Por Henrry Narveiz Sosa Silva.- La palabra «gnosis» es un vocablo griego (γνῶσις) que significa conocimiento. Deriva de una antigua etimología indoeuropea, jña, también presente en el sustantivo sánscrito jñana, con un significado idéntico: el conocimiento en sí mismo. Es decir, el saber directo e inmediato, despojado tanto de los velos que lo obstaculizan (el error o el olvido), como de los intermediarios que lo fracturan y lo ...
Leer completaArtículos
Otras madres
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- A estas alturas es indudable lo mucho que se ha conseguido en cuanto a la liberación de la mujer en aspectos políticos y civiles. Podemos decir que las cosas marchan: igualdad en el trabajo y el salario, derechos laborales, facilidades para poder conciliar la vida familiar… Pero hay cosas que no son tan externas, que ...
Leer completaNo te compares con otros
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, las personas que entran en el peligroso mundo de las comparaciones están irremediablemente destinadas a salir perdiendo y a quedarse aún peor de lo que estaban antes de compararse. Tiene su explicación: las comparaciones siempre se hacen con personas que están mejor o que aventajan o que aparentan ser claros ganadores. Y ahí ...
Leer completaBrindemos en honor a las sillas vacías. La vida cambia
Por Susana Merino Lorente.- Las tradiciones cambian y se adaptan constantemente a través de la muerte y el nacimiento. A partir de la muerte de un ser querido, en nuestras vidas se producen cambios irreversibles. Pero al igual que se van, permanecen personas especiales y puede que lleguen más, es el ciclo de la vida. Aunque en estas fechas marcan más las ...
Leer completaLas fiestas de fin de año y las comilonas
Por Laura.- Estamos en la época del año donde empieza el sin fin de reuniones y con ellas, las comilonas. Reuniones de fin de curso, fiestas de trabajo, eventos del colegio, cumpleaños, Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. En el caso de Navidad y Año Nuevo, son fechas movilizantes. Tanto desde el punto de vista emocional, como desde el alimenticio. En ...
Leer completaA mi manera
Por José Antonio Cordero.- Tras muchas décadas escuchando esta bonita canción de Sinatra, la atención fue esta vez al contenido, y al comprender el mensaje tan bello como honesto, lleno de sinceridad y apertura aprecias que el contenido es aún más bello que la música y la bella voz. Muchas décadas sin apreciar el contenido que encierra algo bello por ...
Leer completaTodo me pasa a mí
Por Rosa Francés.- ¿No hay días que añoras no ser un personaje de un cuento, donde como en todos los cuentos todo termina de forma dichosa; los malos a buen recaudo y los buenos muy, muy felices? Es en esos instantes cuando sientes que todo se desmorona, pese a que actúas de forma coherente, que eres buena persona, que ayudas ...
Leer completaLa muerte no existe
Por Luis Miguel Sellanes.- Seguramente alguna vez en vuestras vidas os habéis hecho las siguientes preguntas: ¿Quién soy?, ¿Por qué estoy aquí?, ¿Cuál es el origen de mi vida?, ¿Cuándo y cómo finalizará?, ¿Cuál es mi propósito de vida en esta Tierra? ¿Continuará mi vida más allá de la muerte? Sin embargo, difícilmente obtendremos respuestas satisfactorias mirando la televisión o ...
Leer completaEl Amor genera Amor
Por Silvia Sorrentino.- Hola amigos, este es el primer artículo de esta nueva columna que llamaré Veritas hacia la luz . Esta columna está destinada a informar sobre las verdades de este mundo terrenal, pero también extraterrestre, que es la base de todo. La vida más allá de la vida.Hablaremos sólo para fines de información: los orígenes de la vida en el universo, la ...
Leer completaPolítica: Una herramienta para el crecimiento personal
Por Camilla Christina Dopierala.- Es una fina línea la que separa el amor del odio. Y también es una fina línea la que divide los efectos negativos de la política de los positivos. Hoy día es bastante complejo mantenerse al margen de las discusiones políticas. La política invade nuestros espacios de ocio y entretenimiento formando parte de guiones de cine, series y letras de canciones. Invade ...
Leer completaPara mostrar integridad, se han debido integrar las polaridades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hace un tiempo que cada vez que escucho o leo la palabra “integridad”, aparece como resaltada entre las demás palabras, se queda un tiempo tintineando en mi cabeza, con un regusto agradable y sereno, confirmativo de que, sí, hay un camino por ahí. Ahora, me dejo fecundar por lo que sugiere. Las otras con las ...
Leer completa¿Podrá sobrevivir la especie humana a los daños ambientales?
Por Federico Velázquez de Castro González.- Es ya un tema muy recurrente la alarma sobre si la crisis ecológica terminará destruyendo una buena parte de la vida sobre la Tierra, incluyendo la nuestra. Aunque la misma pregunta se formulaba antes en relación a la carrera de armamentos y confrontaciones militares, aspectos, por cierto, nada irrelevantes, ya que además de mantener ...
Leer completaExistir
Por Alejandra Loya.- El hecho es, que el estar vivo ya es existir, pero en realidad no solo lo es por ese corto tiempo, por ese instante al que le llamamos vida, pues déjame decirte que existimos desde antes, desde siempre, porque somos eternos; te preguntaras, cómo, y porque?, pues porque tu origen es divino, has de saber que eres ...
Leer completaAncestras
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Ellas son tus “ancestras” Ellas son memoria, tierra y vida Aunque ya no están, nunca se han ido Habitan en el latido de tu corazón Se refugian en tu Útero Duermen en tu alma Acompañan tu caminar Respiran tus miedos y alegrías Ellas, tus “ancestras”, no te abandonan, no te sueltan; te abrazan a través ...
Leer completaACT y las cuatro nobles verdades
Por Susana Merino Lorente.- En la terapia de aceptación y compromiso (ACT) se trabaja una serie de cuestiones primordiales reflejo de la doctrina budista: la omnipresencia del sufrimiento humano, la inherencia del apego en el sufrimiento, la atención plena, las acciones saludables y la identidad o ausencia del yo. En cada caso hay equivalencias destacadas. El principal planteamiento en el ...
Leer completaLa puerta siempre ha estado abierta
Por Felipe Castillo.- Es esencial comprender que la puerta siempre ha estado abierta, solo hay que tener ojos para ver, no obstante el letargo espiritual te hace ir contra la pared creyendo que es una puerta. Cuenta una leyenda que un rey iba a premiar a uno de tres hombres que resolvieran como abrir la puerta en menos de 24 ...
Leer completa