Por Melania Delgado Ribalta y Carlos G. Casuso.- Queremos empezar este artículo haciendo mención a la estrofa de una canción titulada ‘Ábrete corazón’, en la que una de sus estrofas recita “que para llegar a Dios hay que APRENDER A SER HUMANO”. En la recién entrada Era de Acuario mucho se habla del despertar de la conciencia, de que toda ...
Leer completaArtículos
Pensando a largo plazo
Por Nuria Velasco.- Uno de las limitaciones mayores a las que nos enfrentamos con nuestro sistema de pensamiento es que buscamos siempre el resultado a corto plazo. De hecho, mira a tu alrededor: el beneficio económico inmediato es lo que mueve el mundo y da igual las consecuencias a largo plazo en las personas o el medio ambiente. Estamos programados ...
Leer completaLa compasión, la orquídea más hermosa
Por Ramiro Calle.- ¡Oh la compasión! La orquídea más hermosa de todas las orquídeas. Sin embargo, qué poco se aprecia en este mundo de egoísmo, codicia y agresividad. Mi buen amigo el yogui Baba Sibananda de Benarés nos dijo: «El amor es una flor que florece en muy pocos jardines». Fue mi último encuentro con él y estaban también conmigo ...
Leer completaEl mundo de Nirvan
Por José Antnio Cordero.- Habitó un tiempo por la esfera del Nirvana y volvió a la Tierra para lograr su propósito: alcanzar la meta de la perfección humana, el estado de pureza y servir a la voluntad de Creador. Al pisar el bellísimo planeta Tierra observó que los objetivos de los ya nacidos son distintos al propósito de la creación. ...
Leer completaA las medias naranjas, princesas, bellas durmientes, cenicientas, sapos y azules caballeros de armadura dorada…
Por Andrea.- Comparto lo que desde mi wikiobservatorio recibo acerca de las relaciones de pareja: 1) El deber del “príncipe” NO es venir a despertar a la princesa, no es salvarla ni es hacerla feliz…la capacidad de despertar, salvarse y ser feliz es natural en toda persona. Cuando transferimos este poder a otro nos debilitamos y nos metemos en la rueda de la dependencia emocional. ...
Leer completaLa aceptación de cuanto sucede
Por Javier G. Delgado.- Para saber aceptar cuanto sucede en la vida cotidiana, lo más indicado sería saber antes qué está sucediendo. Primero, podemos ver que todas las estructuras sociales con las que siempre hemos mantenido una interrelación, se están transformando, o, se están convirtiendo en otras cosas. Es obvio que para que se conviertan en otras cosas, antes tienen ...
Leer completaDialogar en Babel
Por José Antonio Cordero.- La Torre de Babel tiene sus historias distintas y también cuentos intragables. Según la Biblia la ambición de llegar a cielo hizo que Dios creara el castigo del ‘balbuceo’ (en Hebreo=Babel), creó la confusión a través del diálogo, creó la multitud de lenguas y envió a cada uno a un lugar del mundo, y así se ...
Leer completaRevelaciones de la kundalini (Primera parte)
Por Felipe Castillo.- Kundalini es la esperma divina que yace en el inconsciente de cada ser humano, es por ello que somos hechos a imagen y semejanza de Dios. Génesis 1:3 – 5 3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las ...
Leer completa¿Somos lo que hacemos?
Por Nuria Velasco.- ¿Entiendes la expresión “no es lo mismo hacer el idiota que serlo”? Piénsala bien, porque es el resumen perfecto de uno de los mayores y más graves errores que cometemos todos constantemente. La forma de expresarnos al hablar denota patrones de pensamiento, así que es muy interesante ver las trampas que nos ponemos. Veamos si te suenan ...
Leer completaSi creés en algo, te afecta
Por Encuentro.pro (Samanta Maranca y Gustavo Gómez).- Cuando creés en algo, tenés que vivir bajo esas reglas porque si no las cumplís, sentís culpa. NINGUNA CREENCIA ES INOCENTE o GRATUITA. Por cada una de ellas, pagás un precio. Sin darte cuenta, le das tu energía a todo eso en lo que creés y adonde está tu energía, está tu poder. ...
Leer completaAprende a relativizar
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, saber relativizar, lo mismo que ser ecuánime, o ser desapasionado, o ser imparcial, incorruptible, ponderado, razonable, o ser íntegro, son cualidades muy preciadas cuando se trata de evaluar con claridad las cosas que nos suceden, los acontecimientos que vivimos, o incluso los sentimientos y variaciones por los que uno transita. Hay una tendencia ...
Leer completaLa libertad de reir por dentro
Por Javier G. Delgado.- En muchas ocasiones, alguien dice: te has reído, queriendo decir que uno se ha reído de otro. Sentimos que lo que quiere decir y lo que en realidad dice, son cosas diferentes, ya que nadie se puede reír de nadie al igual que NADIE LE PUEDE DAR NADA A NADIE, otra cosa distinta es que rías ...
Leer completaMindful sex
Por Felipe Castillo.- Para entender el mindful sex se debe conocer el mindulness ya que van de la mano, mindfulness es el arte de callar la mente para estar conscientes de la realidad. Mindfulness es abrir la mente a la sabiduría, siendo capaces de realizar el silencio interno, vaciándonos de nosotros mismos, es llenar la mente del sonido que emana ...
Leer completaHojas de otoño (Ho’oponopono)
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Dentro de Ho’oponopono podremos encontrar diferentes herramientas para borrar los programas que repite nuestra mente. Una de ellas es repetir mentalmente y en voz baja: “hojas de otoño, hojas de otoño, hojas de otoño”, todo el tiempo. Con esta frase, metamórficamente “apagamos” el interruptor de ciertos programas internos. Hojas de otoño es la contraseña de ...
Leer completaEl infierno o el cielo están en nosotros
Por Ramiro Calle.- Jesús invita al crecimiento interior, fijaos cuando dice: «Se parece el Reino de los Cielos a la levadura que metió una mujer en medio quintal de harina, todo acabó por fermentar». Hay que fermentar, hay que cultivar, hay que desarrollar, hay que encontrar esa perla para potenciar nuestro desarrollo interior. Todas las parábolas sobre el Reino de ...
Leer completaSin miedo al Miedo
Por Nuria Velasco.- Es muy interesante cuando aprendemos a identificar y entender nuestras emociones, darnos cuenta de lo diferentes que son a lo que creíamos. Ya hablamos en otro artículo sobre la Rabia, lo útil e importante que verdaderamente es. Pero tengo que reconocer que el Miedo es mi emoción favorita para trabajar. Volvemos a partir de la base de ...
Leer completa