Por José Giménez López.- Donde queda nuestra libertad: Esto es fácil de entender si lo vemos desde dos puntos de vista. Desde el plano del ego o de la dualidad o desde un plano más elevado donde no hay dualidad. Por ejemplo, si os pregunto si la Tierra es plana o es redonda pues vemos que depende. Desde nuestro plano ...
Leer completaArtículos
Vivir con calidad
Por Isa Campillos.- Todas las personas pasan por situaciones difíciles, todas. Este es el motivo por el cual no debemos juzgar ni cuestionar los comportamientos del otro. Qué una persona no te diga lo que le pasa no significa que no le haya ocurrido nada que la haya marcado. Hay momentos, caras y situaciones que no se olvidan nunca, se ...
Leer completaLa noche oscura del alma: Pequeña guía para transitarla
Por Aroma a mora.- La tristeza, la duda, la confusión, son todas emociones humanas, hacen parte de tu naturaleza y, por tanto, si las juzgas estás rechazando una parte de ti misma, lo que te lleva a sentirte más triste, temerosa y confundida. Así, un primer paso para salir de ese círculo vicioso es atreverse a tramitar tus emociones desagradables, ...
Leer completaSé como un gran árbol
Por Felipe Rocha.- Siempre recuerdo esta parábola que se me ocurrió hace varios años, que capte, que para mí habla sobre la maduración, el cese del auto sacrificio, la confianza en uno mism@ la plena confianza, en nuestra propia naturaleza y la fe del propósito, de la causa. “Sé como un gran árbol”, crece tanto como puedas, no intentes igualar ...
Leer completaLa intuición es el grito del alma
Por Laura Dissa.- ¿Te has preguntado alguna vez que es la intuición? Este tema se habla poco o mucho, dependiendo del escenario en el que se quiera analizar, a nivel de definición científica se hace referencia que la intuición es la “Habilidad para conocer, comprender o percibir algo de manera clara e inmediata, sin la intervención de la razón”. En ...
Leer completaEl nudo de la adicción
Por Juan Manuel Prat.- La evitación de la angustia es un patrón de conducta muy marcado en la sociedad actual. La angustia comprende una sensación indiferenciada de malestar cuyo estímulo detonante y metabolización es particular en cada individuo. Por ello, toda cosa, actitud o circunstancia que ayude a distanciarnos de ese malestar se puede tornar adictiva. El cigarrillo, las drogas, ...
Leer completa¿Y si fuera el sueño de alguien?
Por Marian Trinidad.- «Vivimos en un universo compuesto al 100% de conciencia original. Como tal, estamos soñando el sueño de la creación, cada uno de nosotrxs hace su parte individual de experimentando el universo desde su propio punto de vista único.» Acabo de leer este párrafo en un texto y ha venido a mi Mente una de las preguntas que rondaba ...
Leer completaEl Yoga como método de transformación
Por Ramiro Calle.- Son muchos años observando el devenir del yoga tanto en Occidente como en la India y eso me induce a veces a tener una mirada retrospectiva y reflexionar. No soy en absoluto un tradicionalista, pero considero que es necesario respetar las fuentes y hallar en ellas la inspiración necesaria para evitar la alarmante degradación que ha ido ...
Leer completaLa raíz del enojo
Por Juan Manuel Prat.- Podemos entender el enojo como el resultado de la frustración de una expectativa consciente o inconsciente. La raíz del enojo pone al descubierto nuestra condición vulnerable donde muchas veces nos volvemos dependientes de que los demás hagan, piensen y sientan como nosotros lo haríamos o necesitamos. Al no encontrarnos con ello, metabolizamos el enojo a través ...
Leer completaArmonizar el pensamiento consciente con el inconsciente
Por Francisco Menchén Bellón.- Imagina que nos encontramos en el minuto cero pospandemia, momento óptimo para reconectar con la libertad, la alegría y la creatividad. Hemos vencido a la pandemia y después de tantos meses confinados, tenemos la oportunidad de aplicar todo lo que hemos aprendido de esta experiencia tan terrible, dolorosa e inusual. Es un punto de inflexión que ...
Leer completaTe quiero, cambiar
Por Beatriz Martin Polo.- No hay forma, no se quiere comprometer conmigo- me solloza en medio del drama una amiga mientras tomamos un café Dice un gran maestro que el amor se siente, pero que también se piensa. Y se piensa o se debería pensar desde el inicio de las relaciones, de este modo nos “esforzaríamos” mas en elegir bien ...
Leer completaActuar en amor y no desde el nombre del amor…
Por Laura Dissa.- Es muy común escuchar que nuestras actuaciones se hacen en el nombre del amor, y en el nombre del amor procedemos a crear realidades, intervenir en la vida de los demás, juzgamos, criticamos, queremos tener la razón, justificamos lo que no es verdadero amor. El nombre del amor tiene unos acompañantes que fortalecen su razón de existir, ...
Leer completaLo que refuerza la depresión
Por Juan Manuel Prat.- La depresión se trata de un trastorno del estado de ánimo capaz de desmantelar poco a poco toda valía relacionada con el mundo y con la propia imagen. Así, quien vivencia este estado se vuelve inerte y bajo los ojos del entorno puede ser reconocido como “muerto en vida». Desde esta referencia se pueden aseverar síntomas ...
Leer completaEl origen del Amor
Por Wilsner Barrera Montenegro.- Soy medico tradicional y me encanta estudiar y compartir el tema de las relaciones y el amor que he desarrollado a través de la compañía de mis abuelos, el Tabaco, la Coca y la Ayawaska, dando gracias a Padre y Madre, universo creador. A veces el amor suele ser complicado, porque no comprendemos, que como es ...
Leer completaProyecciones o elecciones del Yo Superior
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hace tiempo que me vienen pensamientos sobre cómo compaginar, si es que se puede, dos concepciones de nuestra realidad individual. Por una parte, la de la proyección de lo que estoy vibrando por medio de mis pensamientos y emociones, y por otra la de que el Yo superior me plantea retos materializando situaciones que pone ...
Leer completaCuando te encuentres
Por Gabriela Sabino.- Cuando te encuentres ,vas a sentir que con vos te alcanza y te sobra,que no te falta nada. Ves que en los ojos de la gente que amás está multiplicado ese amor. Y con los desconocidos sentís empatía. Que las opiniones ajenas son eso nada mas,que no te engrandecen ni te condicionan. En mi caso me pregunto si ...
Leer completa