Home » Artículos (page 109)

Artículos

¿Cúal es tu bandera?

Por Rosa Francés Cardona (Izha).- ¿Alguien sabe quien inventó las banderas? ¿Algún/a expert@ vexilólogol@ (estudios@ de las banderas) por esta zona? ¿Alguien puede explicarme a qué es debida esa extraña necesidad de pertenencia, hacia un un papel, un trozo de tela… de determinados colores? Ya desde pequeñ@s empezamos: -«¡Los verdes somos mejores!!!» -«¡No, no es verdad, el rojo es el ...

Leer completa

Los niños súper psíquicos de China

Por Psiquica Sabrina Jenkins.- Hoy en día se está escuchando más a menudo ciertos términos espirituales que existían desde hace varios años atrás, pero que pocas personas conocían y hablaban, ya sea por el temor a ser considerados como locos, brujos o poseídos. Estamos viviendo una gran era de cambios muy importantes para la humanidad, y estos cambios están afectando ...

Leer completa

Aprende a dejar de sufir

Por Francisco de Sales.- En mi opinión, el sufrimiento es absolutamente innecesario cuando se prorroga más allá del tiempo mínimo imprescindible que se necesita para que ese estado emocional nos haga darnos cuenta de aquello que lo ha originado y para que extraigamos la lección implícita que nos aporta todo lo que nos hace sufrir. Permitir que perdure más allá ...

Leer completa

Violencia de género y proliferación de mentiras

Por José Antonio Cordero.- Con buen ánimo damosun toque de atención a dos serios problemas: la violencia de género y las mentiras, que como en otros graves problemas sociales las medidas gubernamentales siguen demostrando ineficacia. En los últimos 13 años casi mil victimas mortales, incluidos niños. Se dedican una media de 25 millones al año. Ya irán unos 350 millones ...

Leer completa

Meditación y trascendencia

Por Ave Fénix.- Meditar es una disciplina muy noble porque nos permite escuchar aquello que el Universo nos dice , por el contrario cuando rezamos somos nosotros quienes le hablamos. En realidad al principio cuando no se sabe muy bien como practicar dicho arte nos podemos sentir abrumados por la cantidad de maestros espirituales y información que circula por las ...

Leer completa

La influencia de la luna

Por Macarena Retamero.- La luna es el satélite mas cercano a nuestro planeta Tierra, y como consecuencia, su influencia en nuestra vida es constante, directa e intensa. Ya sabemos como afecta a las mareas y al movimiento del agua, nosotros somos un 70% constituidos por ese elemento, así que, la ecuación es clara!! La luna recorre todos los signos en ...

Leer completa

¿Somos libres?

Por Carlos Gómez Casuso.- ¿Somos libres?. Esta cuestión parece que tiene una respuesta fácil. Cualquier persona que se plantee esta disyuntiva dirá: «Pues claro que somos libres». Miramos a nuestro alrededor y pensamos que nadie nos priva de nuestra libertad. Vivimos, en teoría, en una sociedad democrática donde representa que tenemos unos derechos y unas libertades. Eso pensaba yo hasta ...

Leer completa

Desaprender

Por Ramiro Calle.-  Un hombre muy erudito acudió a visitar a un mentor para rogarle que le aceptara como discípulo en la senda hacia lo Absoluto. Cuando llegó a casa del maestro, fue recibido por un asistente del mismo, que le dijo: – El maestro solicita que le contestes a las preguntas que hay en esta lista, de acuerdo a ...

Leer completa

Estar en el camino

Por Montserrat Alemany Lamana.- Después de años trabajando y estudiando lo que llamamos” mundo espiritual”, la verdad es que siempre me ha resultado un tanto extraño y a la vez gracioso eso de “mundo espiritual” porque me pregunto a que le llamamos mundo espiritual??? No es acaso todo lo que vivimos a diario espiritual? El propio vivir lo es, porque ...

Leer completa

Los placeres en el desarrollo personal

Por Francisco de Sales.- En mi opinión, hay personas que confunden la seriedad que pueda tener un asunto con la seriedad –o no- con que hay que afrontarlo. Digo esto porque me he encontrado con personas que cuando inician el Camino se ponen serias –muy serias- y se lo toman como algo que hay que afrontar desde una actitud de ...

Leer completa

Distinguir meta y camino

Por José Antonio Cordero.- Sobre el río limpio y sereno las imágenes que se reflejen pueden ser semejantes, pero si no lo está, la suciedad y ondulaciones del agua deformarán todo. El discernimiento es fundamental para tener un conocimiento certero y distinguir lo real de lo irreal. Un profesor se reía de su alumno al leerle la primera cita que ...

Leer completa

Conexión con la Tierra

Por Chantal Camacho Chávez.- Ser mujer, tener cuerpo de mujer, caminar en la vida como mujer, es aprender a conectarte con la fuerza de tu útero-corazón, con el poder creador de la Madre Tierra, armonizarte con todos los ciclos de la luna. Es aceptar tu sensibilidad, tu capacidad contenedora y nutricia, fortalecerte a través de la conexión con otras mujeres. ...

Leer completa

Alcanza el verdadero éxito

Por María Damiani.- El verdadero éxito puede lograrse cuando se construye sobre cimientos profundos y genuinos, que se forman por un proceso de transformación mental y espiritual, además de una renovada forma de dar lo mejor de sí mismo. Esta actitud promueve la evolución de cada uno, y consecuentemente, del mundo. Para alcanzar el verdadero éxito es vital tener una ...

Leer completa

La imposibilidad de los viajes en el tiempo

Por Pablo Hector Ferreyra.- El tiempo, esa forma de medida imparable que solo se mueve hacia adelante y solo su minima parte comprendemos. Los viajes en el tiempo que conocemos y a veces no nos damos cuenta son hacia adelante y reduciendo distancias con velocidad de un punto a otro, pero no lo detenemos, solo lo reducimos. El viaje al ...

Leer completa

A veces nos conformamos en vez de exigir

Por Francisco de Sales.- En mi opinión, casi todos sentimos a menudo la impresión de que eso de conformarse con las cosas que nos suceden que no son de nuestro agrado, y nos las hacen o nos las ocasionan los otros, es algo que recibimos y aceptamos de un modo inadecuado. Con resignación. O con demasiada resignación. En demasiadas ocasiones ...

Leer completa

El duelo (segunda parte)

Por Montserrat Alemany Lamana.- Se consideran grandes duelos, la muerte de un ser querido aunque en algunos casos también pueden considerarse así, una separación traumática o divorcio. Las etapas que se recorren son las mismas que para los pequeños duelos, que son: Etapas del duelo – Según Kübler Ross Shock – Negación Ira – Ira Negación – Negociación Negociación –  ...

Leer completa