Home » Mindalia (page 81)

Mindalia

No tenemos miedo a la muerte

Por Ignacio Asención.- No tenemos miedo a la muerte, tenemos miedo a estar desperdiciando nuestras vidas, a que nos llegue la hora y en ese entonces estar dándonos cuenta de todos los valiosos instantes que desperdiciamos por estar esperando una futura felicidad. No tenemos miedo a la muerte, tenemos miedo de estar tirando a la basura nuestro potencial, nuestra capacidad ...

Leer completa

¿Cuánto tiempo dedicas a amarte?

Por Francisco de Sales.- En mi opinión, si no sabes responder a esta pregunta, o si la respuesta es “nada”, hay algo que va mal. Hay algo sobre lo que deberías reflexionar, por si te apetece modificarlo. Siempre estás tan ocupada… ¿verdad? Siempre hay otra persona u otra cosa que tiene prioridad… ¿verdad? ¿O tal vez es que aún buscas ...

Leer completa

Poniendo LUZ en la LUZ

Por Elvira López del Prado.- Hace unos días escuché ese concepto por primera vez de una de mis maravillosas profesoras, PON LUZ EN LA LUZ. Me hizo “click” y presté mucha atención pues nunca antes había oído esa idea. Las personas tenemos la tendencia de darnos mucha cuenta de los que nos falta, de lo que aún no hemos conseguido, ...

Leer completa

Viendo el teatro

Por Javier G. Delgado.- Queremos que veáis ya con otros ojos lo que es una gran obra teatral, interesante puesta en escena donde todos y cada uno tiene su parte en este guión, donde cada personaje vive aquellas experiencias planeadas con anterioridad (antes de nacer aquí). Y que por supuesto el papel protagonista, es para cada uno. Nuestro propósito es ...

Leer completa

¿Para qué te levantas por la mañana?

Por Nuria Velasco.- Hace poco me hicieron esa pregunta en una Masterclass de Inteligencia Emocional. Es un pregunta poderosa, ¿verdad? Fijaros que preguntó “¿por qué te levantas?”, sino “¿para qué?”. Saber la respuesta cambia completamente la vida, porque está alineada con el propósito fundamental por el que estamos aquí. Pero si no lo sabemos, significa que nos levantamos porque tenemos ...

Leer completa

Las momias no tienen caries

Por Roy Claure Iriarte.- Infelizmente, el dicho popular “de algo hay que morir” está siendo utilizado por aquellos que usando el capital, los intereses malignos, y el propósito escondido que hay detrás de todas esas leyes sanitarias, – que son obligatorias en todo el mundo  – están envenenando a toda la población civil. Ellos hacen de nuestra humanidad, una humanidad ...

Leer completa

Personas tóxicas, si gracias

Por Inma Martínez.- El diccionario de la RAE define toxico/a como lo que “contiene veneno o produce envenenamiento”, cualidad que se aplica hoy día a las personas “que no nos gustan”. La verdad no estoy nada de acuerdo con la utilización del término, y quiero compartiros por qué. Desde hace algún tiempo me alineo con la idea de que la vida es un gran escenario ...

Leer completa

El Laberinto

Por Humberto Cestari.- Todos…por alguna razón somos lastimados Y todo el mundo es lastimado… Y el ciclo va y viene… De ida y regreso van lagrimas y vuelven sonrisas… Como no matar un Sentir para ser feliz… Como no intentarlo mil veces por vivirlo un segundo quizás… Van, Caminan y se detienen cojeando al volver… Porque todo es un círculo… ...

Leer completa

La empatía, «si yo fuera tú…»

Por Aritz Alegría.- Es normal y a todos nos pasa que cuando alguien acude a nosotros pidiendo consejo comencemos diciendo “si yo fuera tú haría…” Muchas veces lo decimos incluso cuando nadie nos ha pedido ayuda. Bajo mi punto de vista es algo que debemos evitar hacer. Para empezar, aunque lo hagamos con nuestra mejor intención, no nos ponemos verdaderamente ...

Leer completa

El estilo de vida de Mayar

Por Mayar.- Hace muchos años pensé que podría ser útil a la sociedad en que vivimos. Un día pensé después de leer muchos libros, que lo quería transmitir era: ayudar a los demás libremente a ver que podían transformar sus vidas, a través de mis experiencias. Pensé que todas las personas tenían una misma necesidad, pero muchas de ellas no ...

Leer completa

Aprender

Por Ignacio Asención.- Primero vivís dentro de la ilusión del ego. Te sentís una víctima. Te cansás de sufrir. Después conocés el «mundo espiritual», te hacés un buscador. Aprendés que cada uno es responsable absoluto de su vida. Posteriormente aparece el ego espiritual. Te sentís culpable por no evolucionar, porque todavía aparecen las sensaciones de victimismo. Otra vez, te cansás ...

Leer completa

Apuntes del despertar

Por Renée Carbonell.- He sentido compartir las vivencias de este camino de consciencia a través de «apuntes». En este hablo de la importancia del silencio y la autoobservación como modo de conectar con la sabiduría interior. APUNTES DEL DESPERTAR – desidentificar-nos de los pensamientos Realmente no tenemos necesidad de estar siempre pensando. Lo hacemos por compulsión, por hábito, ocurre casi ...

Leer completa

El poder del desapego

Por Micaela Almendros Almendros.- El desapego o dejar ir es un concepto fundamental que hay que entender, es algo esencial que hay que poner en práctica. Agarramos con tanta fuerza cuando estamos apegados a algo o alguien que precisamente por eso es posible que en algún momento hayas perdido lo que deseabas o ni siquiera ha llegado a ti, el ...

Leer completa

Tú eres creativo (Segunda parte)

Por Francisco Menchen Bellón.- PRIMER PASO PARA SER CREATIVO: CAPTAR LA REALIDAD «Una persona no es creativa en general; no se puede decir que una persona sea «creativa». Debemos decir que es creativa en X cosa, ya sea en escribir, enseñar o dirigir una organización. La gente es creativa en algo» Howard Gardner (1995) ¿Sabes que Charles Darwin descubrió algo ...

Leer completa

La experiencia en el Umbral de la Muerte, La revisión de la vida

Por Guillermo A. García.- No siempre está presente en una experiencia cercana a la muerte, pero a veces se describe una minuciosa revisión de la vida que dejamos atrás, cuando la misma se produce entonces es posible observar todos y cada uno de los hechos y pensamientos vividos, en una especie de panorama tridimensional, exquisito e impiadoso nos vemos exactamente ...

Leer completa

¿Me siento solo o estoy solo?

Por María Alejandra Álvarez.- La soledad no solo no es real sino que también es una cuestión de creencia en la separación, vivir una vida creyendo que estás separado de los demás es una vida en soledad. Cuando te sientas solo pregúntate a ti mismo que es lo que deseas tener y date cuenta si realmente es cierto que careces ...

Leer completa