Por Javier G. Delgado.- En muchas ocasiones, alguien dice: te has reído, queriendo decir que uno se ha reído de otro. Sentimos que lo que quiere decir y lo que en realidad dice, son cosas diferentes, ya que nadie se puede reír de nadie al igual que NADIE LE PUEDE DAR NADA A NADIE, otra cosa distinta es que rías ...
Leer completaMindalia
Mindful sex
Por Felipe Castillo.- Para entender el mindful sex se debe conocer el mindulness ya que van de la mano, mindfulness es el arte de callar la mente para estar conscientes de la realidad. Mindfulness es abrir la mente a la sabiduría, siendo capaces de realizar el silencio interno, vaciándonos de nosotros mismos, es llenar la mente del sonido que emana ...
Leer completaHojas de otoño (Ho’oponopono)
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Dentro de Ho’oponopono podremos encontrar diferentes herramientas para borrar los programas que repite nuestra mente. Una de ellas es repetir mentalmente y en voz baja: “hojas de otoño, hojas de otoño, hojas de otoño”, todo el tiempo. Con esta frase, metamórficamente “apagamos” el interruptor de ciertos programas internos. Hojas de otoño es la contraseña de ...
Leer completaSin miedo al Miedo
Por Nuria Velasco.- Es muy interesante cuando aprendemos a identificar y entender nuestras emociones, darnos cuenta de lo diferentes que son a lo que creíamos. Ya hablamos en otro artículo sobre la Rabia, lo útil e importante que verdaderamente es. Pero tengo que reconocer que el Miedo es mi emoción favorita para trabajar. Volvemos a partir de la base de ...
Leer completaEl espejo y tu
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, mirarse con los ojos abiertos en un espejo es más duro que mirarse con los ojos cerrados en el interior. En este segundo caso, parece que la ausencia innegable e inevitable de unos ojos penetrantes que te indagan desde el espejo, silenciosa pero sólidamente, hace un poco más sencilla la situación. En cambio, ...
Leer completaSi lo deseas No lo Eres
Por Andrea Naranjo Ortiz.- Por lo general uno pasa la vida deseando ser o tener, y no se da cuenta que entre más desea, más se aleja de esos propósitos. Cuando pides es porque sientes que no lo tienes. Lo primero que es importante comprender es que debes sentir, visualizar, y proyectar que YA LO ERES, que YA LO TIENES, ...
Leer completaEl propósito es hoy
Por Adriana Sosa.- Cuando buscamos nuestro propósito de vida podemos encontrar formulas, mensajes, vídeos y otras fuentes de información que muy probablemente han llegado a nuestra vida precisamente porque hemos conectado con esa intención. Uno de los mensajes más claros es «el propósito es hoy y ahora», tal vez permanecemos mucho tiempo esperando que se nos revele un propósito de manera tipo película ...
Leer completa¿Qué es la felicidad?
Por Felipe Castillo.- La felicidad no es algo que podamos sentir, es una paradoja, ¿No? Comenzar diciendo que la felicidad no se siente. La felicidad es el o la que siente, no lo que se siente, ya que cuando creemos que debe ser lo que sentimos es porque nos basamos en que sin sentir no somos felices y se vuelve ...
Leer completaNo tenemos miedo
Por María Damiani.- “Tots som Barcelona” “Todos somos Barcelona y Barcelona es de todos” “No tenemos miedo” Estas frases inundaron las calles y las redes sociales por el atentado producido en la ciudad condal. Los actos de terrorismo constituyen una ofensa a la humanidad entera. Su propósito es generar miedo para manipular el pensamiento humano y así coartar la libertad ...
Leer completaFuerza México
Por Angélica Rodríguez.- “Cuando pierdas, no pierdas la lección”. Dalai Lama. ¿Qué más se podrá decir, si todo se ha dicho? ¿Qué otras emociones más intensas se podrán vivir si se ha dormido con la muerte? ¿Qué pueden aportar mis piensos a esa ráfaga de declaraciones, opiniones, reflexiones, crónicas y cuentos del día en que la historia se repitió? Son ...
Leer completaAprende a relativizar
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, saber relativizar, lo mismo que ser ecuánime, o ser desapasionado, o ser imparcial, incorruptible, ponderado, razonable, o ser íntegro, son cualidades muy preciadas cuando se trata de evaluar con claridad las cosas que nos suceden, los acontecimientos que vivimos, o incluso los sentimientos y variaciones por los que uno transita. Hay una tendencia ...
Leer completaEl dolor físico
Por Javier G. Delgado.- Vamos a partir de haber comprendido ya que todo cuanto llega a tu vida, lo creas tú. Este texto (sin intención de excluir a nadie) solo es para aquellos que ya hayan encajado esto. Desde esta base, solo necesitaremos enfocarnos en qué cosas estoy haciendo para atraer ese dolor físico que lleva tal vez años molestando. ...
Leer completa¿Qué tanto te amas, valoras y respetas? Escucha tu diálogo interno
Por Ruder Rueda.- El diálogo interno es esa conversación constante que tienes contigo mismo, en la que te preguntas cosas, te dices cosas y te respondes, donde también entra en juego la forma como te diriges a ti mismo, cómo te tratas y cómo te dices las cosas. Todo el tiempo estas conversando con alguien que ha tenido la misma ...
Leer completaTres vías hacia el Ser
Por Damián Daga.- Todos aquellos que hemos empezado a caminar en el camino de la conciencia tenemos una única certeza: ésta es el único medio y el único fin. Empezamos caminando, luego empezamos a subir escalones cada vez más abruptos, hasta que tenemos que acabar escalando, sin miedo, sin mirar, no ya atrás, sino abajo. Evidentemente, la cantidad de senderos ...
Leer completa¿Cómo está constituido nuestro ser bioenergético?
Por Luciano Guccione.- La realidad del ser humano es dual y tal como nuestro ser neuronal (cuerpo físico) tiene su composición material y se alimenta de nutrientes que incorpora del mundo tridimensional que absorbe con el funcionamiento de su sistema digestivo y procesa con sus órganos para realizar sus diferentes funciones vitales, nuestro ser bioenergético también realiza su incorporación de ...
Leer completaEl mundo contra mí
Por Nuria Velasco.- Es curioso cuántas veces oigo alguna versión del título de este artículo: “todo me pasa a mí”, “nadie me entiende”, “se han puesto todos de acuerdo”, “se acumulan los problemas”, “yo no tengo nada que ver”, etc. Se me disparan las alarmas cuando oigo algo parecido. Parece que tú lo estás haciendo todo perfecto y por azar ...
Leer completa