Por Francisco Gallardo Perogil.- Gracias por las luces de los amaneceres, por las puestas de sol, por los días de sol intenso y por los largos inviernos llenos de calma. Gracias por los mares infinitos, los suaves arroyos, los ríos llenos de vida y por cada gota de agua que riega los campos y nutre tu cuerpo y tu Alma. ...
Leer completaArtículos
Los 7 verbos sagrados de la consciencia
Por María Elena Vega.- En una de mis meditaciones, pedí a mi Ser Superior y a Dios una guía que me ayude a tomar mayor consciencia, para aceptar y transitar mis miedos, en tiempos difíciles. Abrazar mi sombra y oscuridad. Me mostraron claramente que la diferencia ortográfica entre la palabra conciencia y consciencia es la letra “S”. Amorosamente, me entregaron ...
Leer completaLa inspiración de la naturaleza
Por Francisco Luis Cruz Delgado.- Muchos son los ejemplos que día a día nos da la naturaleza. Sin ir más lejos, sus propios ciclos son los ciclos de la vida misma. Nacimiento, esplendor, soltar y renovar, representados en la primavera, verano, otoño e invierno. Somos parte de ella y no atender a estos ciclos nos hace estar en confrontación con ...
Leer completaYo sentí abandonos
Por David Vega.- De niño, de joven y hasta de adulto, cada vez que alguien no se quedaba conmigo, me sentí abandonado. Quizás por el rompimiento de la unión de mis padres, sentía que yo tenía responsabilidad en aquellos alejamientos y rompimientos. Muy relacionado con los sentimientos de culpa, me dolía muy hondo cuando me sentía no tomado en cuenta, ...
Leer completa¿Cómo se genera un cassette mental?
Por Juan Manuel Prat.- Nuestro cerebro tiene la capacidad de reinventarse (neuroplasticidad) a sí mismo haciendo circular una información nueva que nos convoque desde un lugar diferente al que estamos acostumbrados. Para que ello suceda debemos saber que una categorización se legitima en nuestro interior cuando le damos relevancia personal y la sostenemos en el tiempo. Siendo conscientes de esto, ...
Leer completaEn tiempos de incertidumbre, activar el hemisferio derecho
Francisco Menchén Bellón.- Actualmente vivimos una incertidumbre abrumadora, aquello que parecía imposible está sucediendo. El coronavirus nos ha sorprendido y las respuestas a ciegas que se están dando, crean una inseguridad grande en nuestras vidas. Ante la incapacidad de predecir lo que viene, me atrevo, como plan de emergencia, recomendar la estimulación del hemisferio derecho del cerebro, ya que en ...
Leer completaEl tesoro que buscas está en tu interior
Por Francisco Gallardo Perogil.- En tu interior está el tesoro que siempre has buscado, el Amor que anhelas y que te espera desde siempre. ¿No vas a buscarlo? Serás feliz al descubrirlo. Quizá hayas pasado gran parte de tu vida buscando fuera, buscando lejos. Tal vez has esperado la felicidad en otras personas, en otros lugares. Tal vez sea hora ...
Leer completaLa luz que llega al agradecer la oscuridad
Por Ignacio Asención.- Llegará el día en que puedas mirar hacia “atrás” sin miedo, sin palabras, sin ninguna caracterización lingüística que defina las cosas como buenas o malas. Todo lo vivido es sagrado, todo está acá, puesto de vuelta en tu consciencia, esperando una nueva mirada de gratitud. Cada crisis, cada dolor, cada momento en el que pensaste que estabas ...
Leer completaLa meditación deambulante
Por Ramiro Calle.- Explico esta técnica tal cual la recibí directamente de mi respetado, admirado y querido amigo el venerable Piyadassi Thera, que entrevisté en Sri Lanka y luego vino a darnos un curso de meditación a Shadak y se alojó varias noches en mi casa. Era una bellísima persona, monje theravada, autor de varios magníficos libros sobre el tema. ...
Leer completaAutomotivación – Obligarse
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, para ciertas personas que tienen dificultades para poner en marcha sus ideas y proyectos, y para otras que dejan pasar el tiempo mientras esperan tener la fuerza o las ganas suficientes para afrontar los asuntos importantes de su vida, o para las que sienten una apatía y desgana casi crónicas, y para quienes ...
Leer completaPalabra gatillo: Beso a la divinidad
Por Rosa Mª Francés Cardona (Izha).- Realmente estoy radiante ante esta herramienta. Antes de compartirla siempre la probamos. Llegó a nosotras de forma ¿casual? Ja, ja, ja; sabemos que nada es casual. Realmente solo el usar esta palabra ya me hace sonreír; me llena de paz y tranquilidad; me ayuda a la introspección; me recuerda que soy hija de la ...
Leer completaComo empieza tu día, influye en tu relación con el entorno
Por Laura Dissa.- Actualmente muchas personas han decidió que el levantarse de su cama o espacio de descanso sea de manera brusca, drástica o acelerada, con planes, tareas o lista de chequeo de una manera no consciente y rutinaria, yo lo llamo un despertar asustado o alterado, para eso se emplea muchas herramientas, el despertador, el celular, la radio, artefactos ...
Leer completaEl Karma y el Yo (Parte II)
Por José Giménez López.- Donde queda nuestra libertad: Esto es fácil de entender si lo vemos desde dos puntos de vista. Desde el plano del ego o de la dualidad o desde un plano más elevado donde no hay dualidad. Por ejemplo, si os pregunto si la Tierra es plana o es redonda pues vemos que depende. Desde nuestro plano ...
Leer completaVivir con calidad
Por Isa Campillos.- Todas las personas pasan por situaciones difíciles, todas. Este es el motivo por el cual no debemos juzgar ni cuestionar los comportamientos del otro. Qué una persona no te diga lo que le pasa no significa que no le haya ocurrido nada que la haya marcado. Hay momentos, caras y situaciones que no se olvidan nunca, se ...
Leer completaLa noche oscura del alma: Pequeña guía para transitarla
Por Aroma a mora.- La tristeza, la duda, la confusión, son todas emociones humanas, hacen parte de tu naturaleza y, por tanto, si las juzgas estás rechazando una parte de ti misma, lo que te lleva a sentirte más triste, temerosa y confundida. Así, un primer paso para salir de ese círculo vicioso es atreverse a tramitar tus emociones desagradables, ...
Leer completaSé como un gran árbol
Por Felipe Rocha.- Siempre recuerdo esta parábola que se me ocurrió hace varios años, que capte, que para mí habla sobre la maduración, el cese del auto sacrificio, la confianza en uno mism@ la plena confianza, en nuestra propia naturaleza y la fe del propósito, de la causa. “Sé como un gran árbol”, crece tanto como puedas, no intentes igualar ...
Leer completa