Home » Artículos (page 136)

Artículos

Grave Extremedad

Por José Antonio Cordero.- Decía Unamuno: “nunca dejes de usar una palabra que se te ocurra y creas necesaria.” Hoy usamos EXTREMEDAD definiendo a una ‘pandemia’ contagiosa que es bastante grave y que aniquila a miles de personas en todas partes. Dos personas en una barca remando en una misma dirección llegan lejos, no importa quién esté a la izquierda y ...

Leer completa

Similitud entre dos mundos

Por José Antonio Cordero.- Un 98% de similitud existe entre un orangután y un ser humano. Entre seres humanos el 99,9% del ADN es idéntico, pero una simple variación del 0,1% determina millones de posibles diferencias, esos millones de diferencias hacen que cada uno seamos únicos. La fisiología entre un gorila y un ser humano varía a simple vista, aunque nos ...

Leer completa

La mente: Juegos y conquistas

Por José Antonio Cordero.- El cerebro humano es la gran creación, nada es comparable, ni miles de ordenadores juntos superan su potencial. La mente funciona a través del cerebro, refleja su actividad y su estado de salud. Sus diferentes áreas activadas o desactivadas diferencian a una mente lúcida de una mente apagada o turbia. La mente tiende a ser juguetona, ...

Leer completa

El camino a la libertad mental

Por María Damiani.- ¿Cuántas veces ante determinadas situaciones las personas sienten limitaciones y creen que no existen salidas? ¿Se podría aprender algo de los árboles? Una canción de Serrat dice: “Porque soy como el árbol talado, que retoño: y aún tengo la vida”. Un árbol cortado, que renace y agradece tener la vida. El Eucaliptus es un árbol que se ...

Leer completa

Elegir bien las prioridades

Por José Antonio Cordero.- Llama la atención que un cuadro pueda ser vendido por 30, 40 o 60 millones de euros. Sus compradores han debido de dar una tremenda prioridad a esas creaciones. Las prioridades que cada uno tiene en la vida se van demostrando cada día. Unas personas tienen unas prioridades básicas y otros tienen otras. Cada uno elige ...

Leer completa

El deber de disfrutar cada fase de la vida

En un antiguo texto védico del Bhagavad Gita, el Señor Krishna le dice a Arjuna: “Más que cumplir con tu deber, debes cumplir con el deber que te corresponde.” Esta frase tiene un profundo y amplio significado. La responsabilidad del cumplimiento del deber está enfocada al momento que se vive. Las responsabilidades de los padres son diferentes a las que ...

Leer completa

La felicidad es la mejor medicina

© GLOW IMAGES

Por María Damiani.- ¿Quién no desea ser feliz?  Si nos remontamos a la antigüedad, según Sócrates “los griegos dedicaban toda su vida a la conquista, a la búsqueda de poder, a la adquisición de honores y a la posesión de riquezas”. Pero, ¿hemos revertido este concepto en tantos años? o ¿continuamos en la actualidad asociando la felicidad como una dicha ...

Leer completa

MENU 166: DIETA RAW VEGAN 70/30 – Mandarinas, habas, guacamole

-AL LEVANTARSE- 1 VASO DE AGUA DE MEZCLA EN PROPORCION 2/5 CON AGUA DE MAR Y AGUA FILTRADA + EL ZUMO DE 1/2 LIMON, O BIEN SOLO EL AGUA CON LIMON. -DESAYUNO- GREEN SMOTHIE DE MANDARINAS, KIWIS, Y ESPINACAS. -MEDIA MAÑANA- 1 VASO DE LECHE DE ALMENDRAS CON CACAO Y MACA + VITAMINA B12 DOS VECES/SEMANA. -COMIDA- ENSALADA DE TOMATE ...

Leer completa

Puro o impuro

Por José Antonio Cordero.- Una antigua recitación Védica viene a decir: “Ya sea puro o impuro, cualquiera que se abra a la conciencia ilimitada gana pureza interior y exterior.” No hace distinción alguna entre las personas, ni clasifica a aquellos que son buenos de los otros, ni a los puros de los malvados. Sin embargo al hombre sí que le ...

Leer completa

Las 3 autovigilancias

Por Ramiro Calle.- Es abrumador y apesadumbrante darse cuenta, aunque sea por un fugaz instante, de hasta qué punto somos mecánicos y estamos condicionados por un ego robótico. Creemos pensar, pero somos pensados por los pensamientos. Creemos ser conscientes al hablar, pero somos arrastrados por las palabras. Creemos hacer, pero somos llevados por los actos. Creemos vivir, pero somos vividos. ...

Leer completa

Autoestima, el secreto de tu bienestar

 Por María Damiani.- Sé amigo de ti mismo», recomienda el maestro a su discípulo en un antiguo relato hindú transmitido por Tony de Mello en uno de sus libros: «y tu yo te dejará …  Ser amigo de uno mismo, amándose cada día más y sin miedo a ser uno mismo constituye la base para potenciar la autoestima y la ...

Leer completa

El lenguaje perdido

Por José Antonio Cordero.- Una semana movida por el lenguaje, por la trivialidad encontrada en muchos, por las faltas ortográficas y muy movida por aspirar al trilingüismo. Aprender nuevas lenguas abre nuevas avenidas en el cerebro y eso es bueno. Igual pasa con aprender música porque aviva el cerebro y se observa que los niños que aprenden música (la buena) ...

Leer completa

Viaje al fondo de mí mismo y La dicha del alma

Por Ramiro Calle.-  Queridos amigos, alumnos y lectores: A lo largo del mes de Febrero estará ya en librerías mi obra «VIAJE AL FONDO DE MI MISMO (MEMORIAS DE UN YOGUI)». Es una obra muy personal e intimista, donde refiero todo mi itinerario espiritual asociado con la práctica del yoga. Está prologada por el periodista y escritor Jesús Fonseca y publicada ...

Leer completa

Huellas del pasado

Por José Antonio Cordero.- Tener un jabón en las manos deja una huella que permanece en tiempo. Siempre deja su perfume y textura. Algo que hemos tenido en las manos deja sus huellas. Nuestro cuerpo al pasar por la tierra deja sus huellas, como nuestra alma toma las impresiones recibidas en cada etapa vivida. Unas etapas son muy pasajeras y ...

Leer completa

Ayurveda y la ciencia de la vida

Por José Antonio Cordero.- A estudiantes de ciencias les resulta chocante que antiguas ciencias declarasen conocimientos completos, con la total creencia que lo nuevo es lo científico porque está validado por experimentos. Hay tratados védicos milenarios que reflejan profundos conocimientos astrológicos sin haber necesitado ir a la luna ni enviar satélites. Algo parecido pasa con el Ayurveda que no es ...

Leer completa

Más allá del ego, el verdadero amor

Por Ramiro Calle.- Baba Muktananda, cuando le entrevisté meses antes de que muriera, me dijo: «Con ego no se puede ser feliz. Sin ego uno comienza a serlo». El ego es un gran falsario. Me gusta recordarle a mis alumnos: «Si quieres ver la cara del diablo, mira tu propio ego». El ego a todos nos atenaza. Es un prestidigitador ...

Leer completa