La feria de productos ecológicos y consumo responsable Biocultura Valencia abre hoy sus puertas con un amplio abanico de propuestas comerciales y más de 150 actividades paralelas relacionadas con la alimentación ecológica, salud, conciencia social y respeto al medio ambiente. El evento se desarrollará hasta el domingo en el pabellón 8 de la Fira Valencia de 10 a 20.
La directora de BioCultura, Ángeles Parra, señala que la feria tiene por objetivo hacer que “aumente el consumo interno de productos ecológicos. En Madrid, cumpliremos en 2014 treinta ediciones. Se dice rápido, pero ha sido mucho trabajo, muchas luchas… Pero se ven los frutos. Y en Valencia también”.
A modo de ejemplo, comenta que en las últimas semanas no han dejado de llegar buenas noticias sobre el mundo bio en general y más concretamente, en el área de Levante. En Valencia, se han abierto dos supermercados dedicados exclusivamente al sector ecológico: Mandala Fresh y SuperSano.
Y agrega: “por otro lado, los estudios recientes de instituciones oficiales certifican que el consumo ‘bio’ no deja de crecer pese a la crisis. El gasto en alimentos y bebidas ecológicas en España fue de 998 millones de euros durante el año 2012, lo que supone 33 millones más y un incremento del 3,4% respecto a 2011 y un desembolso de 20,9 euros anuales por persona, según se recoge en el informe La caracterización del sector de la producción ecológica española: valor, volumen, mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en 2012, que analiza los últimos datos disponibles. Otros informes confirman la misma tendencia. También crece la superficie destinada a actividades agrarias y ganaderas ecológicas y se multiplican los mercadillos orgánicos”.
La quinta edición en Valencia tendrá como tema protagonista el “bien común”, una forma de hacer negocios teniendo en cuenta y respetando el bien de todos los seres de la Tierra.
A principios de la década de los ochenta, en plena euforia de la modernidad y de las posibilidades tecnológicas y científicas, una minoría de emprendedores decide cambiar de chip. Empiezan a ver el mundo de otra manera. Comienzan a utilizar los negocios para desarrollar actividades lícitas, de economía real, en las que la actividad económica es un medio y nunca un fin. A través de ciertas actividades empresariales y/o afines, buscan la forma de llevar a cabo proyectos de interés social y ecológico.
Algunos de esos pioneros son incombustibles expositores de BioCultura. Otros no están desde el principio pero también han sabido cambiar de camino y han llevado a cabo iniciativas empresariales bajo estas mismas premisas años después.
Mariano Bueno, agricultor, permacultor, bioconstructor y gran divulgador de las alternativas de vida más saludables en España también estará presente en BioCultura presentando su último libro Cultiva tus remedios.
Y como en cada edición, se celebrará Mamaterra, el Festival Ecológico de la Infancia, un espacio dedicado para los más pequeños de la familia con juegos, actividades y talleres.
DATOS DE CONTACTO:
www.biocultura.org
www.mamaterra.info
(Imagen: Cortesía de la asociación Vida Sana)