Home » Artículos » Bypass Espiritual es la Cuestion

Bypass Espiritual es la Cuestion

bypasPor Patricia Alejandra Echauri.- La paradoja del Barco de Teseo dice.»Si un barco se reparara sustituyendo cada una de las partes de madera que lo forman, ¿sería aún el mismo barco?», puesto que retiraban las tablas estropeadas y las reemplazaban por unas nuevas y más resistentes.

Un grupo de filósofos decía que si y el otro que no sobre la identidad de las cosas que crecen.
Semejante discusión  ocurre con la Psicología y su encono con lo que llaman  Bypass Espiritual. En resumen entiéndase como  la capacidad de escapar de los conflictos escudándose en lo Espiritual, un  desvío, puente o atajo que le impediría enfrentar su problemática. ¿Será cierto que nos escondemos bajo el  manto espiritual para no asumir el o los conflictos?  ¿Qué nos negamos a ver los problemas realmente?, que  ¿La espiritualidad se adueño de las psiquis a tal punto de ocasionar daño a las personas? ¿O de pronto la espiritualidad se integro a la desmembrada identidad del ser? Y como todo río que vuelve a su cause cuerpo, mente y alma confluyen en el ser que somos.

La división entre el poder de la iglesia y el poder de las ciencias da nacimiento al especialista y los especialista  se dividen en tecnócratas de la fe y de la psiquis con su puntos de vista particulares, conciente o inconciente manipulan el dolor emocional, mental, psicológico que forma parte de la identidad de crecer de cada uno de los seres humanos. Ambos amos están equivocados y no lo están, pero también como dice el refranero “no hay mal que dure cien años ni tiempo que no se acabe…”, más tarde o más  temprano  rompemos las cadenas superamos el conflicto y nos integramos como unidad. Y ellos seguirán discurriendo cada uno con su verdad.

La vida es una paradoja que nos conduce al encuentro con uno mismo no importa que las ciencias mentales quieran acortar los tiempos y las espirituales las prolonguen o viceversa o bien simplemente trasmute una situación displacentera en algo creíble que sostenga  al ser humano en su crecimiento y desarrollo personal. En última instancia comprender que no estan en la piel del otro y cualquiera que sea el atajo es un mal menor óptimo cuando se nos agota la esperanza de que mañana será otro día y ese otro sigue siendo el mismo oscuro día tal como lo dejamos con la esperanza del mañana. Así, un bypass puede calmar la mente y/ o el espíritu doblegar la angustia y trascender el momento en que duele alma, un dolor incapaz de poner el acento de lo comprensible.

Paradójicamente en la vida de cada uno las alternativas nos pertenecen   el otro no puede exigir que su postura sea la acertada en la disyuntiva de vivir sin dejar huellas negativas en el camino, es como el clavo puesto en el árbol con la mejor intención, se lo puede sacar pero dejara una marca y su consecuencia.

Joseph Campbell dice “La meta del viaje del héroe es encontrar esos niveles psíquicos que se abren, y se abren, y se abren y la apertura última al misterio de tu Ser es la conciencia de Buda o del Cristo”. Mi viaje fue esa línea fina  del héroe entre la vida y la muerte, donde no quieres cerrar los ojos, no quieres dormir, dormir es morir. Allá quedaron los tubos hirientes de la carne, máscaras y sondas se cruzan presurosas. Esta es la historia, mi historia detrás de otras semejantes y cada una es única y cada uno somos héroes en nuestra Línea Fina Existencial,  en que el espíritu necesita despertar de este mundo cotidiano de las terapias sicoanalíticas y de los engaños espirituales  que ya no dan resultado por si solas.  Cuando se toca fondo y la profundidad nos impulsa a salir instinto de supervivencia y un camino de transformación.

Mi Bypass Espiritual. Mi paradoja en cierta forma fue esa línea fina entre la vida y la muerte en que lo psicológico y lo espiritual se funde necesariamente en la superación del hombre y su circunstancia. Es el viaje del héroe de Campbell en el que interactúan muchos autores y el protagónico es uno mismo.

Un viaje es un recorrido, por lugares desconocidos, otras veces por lugares conocidos que no terminamos de conocer, a veces lo hacemos por placer, otras, las circunstancias no obliga, mito o realidad  el hombre siempre necesito de dioses que obren en consecuencia a la finitud del limite y el desconcierto y entonces puede gustarnos o no, pero el viaje hay que hacerlo y lo haremos tantas veces como sea necesario hasta que tomemos conciencia que en el fondo somos nosotros mismos en busca de nuestro sentido de  la vida.

Cada Bypass Espiritual, cada experiencia superadora o no, es una invitación  a la dinámica de la identidad que somos, colaborar a que las personas comprendan las transiciones en su vida y a aprender a abrazar los desafíos y a crear oportunidades.

P:D “Amigo cuando te llegue el clic. Se custodio de tu corazón y no prisionero de la razón para reconocerte a ti mismo”

 

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *