BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un evento que cada edición consigue atraer a más público ya que defiende un movimiento cultural biológico basado en el consumo responsable.
Eventos como BioCultura aúnan en un mismo recinto más de 700 expositores que fomentan un cambio de consumo, necesario e imprescindible, que convierten al público en compradores concienciados.
En esta 27º edición que concluirá en Madrid del 8 al 11 de noviembre, tras pasar por Valencia y Barcelona, se espera la visita de más de 70.000 personas que podrán disfrutar de hasta 17.000 referencias de productos de alimentación ecológica.
Pero BioCultura también tiene espacio para otros mercados que abogan por la sostenibilidad, y por ello, igualmente habrá stands de higiene y cosmética; materiales para la bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; cáñamo industrial; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.
Además, BioCultura/Mamaterra colabora en la plantación de árboles desde hace ya varios años, destinando el 0’7% de la taquilla de la feria y la tasa compensatoria de CO2 en función de los m2 que utiliza cada expositor en la feria con sus stands. Desde este evento animan a todo el mundo a participar mediante donativos particulares o de empresas que desgravan en la declaración de la renta.
Este proyecto tiene como fin calcular, reducir y compensar. Calcular nuestro impacto medioambiental de CO2, reducir en lo posible ese impacto sobre el medio con hábitos y formas de vida menos contaminantes, y compensar plantando árboles y asegurándose de que crecerán, sobrevivirán y crearán nuevos ecosistemas.