A pesar de que lleva apenas dos meses en funcionamiento, el nuevo banco del tiempo ‘Tic Tac Bank’ en Valencia ha tenido una gran acogida por parte de los ciudadanos. Esta iniciativa trata de poner en contacto a sus usuarios que permutan trabajos por tiempo.
Es decir, si un usuario se registra y ofrece un servicio a otro, adquiere un crédito de tiempo que a su vez utilizará para solicitar los servicios que le intensen de otro de los participantes de la página, siempre a través de un sistema de mensajería interno.
José L. Torres, creador del banco del tiempo, ha explicado que cada crédito equivale a una hora de servicio y que ‘el fin es que sean los propios usuarios los que lleguen a un acuerdo y gestionen su tiempo y servicios sin que tenga que intervenir Tic Tac Bank’, añade.
Los servicios que recoge este proyecto anticrisis, ya que intenta encontrar una alternativa al pago de éstos con dinero, son albañilería y construcción, arte y artesanía, cocina, compras y comercio, cuidado de animales y de niños, deportes, enseñanza, servicio de empresas, servicio técnico, entre muchos otros,
Ahora, José L. Torres solo piensa en difundir esta iniciativa por Valencia con vistas a poder extenderla en un futuro no muy lejano a toda la península. Además, Tic Tac Bank también incluirá como nueva opción los trueques, utilizar los créditos para adquirir algún objeto.
A pesar de ello, cualquier persona de otro punto del país o extranjera puede registrarse e intercambiar su tiempo o servicios en su zona.