Por Magnolia Fabre.- Tú no eres tú. No puedes ser tú. Eres otro. Eres aquel a quien no quieren ver. Tampoco yo. Fuimos entrenados para ser solamente aquello que se espera de nosotros. Nos domesticaron como a las mascotas. ¿El fin? Alcanzar la perfección. Que no existe, por cierto. Que idiotez. Solo puede devenir frustración y culpa de semejante travesía ...
Leer completaArtículos
Hay que tener paciencia con uno mismo
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, casi todos pecamos de la misma cosa: de una enorme falta de paciencia con uno mismo y de un trato que no siempre es tan amable como debiera ser. Y tener paciencia es algo que SÍ sabemos hacer, porque somos amables y pacientes con el prójimo cuando queremos… LA VERDAD ES QUE CASI ...
Leer completaNo juzgar
Por Laura Dissa.- En el proceso espiritual, es muy común escuchar no es necesario Juzgar a nadie, dado a que es una práctica que nos aleja de nosotros mismo y de los demás. Pero hablemos de que significa no Juzgar para ello te contaré una historia, mi historia. El 24 de septiembre del 2019 , me acosté con un tema ...
Leer completaLa emboscada de los extremos
Por Ramiro Calle.- “Los extremos son como trampas o emboscadas; permanece en el medio, pero ni siquiera al medio te aferres“. (Buda, el Despierto) Los sabios del antiguo Oriente insistían en ello: los extremos son una trampa, una emboscada, el peor de los engaños. Da igual si es con respecto a cualquier tipo de actitud, ideología o comportamiento. Nacen de ...
Leer completa21 días para cambiar la calidad de vida
Por Carla Daniela Kacic.- ¿Cuántas veces hubiésemos querido silenciar la cabeza al menos un segundo? ¿Nos sentimos “presos” de una mente veloz y sedienta de respuestas? ¿Parece que cuanto más pensamos sobre un asunto, más confundidos quedamos? Ante múltiples situaciones vivimos “preocupados”… terminamos agotados, y muchas veces no lo resolvemos. Mejor ocuparse. Era una persona que solía decir “NO TENGO ...
Leer completaHacia tu máxima Luz Mujer
Por Magnolia Fabre.- Cuando sintonizas la frecuencia del corazón todo resulta. Las cosas suceden. Cuando te sales de la mente y confías en tu punto intuitivo, todo se acomoda. Cuando, aún sin saber cómo, canalizas la energía del chakra que habita Justo en tu pecho, el mundo cede. El universo concede. No lo racionalices, SIÉNTELO. Aprende el sutil arte de ...
Leer completaUn corazón agradecido es un corazón sano
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Posiblemente nos parezca difícil en estos momentos de confinamiento, en los que el dolor a veces nos supera, el exceso de información nos enloquece y en los que la pérdida de gente que amamos nos aleja de la razón. Tal vez en estos momentos nos creamos que es muy difícil conseguir tener un corazón agradecido. ...
Leer completaConócete a ti mismo
Por Inocencia del Pino Nava.- No esperes que el mundo que te rodea se ocupe de resolver tus problemas, pues estás muy equivocado, tampoco creas que tu felicidad depende del exterior, dependiendo así de los demás para ser feliz. Cuando estés cansado de sufrir, cuando la decepción te inunde de tristeza, cuando creas que nadie te comprende ni se ocupen ...
Leer completaLa Tormenta Perfecta
Por José Miguel Ruiz Valls.- Seguro has escuchado, alguna vez, aquello de que el aleteo de una mariposa bien puede ser el principio de un huracán, en otro lugar -o en otro tiempo-… ¿Tienes presente que, cada hecho que haces, es como un aleteo de mariposa?.. La mayoría de los seres humanos no lo tienen presente, dicen que porque no ...
Leer completaEl dinero que sí da la felicidad
Por Paola Diz.- Hay una palabra japonesa muy bonita: Ikigay. Ikigay significa razón de vivir. Es eso que le da significado a nuestra vida, ese algo que hace que al despertarnos por la mañana sintamos que merece la pena vivir. Hace que sintamos que nuestra vida tiene un propósito, que merece la pena vivirlo. Le da felicidad a ese rumbo ...
Leer completaLa verdad y el amor en las curas imposibles
Por Claudia Larroca.- Pablo Neruda escribió alguna vez una Oda al hígado en la cual el intérprete lírico dialoga con éste, agradeciéndole su labor infatigable y poco reconocida. El poema es un tributo al órgano que se hace cargo del trabajo sucio filtrando los compuestos al interior del cuerpo, lo que sólo es posible cuando funciona correctamente y colabora mancomunadamente ...
Leer completa¿Eliges la crítica o el elogio?
Por María Johanny Cadena Martínez.- Mi esposo me dice “huy que trasero tan bonito amor” y mi reacción instantánea y sin pensarlo fue decirle “tan bobo” y reírme. Inmediatamente caí en cuenta del rechazo al elogio y lo invertí y le dije “claro es resultado de todo mi amor, aunque lo disfrute otro” y volví a reír. Pero lo relevante ...
Leer completaHablemos de Meditación
Por Ana Correa Ruiz.- Para hablar de esta práctica que cada día gana más seguidores, después de conocer sus infinitos beneficios, algunos probados por la ciencia, comencemos por hacer una definición de ella. Meditación es una serie de técnicas que hacen uso de la mente, sentidos y cuerpo del ser humano para crear una conexión que le ayuda a conocerse. En ...
Leer completaY tú, ¿crees en el destino? (Parte 2)
Por Julissa Grados Bazan.- Era finales del 89 aproximadamente, yo tenía algo más de 10 años, recuerdo a mis hermanos maternos pequeños eran tres, Camucha, Martin y la pequeña recién nacida, “Andreina” como solían llamarla algunos parientes. De repente por cosas que yo no entendía en ese tiempo, la más pequeña se esfumó, silencios abismales, correteos al poder judicial, conversaciones ...
Leer completaEscríbite muchas cartas
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, es realmente interesante y útil esa recomendación terapéutica que consiste en escribirse una carta a sí mismo. Se recomienda a personas que suelen atravesar momentos en que dejan de ser ellos mismos, con toda su consciencia, y son víctimas de esas alteraciones en su persona como, por ejemplo, cuando se está con ansiedad, ...
Leer completa¿Si no se transforma en mí, dónde se va a transformar?
Por Juan Luis Merino Linares.- ¿Que está pasando en nuestro mundo? ¿Cuán influidos estamos sobre lo que pensamos que está ocurriendo? Me parece que la mayoría piensa “como la mayoría”, totalmente influidos por lo que nos cuenta “la sagrada” televisión y los demás medios de comunicación mayoritarios. Lo curioso es que más o menos, “todos sabemos”, que la mayor parte ...
Leer completa