Por Maite Palacios Pérez.- “La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos” Antonio Machado Vivimos en una sociedad de grandes avances tecnológicos. Hemos conseguido internet, móviles con acceso a datos en cualquier lugar y a cualquier hora, geolocalización, mapas, y todo lo que nos creíamos ...
Leer completaArtículos
Reinterpretando algunas enseñanzas de Sakyamuni
Por El Errante.- ¿Que hay si te digo que tras recorrer el largo camino, puedes volver a desear? Si puedes domar el deseo y él no te controla, es parte de la vida, no tiene nada de malo o de impuro. ¿Que no es el ego el enemigo sino el egoísmo? El yo es eterno. Creernos separados o superiores a ...
Leer completaPresente, creación y conexión
Por Isabel García.- La creación de la realidad sucede en el momento presente, el desafío está en entrenar la mente para mantenerse en el momento presente, porque su forma de trabajar es llevándonos al pasado o al futuro. Una mente no entrenada no sabe como estar en tiempo presente. El estar en tiempo presente está conectado con el Ser, en ...
Leer completaFeng Shui y la liberación mental
Por Paz Morgam.- Feng Shui te ayuda a mejorar y liberar esos programas de los excluidos en una familia, es una forma de accionar para romper las memorias. (al final hay recomendaciones). Representar el papel de un excluido te quita toda la abundancia y prosperidad de la que puedas merecer para disfrutar en tu vida. Te genera sentimientos como envidia, ...
Leer completaMicrosegundos
Por Jeanmarco.- Y me duele escribirte todos los días Me duele llamarte todas las mañanas Me duele esperarte todas las noches en mi ventana Me duele dormirte y lo único que pueda es soñarte Estoy cansado de extrañarte De llorarte De sentirte De verte Y no decirte; Que, aunque este mundo sea muerte contigo siempre encuentro vida Aun así, ...
Leer completaCarácter o carencia
Por Mónica Elizabeth Abad Correa.- Vivimos en una sociedad que al parecer nos permite ser autónomos, tomar el control y las riendas de nuestra vida, para bien o para mal como actores sociales con posibilidades de autodeterminación y como representantes de nuestro propio destino. Pero que tan autónomos somos cuando la sociedad nos exige ser parte de un grupo vulnerable ...
Leer completaLos Ancestros en mi Arbol Transgeneracional
Por Eugenia Zambrano.- Muchas personas se preguntan, que importancia tienen los ancestros en nuestra vida?. Parecemos olvidar que venimos del mismo árbol con muchas personas que son nuestra familia y conectamos con ellos aún después de muertos, estamos unidos a través del ARBOL TRANSGENERACIONAL. Lo que nuestros ancestros nos dejan son las llamadas creencias genéticas que generalmente nos limitan en ...
Leer completa¿Qué podría estar indicando tu sobrepeso?
Por Allison Fife.- En el momento que hablamos de sobrepeso, se nos viene a la mente las dos palabras mágicas que más controversia generan a nivel mundial, ejercicio y dieta. Lo relacionamos con malos hábitos de alimentación y falta de actividad física. Por supuesto estos son factores que intervienen en nuestra salud corporal, pero no los únicos. Cuando hablamos de ...
Leer completaOlvidaste lo que eres!
Por Nancy Salazar.- Somos Seres de Luz, Partículas Divinas. La vida es una gran obra de teatro y cada uno de nosotros está interpretando un papel en el Drama Divino; todos los hechos que cada quien vive están conformados por nuestras creencias, hábitos, comportamiento y emociones. Todo esto conforma un esquema, un programa subconsciente; proyectando el guión que tenemos grabado. ...
Leer completaSer un buscador
Por Isabel Cristina Sanchez.- Empecemos diciendo que el ego es nuestra careta con la cual nos damos a conocer. Es nuestra personalidad. Es todo lo que estamos mostrando a los demás. Si pudiéramos hacer una metáfora acerca del ego, diríamos que somos los actores de una obra de teatro. Nuestro papel es lo que representamos en este momento. Si hemos ...
Leer completaResiliencia Ancestral
Por Carolina Alenk.- Nacemos y nos desarrollamos creyendo que esta vida es el inicio de un proceso único e irrepetible, y es más profundo que eso. Es una escala en el viaje del alma de una evolución transformadora donde arrastramos experiencias de vidas pasadas y pruebas almicas que nos llevarán a encontrar nuestra verdadera esencia plena que es la conexión ...
Leer completaDepresion: La Muerte del Ego
Por Nancy Salazar.- Depresión: decaimiento del ánimo de la voluntad, estado patológico caracterizado por decaimiento del sentimiento de valor personal, por pesimismo, inhibición de las funciones psíquicas. Depresión significa descanso profundo, se pudiera interpretar tambien de otra forma: darnos un descanso cuando estamos caóticos, exhaustos y no como una enfermedad. Se convierte en una patología si permanecemos así, si no ...
Leer completaSi tú sanas, todas sanamos
Por Consuelo Simon M.- Desde que Eva nos sacó del paraíso y Pandora abrió la caja llenándonos de desgracias, la mujer ha sido vista con recelo, al parecer somos la madre de todos los males, y en un mundo que hasta hace poco solo lideraban los hombres eso lo hace aún más relevante. Si hay una cita que describe todo ...
Leer completaSer feliz es tú única opción.
Por Consuelo Simón M.- Todos buscamos la felicidad como si fuera un tesoro difícil de encontrar, nos han programado para que sintamos que la felicidad depende de un buen pasar económico, a otros les va eso de plantar un árbol, tener hijos y escribir un libro…Pero y qué si la felicidad no se parece a nada de lo que hemos ...
Leer completaLa importancia de la neuro-siquis espiritual
Por Laura Rivas.- Cuando nos sumergimos en un proceso evolutivo de la conciencia, terminamos en rincones que nos cuestionan constantemente; entre la duda mental/espiritual, nos preguntamos si es real lo que se está experimentando o simplemente corresponde a un proceso de creación del enorme potencial que poseemos (Cerebro). Tratar de responder puede determinar que ese proceso de conciencia que no ...
Leer completaLa importancia de meditar
Por Gaviota Cabrera.- ¿Por qué es importante meditar? Actualmente la sociedad vive en constante estrés, corriendo de un lado a otro, parece como si el tiempo volara, siempre preocupados por pagar la hipoteca, el crédito del automóvil, la colegiatura de los niños. Inmersos en tantos y tantos temas que resolver de la vida diaria, que a veces olvidamos las pequeñas ...
Leer completa