Por Ana Correa Ruiz.- Para hablar de esta práctica que cada día gana más seguidores, después de conocer sus infinitos beneficios, algunos probados por la ciencia, comencemos por hacer una definición de ella. Meditación es una serie de técnicas que hacen uso de la mente, sentidos y cuerpo del ser humano para crear una conexión que le ayuda a conocerse. En ...
Leer completaArtículos
Y tú, ¿crees en el destino? (Parte 2)
Por Julissa Grados Bazan.- Era finales del 89 aproximadamente, yo tenía algo más de 10 años, recuerdo a mis hermanos maternos pequeños eran tres, Camucha, Martin y la pequeña recién nacida, “Andreina” como solían llamarla algunos parientes. De repente por cosas que yo no entendía en ese tiempo, la más pequeña se esfumó, silencios abismales, correteos al poder judicial, conversaciones ...
Leer completaEscríbite muchas cartas
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, es realmente interesante y útil esa recomendación terapéutica que consiste en escribirse una carta a sí mismo. Se recomienda a personas que suelen atravesar momentos en que dejan de ser ellos mismos, con toda su consciencia, y son víctimas de esas alteraciones en su persona como, por ejemplo, cuando se está con ansiedad, ...
Leer completa¿Si no se transforma en mí, dónde se va a transformar?
Por Juan Luis Merino Linares.- ¿Que está pasando en nuestro mundo? ¿Cuán influidos estamos sobre lo que pensamos que está ocurriendo? Me parece que la mayoría piensa “como la mayoría”, totalmente influidos por lo que nos cuenta “la sagrada” televisión y los demás medios de comunicación mayoritarios. Lo curioso es que más o menos, “todos sabemos”, que la mayor parte ...
Leer completaGracias por mi dolor
Por Rosa Francés Cardona .- Hay días en los que puedes con todo, que pareces un dibujo de un cómic de superhéroes; nada te da miedo, alcanzas todas las tareas del día y más allá. Sin embargo hay otros días en los que una densa neblina amanece a tu lado y te agarra fuertemente, te ahoga y no deja que ...
Leer completaEl idioma de la energía
Por Damián Daga.- ¿Cuántas veces habremos oído la frase: “Dios escribe recto sobre renglones torcidos”? Ciertamente, cada día comprendemos mejor esta expresión. Nada es casual, todo sigue un orden en el Universo. Los descubrimientos científicos lo corroboran constantemente: la evolución de las galaxias, las sincronías de los planetas, la relación de la luna con las mareas, los números que se ...
Leer completaLos siete pasos para ser creativo ¡Atrévete!
Por Francisco Menchén Bellón.- “Acercaos hasta el borde. Podríamos caernos. Acercaos hasta el borde. ¡Está demasiado alto! ACERCAOS HASTA EL BORDE. Y ellos se acercaron. Y él los empujó. Y ellos volaron. CHRISTOPHER LOGUE (1926 – 2011) (Poeta inglés) ¿Te gustaría saber las investigaciones recientes sobre la creatividad? El 97 por ciento de los párvulos piensan de una manera original, ...
Leer completaCuando tú no eras tú
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, este aparente juego de palabras sin sentido del título encierra una gran realidad. Me sigo encontrando con cientos de personas que son incapaces de perdonar cosas de su pasado. Incapaces de perdonarse. Incluso que se empeñan expresamente en no perdonarse. Aclaremos esto primero: hay una diferencia absoluta entre quien eres hoy y quien ...
Leer completaVive y deja vivir
Por Inocencia.- Vive y deja vivir, tenemos la fea costumbre de meternos en lo que no nos importa, queremos solucionar los problemas de los demás, criticamos lo que hacen o dejan de hacer, no nos damos cuenta que no estamos poniendo cuidado en nuestras vidas, dedicamos tanto tiempo en inmiscuirnos en los problemas de los demás, que gastamos nuestra energía ...
Leer completaTu eres tu propio refugio
Por Ramiro Calle.- Y lo dijo hace dos mil quinientos años él, el Despierto. Y preguntó: «¿Qué otro refugio puede haber?». Tambien dijo «enciende tu propia lámpara», como otros muchos mentores del antiguo Oriente: «Sé luz par ti mismo». Y una enseñanza milenaria reza: «Los Grandes indican la Ruta, pero uno mismo tiene que recorrerla» Volviendo a Buda, fue muy ...
Leer completaPor un mundo sano
Por José Miguel Ruiz Valls.- La Constitución española, en su artículo veinte, reconoce el derecho de todos, sin excepción, a expresar y difundir su opinión con total libertad y prohíbe, consecuentemente, cualquier tipo de censura previa ¿Significa eso que cualquiera puede mentir impunemente? No, significa que es un juez el que debe decidir si alguien ha mentido y ha causado ...
Leer completaCarta a mi hijo
Por Inocencia Del Pino Nava.- Mi dulce y amado hijo, quisiera decirte tantas cosas… Me siento feliz y afortunada, he realizado mi mayor deseo, tú has sido el mayor regalo que Dios me ha concedido. Que madre no desea lo mejor para su hijo, cuando se es joven no se valora el esfuerzo y sacrificio que se hace para educar ...
Leer completaSoledad
Por Pablo Ariel Gondolo.- En un mundo tan falso, donde lo mas importante es aparentar, donde tener mas es la manera de transitar esta vida, negamos que somos seres sensibles, llenos de amor y de paz. Solo cuando estamos en confianza tenemos la capacidad de abrirnos y mostrarnos tal cual somos, pero eso da mucho miedo, eso nos dejaría desnudos ...
Leer completaUn corazón agradecido es un corazón sano
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Posiblemente nos parezca difícil en estos momentos de confinamiento, en los que el dolor a veces nos supera, el exceso de información nos enloquece y en los que la pérdida de gente que amamos nos aleja de la razón. Tal vez en estos momentos nos creamos que es muy difícil conseguir tener un corazón agradecido. ...
Leer completaNuevos cliclos
Por Krishna Camargo.- ¿Por qué le tememos a los cambios? Desde el nacimiento nuestro cuerpo, emociones y el entorno cambia constantemente, sin embargo, nos vamos condicionando a un estilo de vida de acuerdo al núcleo familiar y social, de esta manera generamos un sentido de pertenencia con grupos, situaciones y personas, que en el momento que sentimos que están cambiando ...
Leer completaLa ilusión del espacio-tiempo
Por Marcos Eiras.- Vivimos la mayor parte de nuestras vidas humanas atrapados en una ilusión a la que llamamos tiempo. Esta construcción mental se deriva de la actividad de la mente con la cual nos encontramos profundamente identificados. Sosteniendo los recuerdos de experiencias pasadas y proyectando nuestros deseos o temores como posibles experiencias de nuestro falso yo en el provenir, ...
Leer completa