Por Ramiro Calle.- Merece la pena una reflexión consciente y lúcida, así como incorporada a nuestro corazón, de este maravilloso texto sobre el amor incluído en esa obra de incomparable belleza e inspiración que es EL PRINCIPITO, que uno no se cansa de leer y de dejarse impregnar por su lírica mística. Hay un amor consciente e incondicional al que debemos ...
Leer completaArtículos
No dejes que la crisis afecte tu salud
Por María Damiani.- En los últimos tiempos la palabra crisis se escucha permanentemente en España. Los medios de comunicación contaminan con noticias del aumento de la tasa de desempleo, los desahucios de viviendas y los recortes en la salud pública. En medio de una crisis económica y de un ambiente negativo muchas personas sienten miedo e incertidumbre acerca de su ...
Leer completa¿QUÉ MERECE NUESTRO SUFRIMIENTO?
Por José Antonio Cordero.- “El dolor aunque sea nada más que por un segundo no es bueno”. ¡¡Cierto!!, como cierto es que si una apendicitis no se manifestase con dolor y no se remedia a tiempo, provocaría una peritonitis, reventaría el apéndice y se liberarían bacterias por todo el cuerpo, pudiendo provocar fallo multisistémico que suele ser mortal en la ...
Leer completaEN LA BUSQUEDA
Por Ramiro Calle.- Todas las personas, salvo rarísimas excepciones, tenemos carencias emocionales, agujeros psiquicos, discapacidades afectivas, torturadores internos e inestabilidad mental. Pero con respecto a todo ello hay tres categorías de personas: las que nunca reparan en ello, aunque lo sufran, por supuesto; las que se percatan de ello pero se resignan fatalmente, por aquello tan evasivo de «uno es como es»; y ...
Leer completaDERECHOS NATURALES
Por José Antonio Cordero.- Aunque no se sepa, el primer derecho de nacimiento en todo ser humano es el de ser feliz y alcanzar estados superiores de consciencia. Es el ‘premio’ que nos concede la naturaleza por haber logrado la fisiología más avanzada, comparable a la misma creación universal. Cualquier sabio que ha alcanzado niveles superiores de consciencia expresa en ...
Leer completaYOGA COMO CIENCIA DE LA SALUD INTEGRAL
Por Ramiro Calle.- El yoga hace miles de años como una técnica espiritual, que favorece la evolución consciente para hacer posible estados superiores de consciencia que puedan reportar un conocimiento intuitivo que le está vedado a la mente ordinaria. Esa es una de sus vertientes primigenias, pero en su posterior evolución se convierte tambien el yoga en una ciencia de ...
Leer completaDATE UNA OPORTUNIDAD
Por Mª Jesús Esteban .- Una vez en un trabajo no tenía ni idea de lo que tenía que hacer. Me jugaba el puesto y estaba muy angustiada. Al fin cuando ya pensaba que lo tenía todo perdido dije, bueno, ¡vamos a intentarlo otra vez!. Así que cogí un folio en blanco y un boli y me dispuse a escribir con ...
Leer completaMUCHOS CUERPOS, UNA ESENCIA
Por Ramiro Calle.- Era Babaji Sibananda de Benarés, mi queridísimo amigo, quien frente al Ganges, me decía: «Ramiro, ¡tantas especies de animales y flores, tanta variedad!. No comprendo nada. Este mundo es un enorme escenario: somos los actores y estamos haciendo nuestro papel. Cuando la obra termine, volveremos a nuestro hogar. El alma es el conductor y el cuerpo es el ...
Leer completaPOEMA CHEROKEE (EN MEMORIA DE MIGUEL ANGEL CALLE)
Por Ramiro Calle.- En memoria a su hermano. No te pares al lado de mi tumba y solloces. No estoy ahí, no duermo. Soy un millar de vientos que soplan y sostienen las alas de los pájaros. Soy el destello del diamante sobre la nieve. Soy el reflejo de la luz sobre el grano maduro, soy la semilla y la ...
Leer completaINGERIR, DIGERIR, ASIMILAR
Por José Antonio Cordero.- La capacidad de ingerir alimentos no es siempre igual a la capacidad de digerirlos. Un caballo puede zamparse un saco de su pienso favorito en un día, cuando lo aconsejable sería en una semana. El abuelo decía: “así come el mulo así ‘obra’ el culo”. Se come y se echa. Lo importante no es comer mucho, ...
Leer completa¿ES NECESARIA LA MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO?
Por Mª Jesús Esteban.- Por mi propia experiencia puedo decir que a veces no hay más remedio que hacer las cosas sin motivación. Esperar la motivación para actuar nos puede llevar a un inmovilismo que no desmotivará más y acabaremos metidos en un círculo vicioso en el que no actuamos porque no tenemos motivación y como no actuamos nos desmotivamos. Es ...
Leer completaPASIÓN RENACENTISTA
Por José Antonio Cordero.- Rojo de pasión, la roja de pasión, la semana de pasión; meses, años y siglos viviendo con muchas pasiones. Deporte, trabajo, comida, cuerpo, ocio, internet, móvil, juegos ciber o diver, hasta la pasión por un cuerpo bien comido y bien bebido porque aguanta mucho tiempo tendido. Hay pasiones que matan, pasiones que adormecen, pasiones que elevan ...
Leer completaLA IMPORTANCIA DE QUE EL NIÑO SIENTA SU CUERPO
Por Ramiro Calle.- Pues como Leonardo Da Vinci dijo que «hasta el más pequeño de los felinos es una obra de arte», comparto con vosotros estas magníficas ilustraciones de Nívola Uyá inspiradas en mi gato Emile y que se incluyen en el cuento recientemente publicado «Yoga en la Selva», con mi texto e ilustraciones extraordinarias de Nívola. La editorial «Cuento de ...
Leer completaLA CUARTA DIMENSIÓN
Por Alicia Sánchez Montalbán.- Las dimensiones son espacios energéticos que poseen características muy diferentes. Esas características dependen de la vibración. La vibración es el grado de movimiento de la energía. En la primera dimensión se encuentran las cosas y los seres incapaces de moverse por sí mismos. Cuando se imprime movimiento a un objeto, éste cambia de vibración. Cuando se trata ...
Leer completaResucitando al dios humano
Por Alfredo Alcázar.- Recién termina la Semana Santa en la que acabamos de contemplar muchos espectáculos que pretenden recordar la muerte y resurrección de Jesús. Numerosas imágenes y figuras se han sacado a la calle para glorificar a un único dios verdadero. Con nuestras costumbres, una vez más, demostramos que hay que dar el «espectáculo» para que nuestro dios esté ...
Leer completaEL DHARMA EN EL PROPIO CORAZON
Por Ramiro Calle.- En la búsqueda espiritual lo que de verdad sirve es la consistencia. Incluso aunque uno a veces se salga de la ruta, si hay consistencia, se volverá a la misma. Los retrocesos son aparentes si uno no deja el sadhana (la disciplina, el trabajo interior); los estancamientos son inevitables, pero si uno activa la motivación y no ...
Leer completa