Por Anais Herrada.- Cepillarme el cabello me remontaba a historias como la de Dalila y Sansón, pero cuando pasé por una crisis y veía como este se quebraba, se volvía cada vez más delgado y seco descubrí lo magia que este tiene. El cabello es una extensión de nuestra alma y no solo de nuestro cuerpo físico, es una conexión entre lo tangible y lo intangible, entre el universo y nuestro planeta tierra. El cabello es reflejo de cómo se ...
Leer completaArtículos
Nuestras raíces
Por Isabel María Campillos Pérez.- Somos comos los árboles, cada uno tiene sus raíces. Almas con cicatrices, mentes bajo directrices. A veces somos quién nos dicen, otras tan solo aprendices (de lo que somos). Nos faltan narices, y no entendemos que sólo nosotros podemos hacernos felices. Porque no siempre vas a poder comer perdices, si no haces lo que dices. ...
Leer completaMas allá de la Niebla…
Por Claudia Gabriela Betancourt Bernal.- …hay que cruzar Ir más allá de los velos que cubren nuestra visión y, por tanto, nuestro entendimiento implica momentos de confusión; hay que parar, mirar y volver a mirar para darte cuenta de que no hay nada. En la niebla no hay nada, ni luz, ni oscuridad, ni caminos; de nada sirve tu historia ...
Leer completaRevelaciones de la kundalini (Tercera parte)
Por Felipe Castillo.- El propósito de kundalini es llevarnos a la revelación de aquello que somos, no desde el ego, sino desde el ser. Cuando kundalini está verdaderamente activa en nuestro ser, esta nos conducirá a nuestro centro y el centro es todo soledad como decía “Osho”. Salmo 91:1 El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra ...
Leer completaEl amor como fuente de energía
Por Krishna Camargo.- El amor es un concepto que forma parte de nuestra vida, se define como un sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno, por lo tanto es una energía que provoca que vivas en armonía. Uno aprende a amar cuando es amado, la familia y ...
Leer completaLa enfermedad nos enseña
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Llevo más de 30 años intentando entender el por qué de la enfermedad. He leído y recogido información de múltiples fuentes. Todavía hoy no me encuentro segura de lo que ocurre, seguramente no he sido capaz de hacer la pregunta pertinente, para que el Universo me responda nítidamente, o me la está dando, pero mi ...
Leer completaNutrición consciente (Parte 1)
Por Natalia S. Castrege.- El alimento que ingresamos en nuestro cuerpo es tan importante que nos define y nos condiciona. En el artículo “Consciencia del cuerpo para una vida saludable” hablábamos de la importancia del descanso, el ejercicio y la nutrición para gozar de una buena salud física y mental, y cómo nuestras emociones y pensamientos pueden generar enfermedades o sanarnos. Recordemos que nuestro ...
Leer completaCómo elegir la carrera adecuada
Por María.- La elección de la carrera es importante porque va a suponer el 70% del tiempo de nuestro día durante muchos muchos años, por tanto, condiciona y mucho la felicidad futura. El “handicap” que nos estamos encontrando en la actualidad y desde hace ya algún tiempo, es que muchos alumnos no hacen una buena elección, ya sea porque con ...
Leer completaNuestra fascinación por los arquetipos
Por Damián Daga.- Durante la mayor parte de nuestra vida, nuestra actividad mental se basa en el aprendizaje, basado en factores como: la experiencia, la imitación y –en menor medida– la creatividad y la intuición. Para aprender a base de imitación, nos basamos en ejemplos, ya sean «experiencias ajenas», ya sean «arquetipos». En el sentido de los arquetipos, todos somos fans, ...
Leer completaAlimentación, educación, ética y ambiente
Por Federico Velázquez de Castro González.- Si la sociedad tiene asignaturas pendientes, una de ella (y no la menor) es la alimentación. Tanto por nuestros apresurados estilos de vida, como por el mercantilismo, por la ciencia oficial empeñada en buscar las razones de la enfermedad en factores exógenos, o por nuestra propia inconsciencia y el escaso control sobre nuestras vidas, ...
Leer completa¿Puedes ser feliz si no te conoces?
Por Nuria Velasco.- Como el autoconocimiento es mi camino personal y profesional, me asombro cada día al descubrir que las personas no sólo no se conocen, sino que ni siquiera saben lo que contienen. Los pensamientos y sentimientos que viven en nosotros, son nuestros. No parece que sea tan obvio por que cada vez que pregunto por el nombre de ...
Leer completa¿Por qué será que encontrarse es muchas veces un arte?
Por Isabel María Campillos Pérez.- Encontrarnos a nosotros mismos, en mitad del abismo. Momentos en los que sólo queda soltarse, re-ilusionarse. Escapar a ese lugar donde siempre quisiste estar, sin postergar. Donde encuentras tu sitio, a pesar de los momentos pasados en vilo. Esa zona donde tu alma ya no soporta, solo se reconforta. Y sí, a veces, sólo tienes ...
Leer completaLos gustos te esclavizan
Por Javier G. Delgado.- Eres un esclavo de aquellos gustos que te hacen sufrir cuando no los tienes. Volvemos a decir lo de siempre: la vida te pondrá oportunidades para que puedas borrar todos los gustos que defiendes antes que otras cosas a las que te dices no querer adaptarte. Muchas veces, el defender una idea, es más importante que ...
Leer completaEl Naranjo
Por Antonio Alonso Quesada.- Había un hermoso «naranjo» lleno de preciosos frutos,todos alimentados por el mismo tronco,cada cual en su rama y creciendo a su ritmo,gracias a la luz solar y los alimentos de la tierra. «Alguien» decidió hace millones de años tapar una de esas naranjas con el fin de que no recibiera «luz» y podersela comer poco a ...
Leer completaLos hermanos
Por Chantal Camacho Chávez.- Los (as) hermanos (as) se eligen con el alma, desde el corazón. Alinea tu visión con la de ese ser que lleva tu propia sangre, que lleva el mismo código genético que tú, que pulsa la vida en la misma frecuencia que tú, que quizá tiene un grado de evolución distinto a ti, por eso quizá ...
Leer completaLa Energía del Pensamiento
Por José Luis González Pereda.- Si bien cada día aceptamos más que el pensamiento es una forma de energía con conciencia propia, no está aún muy claro para muchos las características de este tipo de energía. Y es quizás por ello que muchas personas se formulan preguntas similares a ésta: ¿Permanecen siempre nuestros pensamientos en el mismo espacio y tiempo ...
Leer completa