Home » Artículos (page 112)

Artículos

Cuando el lenguaje falla

Por José Antonio Cordero.- Hablar un mismo idioma no es ninguna garantía de entendimiento, podríamos decir que las personas que viven en el sur no se entienden bien con las del norte, podríamos achacarlo a los mil kilómetros de distancia y que son muy diferentes las costumbres; pero la distancia no es el problema, porque en una misma casa la ...

Leer completa

Cosas que tengo que hacer urgente y sin falta

Por Francisco de Sales.- Cosas que tengo que hacer urgente y sin falta (Porque deseo hacerlas) Pararme, pararlo todo, y averiguar: ¿Qué quiero hacer con mi vida? Revisar seriamente las cosas que no hago porque creo que nos las puedo o debo hacer. Prestar atención a las cosas importantes, no sólo a las urgentes. No perder la vida, mal llamada ...

Leer completa

Descubre tu verdadero tesoro

Por María Damiani.- Cuando se descubre un gran tesoro, no es extraño ver la noticia en las portadas. El arqueólogo británico Howard Carter descubrió en 1922 en el Valle de los Reyes y después de una ardua búsqueda la tumba del faraón Tutankamón. Fue la tumba faraónica mejor conservada e intacta y contenía cerca de cinco mil objetos. La mayoría ...

Leer completa

El viaje

Por Angélica Rodríguez.- Nadie llega a su destino siguiendo el camino del otro. Leandro Taub. Cuántas veces nos ha pasado que vemos las fechas, los acontecimientos, las etapas tan distantes… Falta mucho, pensaba. Iba en preparatoria, y si se trataba de imaginar el futuro, a los 40 me veía viejita, llena de canas, con nietos y con un poco de ...

Leer completa

La máxima prudencia en yoga para los enfermos de cáncer

Por Ramiro Calle.- Nunca hay que levantar expectativas inciertas en los aspirantes de yoga. Hay que ser muy prudente en este sentido, cualesquiera sea su dolencia, si la hubiere. Como ultimamente se ha acentuado la vertiente del yoga como sistema terapéutico, las medidas de precaución deben extremarse. El yoga no es ni muicho menos una panacea ni una solución a ...

Leer completa

El credo del bien

Por José Antonio Cordero.- Hay credos filosóficos, políticos o religiosos. La valoración sobre las creencias se ve en los resultados, más que en la actitud mental. Discernir el alcance de una acción en el momento de ejecutarla es difícil de determinar. Las acciones pueden tener repercusiones cortas, medias o largas. Hay daños que producen una reacción rápida y pueden tener ...

Leer completa

La nueva energía y los cambios internos

Por Alicia Sánchez Montalbán.- Desde el 21 de diciembre de 2012 nos hayamos inmersos en una gran transformación energética. Los pilares de la vieja era se desmoronan, dejando paso por fin a la nueva energía, que anhelaba expandirse por el planeta y entre la humanidad.Una energía mucho más sutil y amorosa, acorde con la Nueva Era, que ya se abre ...

Leer completa

Habitando el espacio y sanando las emociones

Por Marcela Filigura.- Continuando con el desarrollo de las disciplinas corporales, que favorecen la integración del cuerpo-mente, en esta oportunidad voy a dedicar el artículo a la Gimnasia Spacial Dynamics. Su creador fue Jaimen Mc Millan, quien desarrollo esta disciplina a partir de experiencias con las fuerzas espaciales. Desarrolló Spacial Dynamics en los años 70, siendo estudiante de psicología y ...

Leer completa

Swami Anandadevananda

Por Ramiro Calle.- He dedicado buena parte de mi vida a lo que algunos medios calificaron como que yo era un «cazador de hombres santos». A lo largo de muchos años estuve entrevistando yoguis, sadhus, eremitas, mentores hindúes y budistas, anacoretas, renunciantes y maestros de muy diversas tradiciones. Fueron más de ciento veinte viajes por los países asiáticos, de los ...

Leer completa

La semilla del miedo

Por José Antonio Cordero.- Atrincherarse, encerrarse, no abrirse a nuevos caminos, no dar el paso evolutivo, permanecer estancado, no dar oportunidad al cambio… son síntomas de MIEDO. La semilla del miedo se expande donde la debilidad abunda, germina tanto a nivel individual como colectivo. Puede venir de nacimiento o adquirirse de mayor, como también puede ser inducida. Se induce miedo ...

Leer completa

Tú tienes prioridad

Por Francisco de Sales.- En mi opinión, eso de entender mal el ego y el egoísmo, y entender mal la modestia, y lo de amar al prójimo, y la asertividad, y los derechos propios, y la dignidad… causa verdaderos problemas. Entenderlos mal acaba trayendo fatales consecuencias. A ver si entiendes esto en el corazón: Tú tienes prioridad. Llámalo como quieras, ...

Leer completa

Suicidio: un gran problema, pero ¡hay esperanza!

Por María Damiani.- En el tránsito de la Ilustración al Romanticismo, el debate sobre el suicidio adquirió una especial trascendencia. La novela “Las desventuras del joven Werther” provocó un impacto social con una gran oleada de suicidios acontecida en Alemania tras la aparición del texto de Goethe. Suicidarse se convirtió en una moda, en un gesto de pureza, de lógica y ...

Leer completa

Salvaguardar la pureza de la sabiduría oriental

Por Ramiro Calle.- La penetración en la cultura occidental contemporánea de muchas técnicas de autorrealización de Oriente, ha sido con frecuencia un motivo para deformarlas, falsearlas y distorsionarlas en base a rentabilizarlas, mercantilizarlas y brindarlas como placebos o analgésimos «espirituales», haciéndoles perder su esencia, su profundidad y su capacidad transformativa. En este sentido y una vez más, América del Norte ...

Leer completa

Edad para trabajar

Por José Antonio Cordero.-Hay un proverbio que dice “Es una bendición no recordar los días de la pobreza”. Hemos olvidado la historia de nuestros padres y abuelos, aquellos que tuvieron que empezar a trabajar no solo en la juventud sino también en su niñez. Lorenzo, a la edad de 8 años, comenzó a trabajar porque su padre falleció, era el ...

Leer completa

Perdona la infidelidad y aguarda la reforma

Por María Damiani.- Los niveles de infidelidad han aumentado considerablemente en los últimos años, a pesar de que un alto porcentaje de las personas censuran dicho comportamiento. España es uno de los países con mayor tasa de divorcios, siendo la infidelidad una de las principales causas que suele ser provocada por la insatisfacción de una de las partes con respecto ...

Leer completa

El gran salto

Por Ramiro Calle.- En una ocasión un visitante le preguntó a Buda por qué unas personas llegaban a la meta espiritual y otras muchas no. Buda puso un buen ejemplo. Si alguien le pregunta a otra persona cómo ir de un lugar a otro y le da todas las indicaciones perfectamente, pero el que ha preguntado no las sigue, es ...

Leer completa