pregunto si ...

Leer completa

Renovar la magia de sentirnos vivos

Por Romina Blanco.- ¿Te ha pasado que el brillo de los ojos de tu ser querido cambia tu día? ¿Que el aroma del jazmín recién regado te vivifica? ¿Que el almendro florecido te deslumbra con su belleza?. Renovar la magia de sentirnos vivos no es de cuentos ni de fantasía; pasa por cosas concretas. Un buen día comenzamos a «parar» ...

Leer completa

Árbol de limpieza, Ho’Oponopono

Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Ho’oponopono nos da magníficas herramientas como esta: Árbol de limpieza, se trata de un tratamiento/herramienta tan llena de amor como efectiva. Se trata de una herramienta divina. Realmente entre nuestro plano físico y el plano espiritual existe una especie de árbol que comunica ambas dimensiones y es por ese entramado de ramas por donde pasa ...

Leer completa

¿Cuál es el propósito de vida?

Por Laura Rivas.- ¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu propósito de vida? En ocasiones nos preguntamos cual es la misión de alma o propósito de vida que venimos a cumplir a esta vibración en la que estamos, incluso buscamos a un tercero para que nos ayude a descubrir ese propósito superior, esta pregunta nos llena de angustia y ...

Leer completa

Te quiero, cambiar

Por Beatriz Martin Polo.- No hay forma, no se quiere comprometer conmigo- me solloza en medio del drama una amiga mientras tomamos un café. Dice un gran maestro que el amor se siente, pero que también se piensa. Y se piensa o se debería pensar desde el inicio de las relaciones, de este modo nos “esforzaríamos” mas en elegir bien ...

Leer completa

El largo camino de la evolución

Por Epifanio Alcañiz Rubio.- No todas las personas están preparadas para aceptar que este periodo de vida en el que se encuentran, en realidad es tan solo una parte de su camino de evolución, por supuesto que es ridículo pensar que el cuerpo físico volverá a reencarnar, así cuando vemos unas fotos  en blanco y negro del siglo XIX que ...

Leer completa

Mira con los ojos del corazón

Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Cuentan las antiguas leyendas que en los albores de los tiempos el ser humano aún etéreo no se había desprendido de su capa celestial; capa que le unía a su creador. Cuentan, que aún perdidos en este mundo ajeno a ellos, recordaban su procedencia y sabían de su unicidad. Se reconocían sin mirarse, se hablaban ...

Leer completa