Por Ramiro Calle.- La educación era un tema que siempre trajo de cabeza a Rabindranath Tagore y a Krishnamuerti,porque ambos sabían lo esencial que era una educación sana y armónica para los niños y adolescentes. Los niños tienen una gran capacidad inconsciente de mimetismo y padres desorganizados, contradictorios y carentes ellos mismos de autocontrol y armonía, hacen hijos psiquicamente fragmentados, ...
Leer completaArtículos
4 palabras que curan
Por Laura Sterren.- Estimados lectores, en esta ocasión escribo sobre una técnica de sanación, que utilizo diariamente desde hace mucho tiempo. Ho’oponopono auto- identidad, es una técnica antigua de resolución de problemas, ya que borra las memorias de error, o dolorosas que repetimos creando situaciones de miedo, dolor, queja, enfermedad, escasez, etc. Las 4 palabras son lo siento, perdón, gracias, ...
Leer completaCuando el pasado te bloquea
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, una de las cosas desagradables y hasta frustrantes que tiene el pasado es su tendencia a retenernos e inmovilizarnos, sobre todo cuando ese pasado guarda reproches hacia uno mismo. No nos suelta. Quiere mantenernos aferrados a él, para que purguemos la culpa por todos “los pecados cometidos”, o sea “los errores” que alguien ...
Leer completaPara mostrar integridad, se han debido integrar las polaridades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hace un tiempo que cada vez que escucho o leo la palabra “integridad”, aparece como resaltada entre las demás palabras, se queda un tiempo tintineando en mi cabeza, con un regusto agradable y sereno, confirmativo de que, sí, hay un camino por ahí. Ahora, me dejo fecundar por lo que sugiere. Las otras con las ...
Leer completaDeja que fluya
Por Mary Carmen Luque.- Deja que fluya tu vida, puedes cooperar para que las cosas se den a tu favor, sin embargo recuerda que los resultados finales no están en tus manos sino en las de un poder muy superior a ti… Deja que tus planes fluyan…trabaja tu parte y deja que el universo trabaje la suya; aunque a veces ...
Leer completaVoluntario de la sonrisa
Por Santiago Ramirez Cruz.- Quisiera ser voluntario de la risa. Militar en las filas de la alegría y repartir millones de sonrisas por todo el mundo. ¿Como podría hacerlo?, el mundo se me hace muy grande y yo soy tan pequeño. Creo que puedo empezar por mi hogar, una mañana cualquiera, al despertar, levantarme , bajar a la calle le ...
Leer completaTu Sol interior
Por Isabel María Campillos Pérez.- Hay momentos en los que la nada te abraza y sueltas tu coraza. Hay un futuro incierto capaz de desnudar todos tus aciertos. Existe sin duda alguna una laguna de pensamientos, Discernimientos de escarmientos, creadores de nuevos acontecimientos. Eres el eterno sol que con se expande con arte iluminando todo su linaje. En tu interior ...
Leer completaEl yoga del control sobre la palabra
Por Ramiro Calle.- El yoga nos insiste en la necesidad de estar atento a la mente, la palabra y las obras. Igual que no puede recuperarse la flecha disparada, no puede recuperarse la palabra dicha o escrita, y nos hace sus cautivos. Hay mala gente que utiliza la lengua como un estilete para difamar, calumniar, crear discordia. Hay buena gente ...
Leer completa¿Dónde radica la Belleza?
Por Macarena Figueroa.- En un momento del desarrollo de nuestra personalidad, sobre todo en la etapa de la adolescencia consideramos que nuestra forma de conectar con el mundo es a través de nuestra imagen corporal, incluyendo los adornos que ayuden a los demás a clasificar nos en alguna categoría. Muchas personas en su vida adulta no han podido traspasar esta ...
Leer completaQuítate la capa de súper mama
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Nos hacen creer que somos súper mujeres, que debemos llegar a 1000 y un lugar a la vez, que podemos con todo, si no lo logramos nos sentimos mal y esa culpa nos pasa factura. ¿Cuántas veces nos culpamos por creer que les hemos fallado a nuestr@s hij@s? ¿Cuántas veces llegamos agotadas al final del ...
Leer completaMi mejor amigo y peor enemigo ¡Soy Yo!
Por Ana Karen Navarrete.- Hoy más que nunca me doy cuenta que mi mejor amigo y peor enemigo, solo puedo ser ¡yo! Hace un momento rompí en llanto, se juntaron sentimientos, por diferentes circunstancias en mi vida, era una mezcla de tristeza, desesperación, enojo y claro el ego. Lo mejor que podemos hacer en estas situaciones es sacar todo lo ...
Leer completa¿Por qué estamos deprimidos?
Por Jonathan Ivan Mendoza Perez.- La enfermedad que esta tomando fuerza y con mucho silencio es la DEPRESION, y es logico que este aumentando porque al igual que el humano, como todo en este mundo tambien crece y evoluciona, el ser humano esta evolucionando pero a la mala, en una crisis donde las enfermedades estan prevaleciendo. Y ustedes dirian que ...
Leer completa¿Se borra el pasado?
Por José Antonio Cordero.- ¿Se podrían borrar los datos acumulados en el cerebro? Si ya resulta difícil borrar completamente los datos de un disco duro, hasta un informático lo borró cinco veces y no quedando contento utilizó un martillo. Para el cerebro se usaba el electroshock, pero causaba más daño que beneficio. Tendría mucho éxito poder eliminar informaciones e imágenes ...
Leer completaCómo los pequeños movimientos pueden cambiar definitivamente nuestro mundo
Cada día tienes muchas oportunidades de hacer un sencillo movimiento que no te cuesta dinero y en el que empleas poca energía, iniciando así una gran red de pequeños gestos que cambian y mejoran el mundo de forma notable. Sabes perfectamente que tienes el poder de hacerlo, aunque quizá te preguntes todavía si sirve finalmente para algo… ¿Por qué no ...
Leer completaUn poco del método de Patanjali: Todo puede ser más fácil
Por Alejandro Torres Retamal .- En este artículo, hablaré de la propuesta de Patanjali, no del método Ashatanga como se conoce actualmente, ya que este último resalta la forma y el fondo como en otros métodos queda algo atrás. Entonces, al hablar de la propuesta de Patanjali para lograr el Samadhi, Iluminación, autorrealización, otro comenzamos primero con: (YAMA) Nos vamos ...
Leer completa¿Nuestra realidad es un mito?
Por Marcelo Antonio Saavedra Osorio.- Las características irreprochables que nos dan la conducta y las normas, bajo la dirección de la ética y la moral del comportamiento en que nos debemos regir, nos hace ser sospechosos de ser simples instrumentos de la sociedad del consumo que termina alienándonos y al tiempo que sucumbimos bajo el apetito voraz del capitalismo, que ...
Leer completa