Por José Antonio Cordero.- Se constituyen naciones como se constituyen matrimonios, familias, partidos, agrupaciones y empresas. Se levantan torres altas, se elevan aspiraciones, se empieza con sabor a victoria, sin prever un final caótico, recuerdos con grandes fotos y banquetes. Pero las torres se levantaron sin la cimentación necesaria y todo comenzó a tambalearse. Constituimos países igual que matrimonios, cuando ...
Leer completaArtículos
Todos tenemos derecho a los Milagros
Por Angélica Rodríguez.- Nada de lo que pensamos acerca de nosotros, ningún poder especial que creamos tener, y ningún ritual que hagamos, nos traerá milagros. Vienen a nosotros debido a lo que somos, debido a algo que es parte de nuestro Ser. Los requisitos para los milagros se nos dieron en la Creación, no tenemos que ganárnoslos. UCDM “Los derechos ...
Leer completaLo que paralizaba mi vida, cómo me recuperé de un diagnóstico de Esclerosis Múltiple
Por José Segurado.- Hace 3 años. “De repente” me siento extraño. Se me duerme un brazo. Se entumece mi pierna. No noto una circunferencia de piel bajo el pectoral. Pierdo el oído. Me mareo. No tengo equilibrio. No puedo leer ni estudiar. No puedo tener relaciones sexuales completas. Me orino encima varias veces. “De repente” decenas de pruebas médicas. Electrocardiogramas. ...
Leer completaLa memoria del corazón
Por Carolina Funes.- Algunas noches cierro mis ojos con tanta fuerza que un universo de estrellas viene a mí para recordarme que todos estamos acompañados por la inmensidad del infinito. Su brillo natural e imponente es un destello de Dios hacia el corazón y ya no quiero abrir mis ojos pues cuando se funde en el centro de mi alma ...
Leer completaPalabras que limitan tu Ser…
Por Claudia Vilchis Carrizosa.- Desde que nacemos y durante nuestra existencia, escuchamos y aprendemos palabras que utilizamos de forma consciente o inconsciente, y que las repetimos generaciones por generaciones y pocas veces nos preocupamos por hacer un alto y descubrir el verdadero significado de ellas y mucho menos nos detenemos para utilizarlas con verdadera conciencia; sino que además, nos crean ...
Leer completa¿Qué pasa después de la muerte?: La perspectiva de un médium
Por Psiquica Sabrina.- La muerte es una etapa natural de la existencia humana y así mismo todo ser humano debe experimentar la transición de la vida a la muerte, sin tener el más mínimo conocimiento de cómo será ese proceso de transición. El futuro es relevante y cambia constantemente de acuerdo a nuestras acciones; por esta misma razón soy de ...
Leer completaLa India, la patria del yoga
Por Ramiro Calle.- El legado espiritual de la India es de un valor insuperable, como en cierto modo también lo es el artístico y científico. Lamentablemente en las últimas décadas la Inida ha vivido de talentos pasados e incluso buena parte de la sabiduría del yoga ha quedado seguramente sepultada, pues de la misma manera que el juego del ajedrez ...
Leer completaCascada de amor incondicional
Por Chantal Camacho Chavez.- Fórmulas para seguir evolucionando en la Tierra La cascada de amor incondicional representa a la fuente divina creadora de todo lo que es y existe, envuélvete en ella siempre que lo necesites, te dará guía y protección en todo momento, te ayudará a manifestar y potenciar lo que necesite tu alma para su evolución. Es como ...
Leer completaLo que hay que evitar en el desarrollo personal
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, las personas que se comprometen en un Proceso de Desarrollo Personal adquieren una responsabilidad con la que tienen que ser bastante rigurosos. Este Camino no siempre es corto ni es cómodo ni es fácil. Esto quiere decir que no se anda solo sino que requiere de la atención continua y de la constancia, ...
Leer completa¿Qué hacer cuando no hay remedio?
Por Vivian Ojeda La Serna.- Las situaciones que nos pone la vida muchas veces no son fáciles de pasar, sobre todo si los que están en problemas son seres muy queridos. Se enferman, pasan por situaciones difíciles, incluso se someten a otros, muchos acontecimientos que no quisiéramos, pero que la vida trae, así sin más. Entonces, ¿qué hacer cuando ya ...
Leer completaReinvetarse
Por Adela Pla.- «Todos tenemos un poder y una capacidad inconmensurables para reinventar nuestra vida.» Stephen Covey El 24 de octubre de 2016, cumpliría 84 años Steven Covey, autor entre otras muchas frases de este aforismo y autor de «Los siete hábitos de las personas altamente efectivas» (1989) y «El 8vo hábito» (2004). No se si fue el principal promotor de ...
Leer completaComunicado de Madre Naturaleza
Por Rubén Zayas Debecker.- Es inadmisible, que gobiernen aquellos que no sienten piedad ni compasión por sus hermanos. Madre Naturaleza sufre y llora viendo como estos personajes llevan al planeta Tierra hasta los límites más inmorales. Acaban con la vida de los mares y los océanos, contaminan el aire del que se respira y destruyen la tierra de la que ...
Leer completaEsperanza, desesperanza y volver a empezar
Por José Antonio Cordero.- Relataba la pareja su enamoramiento y encantamiento, lo bien que se sentían cada día y los momentos tan largos que se hacían por la ausencia, deseando volver a abrazarse. Se esperó tiempo para alcanzar lo esperado, pero llegó, se hizo realidad la esperanza de sentir amor y sentirse amado. Y quién le iba a decir a ...
Leer completaEl duelo.
Por Raúl Santos Caballero.- La vida, en sus múltiples variables, ofrece una de las más desgarradoras: perder a un ser querido. La muerte alcanza a todo ser sintiente, y hasta que llegue a nosotros, nos tocará vivenciar cómo interviene en los seres más allegados. La muerte nos arrebata, se lleva y nos deja la brisa del desconsuelo y la tristeza ...
Leer completaEducar es sembrar
Por Adela Pla.- Pintar como los pintores del renacimiento,me llevó unos años, pintar como los niños me llevó toda la vida (Pablo Picasso). El 25 de Octubre del 2015, hace 135 años, nace Pablo Picasso, pintor, dibujante y escultor español, uno de los pintores y artistas más geniales del Siglo XX. Y nada mas cierto, que un niño es tan ...
Leer completaBypass Espiritual es la Cuestion
Por Patricia Alejandra Echauri.- La paradoja del Barco de Teseo dice.»Si un barco se reparara sustituyendo cada una de las partes de madera que lo forman, ¿sería aún el mismo barco?», puesto que retiraban las tablas estropeadas y las reemplazaban por unas nuevas y más resistentes. Un grupo de filósofos decía que si y el otro que no sobre la ...
Leer completa