Por José Antonio Cordero.- Es la caja mágica, es como una bomba que aspira e impulsa la sangre a todo el cuerpo. Cuando late hay vida y cuando para el cuerpo se desintegra ¿Qué tendrá este órgano muscular y hueco que tanto se menciona? Mucha literatura escrita y muchos misterios sobre el corazón. Comienza a funcionar antes de que la ...
Leer completaArtículos
Conserva la esperanza
Por María Damiani.- “Nunca pierdas la esperanza…” ¿Por qué? Porque la esperanza te ayuda a no perder de vista tus metas y a no desalentarte, cuando crees no encontrar el camino a seguir. La esperanza anima a no darte por vencido y a mantenerte firme cuando las circunstancias pretenden derrumbarte. Es como un rayo de luz que está presente, aunque los días ...
Leer completaUna casa con un millón de puertas
Por Ramiro Calle.- Nos movemos en dos realidades: la externa, con sus circunstancias y situaciones (favorables o desfavorables) y la mental. En la vida diaria se presentan todo tipo de contratiempos y dificultades. a veces de escasa importancia y otras graves. Es inevitable. No hay vida sin problemas y de ahí que el antiguo adagio rece: «La vida se encarga de desbaratarlo ...
Leer completaSupera el temor
Por María Damiani.- ¡Cuántas veces el temor invade la vida!Básicamente, las personas sienten miedo cada vez que se enfrentan a una nueva situación. Temor al fracaso, al abandono, a ser despedido del trabajo, temor al futuro, a volar…La lista parece interminable. Un mecanismo que tiende a potenciar los miedos es la información negativa sobre alguna situación. Vivir en un ambiente ...
Leer completaEl sentimiento inútil de culpabilidad
Por Federico de Sánchez.- Miedos, temores, inseguridades…Uno de los mayores inconvenientes a la hora de liberarnos de ataduras, prejuicios y miedos es la culpa. El sentimiento de culpabilidad lo llevamos incorporado desde el mismo instante de nuestro nacimiento, por vía de la sangre, grabado mediante el fuego genético y celular. Hablar o expresar sobre la culpa es tarea compleja, ya que, ...
Leer completaClases de Yoga en la Universidad
Por Ramiro Calle.- Durante cinco años impartí clases de yoga en la Universidad Autónoma de Madrid. Mientras yo daba clases en el rectorado, a alumnos de todas las facultades, la magnífica profesora de yoga Mari Nieves Corrales, formada por mí, daba clases de yoga en la Facultad de Medicina, también a lo largo de un lustro. Fue una experiencia pionera ...
Leer completaAnte la puerta
Por Ramiro Calle: Este es uno de los cuentos más conmovedores, inspiradores y reveladores para todo buscador espiritual serio. No es una narración más, sino una breve y con un contenido motivador extraordinario. Pues he aquí que un hombre estaba llorando desconsoladamente ante la puerta de una casa. Acertó a pasar por allí otro hombre, que al verle llorar tan ...
Leer completaVida y muerte: cara y cruz de una misma realidad
Federico de Sánchez.- Ese maestro del arte de la vida que fue Leonardo Da Vinci, bien afirmaba que “mientras pensaba que estaba aprendiendo a vivir, he aprendido como morir”. Ser conscientes que vamos a morir es una de las realidades más certeras de nuestra existencia. Hoy quiero expresar mis sentimientos más íntimos y vivenciales acerca de la muerte…mi muerte. En ...
Leer completaMenos fármacos y más amor
María Damiani.- “Menos fármacos y más paseos por el bosque”, expresó el Dr. Francisco Barnosell, especialista en neurofisiología clínica, en la conferencia: “Otra medicina es posible”, donde dio prioridad al amor incondicional en el trato con los pacientes. Es muy frecuente pensar que los medicamentos son la única alternativa para curar. En la actualidad, el consumo de fármacos en España es altamente ...
Leer completaVivir desde la consciencia
Por Federico de Sánchez.- Asistimos a una realidad maravillosa: Es tiempo de cosecha…Si, en estos momentos asistimos a un hecho único y excepcional: la realización de todos aquellos sueños que con esfuerzo, trabajo e ilusión, nuestros antepasados tuvieron desde tiempo inmemorial. La era actual, el momento presente, aquí y ahora, permite la consecución de todas aquellas realidades que parecían inalcanzables para ...
Leer completaLa mente devoradora
Por José Antonio Cordero.- Pasada la juventud las lecciones sobre las formas de vivir gustan poco, y se tiende al rechazo cuando se tocan puntos extremos. Cada uno ha ido aprendiendo y formándose con las cosas que encuentra en su camino y capta aquello que es capaz de percibir. Paseando a oscuras se ven pocas cosas, caminar con luz es ...
Leer completaEl alambre de la vida
Por Ramiro Calle.- Acaba de aparece la 11ª edición de mi relato espiritual e iniciático EL FAQUIR, que se ha convertido en mi novela más emblemática y bien acogida por innumerables lectores. El protagonista occidental de la misma es Hernán, con el que todos nos identificamos, ya que es un insatisfecho y perseverante buscador de la Realidad. El protagonista indio ...
Leer completaDesplegar nuestra fuerza interior
Federico de Sánchez.- Cada vez es mayor el número de personas que están adquiriendo conciencia de la vital importancia que tiene disfrutar de una buena salud y un verdadero bienestar. Muchas enfermedades con significativa prevalencia actual son conocidas por sus manifestaciones sintomáticas, pero no por sus causas originales: la pelagra, el beriberi, o el escorbuto -bien conocidos históricamente- son desencadenados por ...
Leer completaDios de la Tierra, Dios del Universo
Por Federico de Sánchez.- Todo preguntar es un buscar. Todo buscar tiene su dirección previa que le viene de lo buscado.” Martin Heidegger (El ser y el tiempo) Decía Zaratustra, singular personaje creado por Federico Nietzsche: “¿Será posible? ¡Ese santo anciano no ha oído aún en su bosque que Dios ha muerto!”. La relación del hombre con la fuente de la ...
Leer completaConsciente de moda
Por José Antonio Cordero.- Está de moda utilizar la palabra consciente para muchas cosas, incluso para indicar ‘un acto extraordinario o mejor que lo ordinario’, pero ser consciente no implica una mejor decisión ya que está supeditada al estado mental. Pudo ocurrir que: ‘actuó conscientemente pero se equivocó notablemente’. Tanto la capacidad de atención, como percepción, alerta o alucinación se ...
Leer completaEspiritualidad y dignidad humana
Por Federico de Sánchez.- Últimamente se habla mucho sobre la cuestión de alcanzar una muerte digna, de morir con dignidad. La muerte biológica es la consecución final de una vida desarrollada de una forma eficiente, positiva, asumida y vivencia da desde unos valores éticos de responsabilidad, consciencia con nuestro compromiso de crecimiento personal, ejercida en los límites de una libertad que ...
Leer completa