Por José Antonio Hernández.- Se dice que “Hay quienes traen al mundo una luz tan grande que incluso tras haberse ido siguen iluminando”. Expresamente, el poeta, pintor y grabador inglés, William Blake dejó dicho que “Aquel cuyo rostro no irradie luz, nunca se convertirá en una estrella”. Y el crítico, editor y diplomático estadounidense, James Russell Lowell, afirmó, con claridad ...
Leer completaArtículos
La vida comienza con una inhalación
Por Alejandro Torres Retamal.- La primera vez que tenemos contacto con el mundo la inhalación tiene un papel principal para ver si logramos adaptarnos rápidamente a las condiciones del medio ambiente que nos rodea. Un evento único y digno de perpetuar, el inicio de la vida y la capacidad de adaptarnos al medio de manera inconsciente. (¿Conscientes?) Las antiguas civilizaciones ...
Leer completaEl mundo que ves eres tú
Por Nuria Velasco.- Nuestra percepción está limitada por los filtros que tenemos instalados. No percibimos conscientemente más que una fracción de la información que nos llega. Sumamos a eso que por lo general no estamos muy presentes ni despiertos, sino que estamos atrapados por el flujo de pensamientos: organizando el día, haciendo la lista de la compra, recordando lo que ...
Leer completaConspiranoia
Por Damián Daga.- El mundo es como lo vemos, todo es percepción nuestra, nosotros creamos la realidad y reflejamos la realidad que creamos. Cada cual tiene un modelo diferente de gafas. Es evidente que los problemas que en el mundo ocurren están interrelacionados y que hay élites políticas y financieras causantes de éstos. Lo cual no tiene por qué significar ...
Leer completa¿Cuánto crees que te quieres?
Por Beatriz Álvarez.-El próximo invento de la humanidad debería ser un “quierometro”. Un artilugio que nos pudiera decir cuánto nos queremos y con qué calidad. ¡¡Sería el invento de todos los tiempos!! Hasta el día de hoy se han conseguido cosas increíbles: ir a la luna, crear microscopios y telescopios, poder comunicarnos de un extremo a otro del planeta, y ...
Leer completaSé siendo
Por Isabel María Campillos Pérez.- Tan difícil dejar (SE) ser y tan fácil desaparecer (SIENDO). Sé siendo, pero siendo tú, no un reflejo de la multitud. Eres grandeza aún cuando caminas sólo, porque lo eres todo. Eres certeza aún cuando tropiezas y desordenas tu rompecabezas. Porque la pieza que falta eres tú. No consientas ningún contrato de alquiler, sé quien ...
Leer completa¿Eres adicto al sufrimiento?
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, hay personas –no todas, afortunadamente- que han encontrado su zona de confort en un sufrimiento en el que han decidido instalarse a perpetuidad, y cualquier alternativa que se les ofrezca para que la abandonen es automáticamente rechazada y hasta justifican el rechazo. Hay personas –no todas, afortunadamente- que caen en eso que se ...
Leer completaDesaprender el desamor
Por Jessica J. Lockhart.- Todos los seres humanos nacemos para amar. Como bebés, nos mostramos felices y florecemos cuando nos sentimos amados y esperamos y compartimos el amor como lo más natural del mundo. Pero a veces ocurren cosas que nos llevan a aprender algo diferente… En teoría, todos los seres humanos comparten una idea, con pequeñas diferencias, de qué ...
Leer completaOjalá te quede tiempo
Por Ramiro Calle.- A lo largo de los años y un gran número de viajes a Asia, he ido recuperando cientos de historias espirituales, que en muy pocas líneas dicen más que obras voluminosas de filosofía o metafísica. Estas historias, la mayoría anónimas, las ha ido transmitiendo el mentor al discípulo desde tiempos inmemoriales Una de ellas, que es excelente ...
Leer completaComprensión personal y comprensión en conjunto
Por José Antonio Cordero.- Se avanza más a nivel personal cuando se gana comprensión de conjunto. Se cree que se avanza más cuando se impone el criterio personal, cuando se lucha por la idea personal, que bien pudo ser copiada o por seguimiento ciego, pero el luchador de ideas cae en cualquier momento. La evolución personal se frena cuando se ...
Leer completaSacrificio de mujer
Por Elena Hernández González.- Generalmente las semillas de nuestras enfermedades, son plantadas en nuestra infancia. Cuando una mujer se siente obligada a participar en una actividad que no le gusta, su cuerpo, mente y espíritu corren riesgo de sufrir daños. Estos patrones de conducta tienen efectos muy reales en nuestro cuerpo y emociones. La necesidad e impulso por salvar a ...
Leer completaLa libertad y sus verdades
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Solo tenía quince años y por casualidades, que ahora sé que no lo son, ya era monitora en un campamento de verano. Cada día se dedicaba a algún tema, mañana era el de la libertad y el jefe del campamento me pidió que pensara unas palabras para decir en la asamblea matutina. Pasé la noche ...
Leer completaCuida a quien das tu mano para comenzar a caminar
Por Alejandro Torres Retamal.- Llevo cerca de 10 años practicando Yoga, he pasado por diferentes métodos, estilos y linajes, por diversos, gurú, sensei, acharya, swami entre otros nombre que tienen los ¨guías espirituales¨ en la actualidad, principalmente en Latinoamérica donde mientras más difícil el nombre de quien vende algo relacionado a estas temáticas new age, más atractivo es, y si ...
Leer completaLa tristeza y su tesoro
Por Nuria Velasco.– Ya hemos hablado muchas veces sobre la importancia de todas las emociones y que no hay buenas o malas. Sólo la gestión que hacemos de ellas es lo que te dará una buena o mala experiencia. Las emociones no se pueden controlar, surgen en determinadas circunstancias y no puedes hacer nada para evitarlo. Claro está que nuestra ...
Leer completa¿Porqué es importante escuchar nuestro niño interno?
Por Martina Damini.- Todas las experiencias que vamos viviendo a lo largo de la vida se quedan grabadas en nuestro inconsciente. De hecho, aun cuando pensamos haber olvidado algo, puede pasar que de repente nos recordamos de él, que sea por un olor, una frase, algo que vimos, pero de repente el recuerdo de una persona, circunstancia o lugar que ...
Leer completaPasión
Por Ignacio Asención.- Hay una fuerza más grande que cualquier voz que provenga de nuestra personalidad. Es la fuerza de la creación, de la genialidad que heredamos. No hay punto intermedio acá: o nos enamoramos de nuestros frutos y los empezamos a dar de un modo interminable o nos apestamos del olor a podrido que nos queda por nuestra mezquindad. ...
Leer completa