Noticias Mindalia.- La televisión pública italiana ha creado un nuevo formato de televisión que pretende realizar ayuda humanitaria en campos de refugiados de algunos de los países del Tercer Mundo. Conociendo el éxito de los realitys se trata de aprovechar el género para acercar al máximo de espectadores para que conozcan las situaciones de los refugiados.
Durante dos semanas ocho famosos trabajarán dos semanas en campos de refugiados y luego contarán su experiencia en plató. Pero no se trata de un reality estándar ya que no habrá pruebas, ni ganadores durante la estancia. ‘No es un show, en el sentido de espectáculo, es más bien un docu-reality. La idea es dar a conocer estas situaciones a través de rostros conocidos’ han explicado sus creadores ante el escepticismo de algunas organizaciones.
Los protagonistas colaborarán con profesionales de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y de la ONG Intersos, implicada desde 1992 en temas humanitarios, Está última apoya el proyecto televisivo porque cree que ‘Nos han ofrecido esta posibilidad. La hemos valorado y considerado arriesgada para la imagen de la organización, […] pero única para el potencial de difusión que lleva consigo’.
ACNUR, por su parte, declara que su papel en el programa es ‘ofrecer asistencia y asesoramiento sobre los temas tratados’, y confía en que RAI tratará el asunto con ‘la máxima sensibilidad y delicadeza, evitando todo tipo de espectáculo’.
‘Empezaremos a filmar entre septiembre y noviembre en Malí, Sudán del Sur y República Democrática del Congo’, aclaran desde la televisión pública italiana. Y añaden que la idea ya ha sido comprada por FranceTV y la BBC. Según el canal ‘se trata de un servicio público’, comparable al que hacen los telediarios.