Home » Mindalia (page 79)

Mindalia

El cielo no se tiene por casualidad

Por Mery Carrasquero.- Como se dice en el escenario común, cada mañana al poner el pie en el suelo, puedo elegir si viviré el día mirando el vaso medio lleno o mirando el vaso medio vacío. Si somos un esfuerzo consciente cada día, tomaremos la dirección que nos permita ser desde el nosotros mismos, la mejor versión de lo que ...

Leer completa

Espejito, espejito

Por Laura Jurado.- Hace unas semanas descubrí a Ricky Angulo gracias a un video de Mindalia que me mandó una de mis hermanas. Su conferencia ‘Deja de estorbar a tu alma para que te vaya bien’ me llamó tanto la atención que de inmediato lo contacté y nos pusimos de acuerdo para que me asesorara. El acompañamiento fue de cuatro ...

Leer completa

Tú eres creativo (Cuarta parte)

Por Francisco Menchén Bellón.- GENERAR NUEVAS EXPERIENCIAS “… mientras la imaginación da cuerpo a formas desconocidas. la pluma del poeta las convierte en figuras, y a la etérea nada le otorga una residencia y un nombre” SHAKESPEARE (El sueño de una noche de verano) ¿Sabes que Rafael Yuste dirige un nuevo proyecto de gran valor para la neurociencia? Este brillante ...

Leer completa

La soledad

Por Mayte Naranjo.- Me gustaría hablar de una situación que afecta a millones de personas a través de la Tierra. Vivimos en una sociedad con un ritmo imparable que nos mantiene constantemente distraídos con estímulos sensoriales, tareas, deberes y todo tipo de distracciones. En muchos círculos espirituales nos repiten que debemos aprender a estar solos, a disfrutar de nuestra compañía ...

Leer completa

Hoy me toca ser feliz

Por Chantal Camacho Chávez.- El corazón se desborda de alegría y felicidad, no cabe de contento por reconocerse en los demás, por cumplir con el acuerdo que fue escrito desde el inicio de los tiempos, por permitir que brote hoy su medicina, por sanar sus raíces y su conexión con la vida, por brindar refugio, paz, alimento espiritual. Sagradas experiencias ...

Leer completa

El poder de la posibilidad

Por Damián Daga.- Todo es posible. Si lo deseas –cuando así de verdad lo quieres–, las ideas empiezan a venir a tu mente, una vez que ésta está clara y no está confundida por los pensamientos. A partir de ahí, lo único que hay que hacer es organizarse, y hacerlo rápido, antes de que esa mágica claridad mental –esa efervescencia ...

Leer completa

Eres mujer

Por Rosa Francés Cardona (Izha).- La belleza reside en saberse poderosa. No joven. No cumpliendo determinadas medidas y pesos. No vistiendo ropa de marca. No acudiendo al Gym todos los días. La verdadera consiste en saberse poderosa. La verdadera belleza se descubre cuando aprendes a amarte. Saberse mujer, saberse parte de la creación. Aprender a nadar en nuestro propio mar ...

Leer completa

Mujer, Hermana, Diosa.. DESPIERTA

Por Arlene de Jesus Maluenga Noguera.- Como Directoras, Biológicas, Psicológicas,Amorosas y Espirituales de la humanidad, requerimos DESPERTAR !!! En nuestras manos, esta la transformación y reconfiguracion de la humanidad. Una mujer Despierta, contribuye en generar vida, bienestar y felicidad, una mujer dormida, genera  dolor, miseria y desgracia. La falta de comprensión de la energía trascendente que tenemos es la causa ...

Leer completa

Niños semilla estelar, Índigo, Cristal, Arcoíris (segunda parte)

Por Psíquica Sabrina Jenkins.- ¿Cuál es el propósito por el cual estos niños están naciendo? El ser humano ha sido un prisionero desde hace mucho tiempo, y esto se debe a fuerzas oscuras las cuales han infiltrado y manipulado todos los gobiernos del mundo entero. Estamos viviendo una época muy importante y es esencial que cada uno de nosotros pongamos ...

Leer completa

El equilibrio

Por Javier G. Delgado.- Todo equilibrio se sustenta desde un control de las emociones. Es aquí, desde este enfoque como sucede la calma, el sosiego real. Si queremos conseguir un equilibrio ecuánime con nosotros mismos respecto a cualquier suceso, podemos vernos reflejados en un estado de paz en el que la calma vuelve a recobrar el propósito natural al que ...

Leer completa

¿Qué es el amor?

Por María Amorós Burguete.- Hace unos días alguien muy especial me pregunto hablando sobre temas transcendentales… ¿Que era para mi el amor? Todo vino porque yo le dije que después de la muerte estoy segura solo de una cosa, que el amor que somos y el amor que creamos sobrevive a nuestra forma física, porque este es demasiado sublime y ...

Leer completa

Gestion de animales mediante el Apoyo Mutuo

Por Rafael Vicent.- Desde el Paraje er Turillote una de nuestras apuestas mas determinantes es demostrar que el principio de usar&valorar los recursos&energías renovables conceptualizado por David Holmgren debe pulirse. Volver a la tracción animal para sustituir la dependencia energética del petróleo que consume un tractor está muy bien, pero volver a la gestión del uso de los animales como ...

Leer completa

La función del dolor

Por Ignacio Asención.- Todo el dolor del mundo llega a nosotros para que nos ablandemos, para que nos suavicemos, para que nos sensibilicemos, para que el orgullo y las máscaras de fortaleza se caigan como las hojas de otoño. El dolor no es una maldición, es una invitación a que seamos completamente lo que siempre fuimos en secreto. Dejemos de ...

Leer completa

Lo inesperado es ver lo que es nuevo

Por Kepake.- Escribir es la simbología de compartir ese descubrir llamado vida, esta abierta a esa dimensión de percepción en la totalidad del encuentro mismo, llamado relación directa en el mismo instante que se encuentra uno mismo abierto en esa percepción total, sin miedos en escuchar o hablar de los hechos, cuestionar-se en el mismo instante que se está redactado ...

Leer completa

Más allá de las apariencias

Por María Damiani.- Los tarahumaras, una tribu de la Sierra madre mexicana, son los corredores más resistentes del mundo. Pueden correr hasta tres días seguidos con un poco de alimento. El periodista Christopher McDougall publicó el libro Nacidos para correr, un texto que describe la experiencia de estos corredores y su gran habilidad para esa práctica física. “Para estos aborígenes, ...

Leer completa

¿Hay que manifestar la rabia?

Por Francisco de Sales.- En mi opinión, cuando nos encontramos en un estado de rabia -o de cualquier otro sentimiento o emoción-, no estamos plenamente capacitados para actuar de un modo equilibrado, objetivo, sino que estamos “poseídos” por el estado y no obramos con equidad. Es por eso por lo que habrás observado en más de una ocasión que cuando ...

Leer completa