Por Olga Lucía Salcedo Correa.- Enfermedades como la osteopenia, la osteoporosis, la artritis, la artrosis, los dolores musculares, etc., suelen ser atribuidos a factores como la alimentación, la falta o el exceso de ejercicio, las enfermedades autoinmunes y la genética. No obstante, también tienen precursores emocionales como la impotencia, la ira y la desesperanza; y sentimientos desencadenantes como una baja ...
Leer completaMindalia
AÑORANZA
Por Aura Patricia Herrera.- Desde pequeña, amo la naturaleza y los animales, siempre he tenido una muy buena relación con ellos. Siempre he pensado que en una vida anterior fui hada y disfrutaba plenamente del bosque. Quizás, dormía sobre una hoja y era despertada por una gota de rocío, o un rayo de sol que se colaba entre las ramas. ...
Leer completaDiálogo con el sabio ego
Por Iliana Tarinda.- Diálogo con el sabio ego. ILIANA: Me disculparé con mi hermana y reconoceré que me siento inferior y por eso la ataco, sé que no estuvo bien lo que dije, aunque no haya hecho lo que hice con intención, debo disculparme. EGO: muy bien Iliana, muy bien, debes reconocer que te equivocaste y ofrecer disculpas. ILIANA: Disculpa hermana, no ...
Leer completaActualiza tus creencias y todo se recoloca
Por Mª Laura Martínez Ramírez .- Todos y cada uno de nosotros por el hecho de nacer dentro de una cultura, estamos programados desde la más tierna infancia con multitud de creencias que van forjando nuestra manera de ver y de enfrentarnos al mundo; dichos, refranes, cuentos e historias que nuestros ancestros van repitiendo de forma espontánea, sin que muchas ...
Leer completaTu mejor proyecto
Por Bolena Gutiérrez.- El mundo gira hacia un nuevo modelo de realidad de la cual todos nosotros seguiremos siendo los protagonistas. La autorrealización debería estar en el primer lugar de todas nuestras metas. Hacia el lugar que miremos hoy, encontramos mensajes que nos invitan a mejorar, a “sacar lo mejor de nosotros”, a ir en dirección de “nuestra mejor versión”, ...
Leer completaAtención Plena, la Verdadera Enseñanza del Budismo
Por Abel S. Amor .- Si hay algo en lo que hace especial énfasis el Budismo, es en la Correcta Atención. De aqui se deriva todo el Noble Óctuple sendero (Ariya atthangika magga) que abarca ocho puntos: «correcta comprensión», (sammāditthi) «correcto pensamiento»,(sammásankappa); «correcto hablar», (sammāvācā); «correcto actuar», (sammākammanta); «correcto vivir», (sammājīva); «correcto esfuerzo», (sammāvāyāma); «correcta atención», (sammāsati); y «correcta concentración», ...
Leer completaEl Mindfulness como método de resolución de problemas
Por Abel S. Amor .- El Mindfulness es uno de los mejores métodos de resolución de problemas que existe. La mejor manera de solucionar un problema, no es pensando en el, sino viéndolo en «verdadera magnitud» es decir tal y como es en realidad. Una de las características básicas de los problemas es que «agotan» o disminuyen el poder de ...
Leer completaPreguntas y respuesta sobre el aura
Por Laura Dissa Rivas Perea.- Hoy me levanté con la firme intención de plasmar algunas preguntas que me han efectuado con respecto como observo el aura de las personas, este deseo de escribir obedece a la convicción de poder ayudar a aquellos que puedan estar experimentando esta situación visual y no encuentran respuesta. (Los invito a que profundicen un poco ...
Leer completaDe fragilidad y fortalezas mejores
Por Iliana Tarinda.- Es uno de esos días donde “cae el veinte”, en los que se abre la mente y entra el entendimiento, el bueno, no el que crees tener cuando fantaseas con que estás bien. Aceptar mis debilidades –literalmente- me está haciendo sentir fuerte porque ya no las niego, ya no hay nada que ocultar, se van debilitando las ...
Leer completa¿Qué determina la historia de la familia en nuestra vida?
Por Chuchi González.- Nuestro árbol familiar lo determina todo. Somos menos libres de lo que creemos. Nuestra mente subconsciente es un almacén de recursos que los antepasados nos han heredado para que nos mantengamos vivos. Pero esas herencias no son «lógicas», son de supervivencia y puede que en el presente representen un obstáculo a nuestros sueños. Conocer la programación familiar ...
Leer completaNo renuncies a los privilegios de la vida, contrólalos
Por Laura Dissa Rivas Perea.- Hoy quiero escribir sobre la relación de privilegios que en ocasiones son la suma de experiencias de vidas, (memorias) o trabajos avanzados de tus antes pasados o reencarnaciones, entiéndase privilegios no solo a las acciones materiales, sino también a la oportunidad de vivir de manera abundante en todo el sentido de la palabra, para ello ...
Leer completaEl control lo tienes tu
Por Nicole Damore.- Podemos entender que nuestra vida, existe el poder individual de dar un cambio positivo, si lo deseamos. Podemos tener la intención! Pero si no existe la voluntad quedaremos siempre en el intento. Muchas veces nos cuenta tomar la voluntad de realizar ese cambio, influye nuestra programación cognitiva, nuestra creencias , nuestros miedos, el estado de confort. Ahora ...
Leer completa¿Cómo las heridas de la infancia afectan el presente?
Por Chuchi Gonzalez.- Cuando salimos de la infancia, partimos repletos de dolores sin resolver, sufrimiento, llanto atragantado, deseos de venganza, miedos amontonados. Salimos sin salir. Sólo crecemos en el cuerpo y cargamos con nosotros todo ese cúmulo de experiencias, como quién se va de viaje al país del nunca jamás. Tu nuevo aspecto físico te distrae, crees que el pasado ...
Leer completaMiedo a las heridas de la infancia
Por Melani Maresca.- Creo que este es uno de los motivos por el cual los humanos tendemos a resistirnos a entregarnos a un proceso terapéutico…porque se percibe que vamos a llegar a tomar contacto directo con los traumas más profundos de la infancia. Y si, esto es cierto, ¿cómo negarlo? es parte de lo que vinimos a experimentar, ninguna experiencia ...
Leer completa10 claves para trabajar la paciencia
Por Iraenny Maza.- 1. No exagerar Puedes esperar unos minutos antes de estallar o tomar decisiones equivocadas. 2. Relativizar Pregúntate, de verdad es demasiado grave para esperar hasta que punto merece la pena esperar. 3. Respirar Enfócate en tu respiración y has una pausa profunda, esto te ayudará a encontrarte un poco más en calma. 4. Asume la responsabilidad En ...
Leer completaLa singularidad de nuestras emociones
Por Mónica Abad Correa.- Muchas de las veces pensamos que estamos perdidos cuando nos hallamos en un laberinto de emociones, consideramos que no hay lugar para encontrarnos a nosotros mismos. A partir de las experiencias vividas calificamos como nos sentimos o creemos posicionarnos en un nivel de miseria personal. Pero ¿qué necesitamos para poder salir de ese letargo de emociones ...
Leer completa