Home » Artículos » Ramiro Calle

Ramiro Calle

Crees que eres tú, pero es tu ego

Por  Ramiro Calle.- Crees que eres tú, pero es tu ego. Por eso tenemos que observarnos y crear un poco de distancia interior para ir separando el ser auténtico y no adquirido del ego adquirido y que es un gran falsario. Te surge el impulso de imponerte y dominar, te irritas y sientes celos, experimentas soberbia y vanidad, afán de ...

Leer completa

Perdonar y perdonarse

Por Ramiro Calle.- Este es un tema muy manido, pero a menudo abordado de una manera superficial y empalagosamente edulcorada, como acostumbra a hacer el lado superficial de la denominada Nueva Era. Sin embargo es un tema de hondo calado psicológico y que a todos nos afecta de cerca, porque tenemos expectativas, incluso desmesuradas, sobre nosotros mismos y sobre los ...

Leer completa

Los animales no están para servirnos

Por Ramiro Calle.- Lo he visto escrito en una pared: «Los animales están para acompañarnos, no para servirnos». Pero muchas personas nada quieren saber de los derechos de los animales y los ignoran despiadadamente. Desde mis primeros años de vida he amado, respetado y sentido como mis compañeros de vida a los animales. Pero todavía pasarán siglos o milenios para que ...

Leer completa

Ser

Por Ramiro Calle.- El sentido de la vida no consiste en hacer, sino en ser. Ser es mantener la presencia de lo que es en el momento y de sí mismo. Esa presencia se experimenta más allá de las idea o conceptos. No se trata de llenar la vida de actividades, sino de ser y serse. Solo cuando uno degusta ...

Leer completa

El saber

Por Ramio Calle.- Una cosa es conocimiento y otra sabiduría. Una cosa es saber libresco y otra visión profunda. Una cosa es suma de datos y otra comprensión clara. El saber libresco para que sea transformativo debe derivar en práctica. La teoría es insuficiente; la práctica es transformativa. El conocimiento no transforma; la sabiduría solo deviene cuando hay transformación. Podemos ...

Leer completa

El asana meditativo

Por Ramiro Calle.- Se selecciona el asana (postura de yoga) que se va a ejecutar. Lentamente, con plena consciencia del cuerpo, realizamos la fase que consiste en ir adoptando la posición. Una vez hemos llegado al límite razonable de la postura, se efectúa la fase estática, que requiere la detención consciente del cuerpo y el pensamiento. Se mantiene la posición ...

Leer completa

La respiración abdominal: fuente de quietud

Por Ramiro Calle.- Siempre hemos escuchado en la tradición del yoga: así como pensamos, así somos; pero también podríamos decir: así como respiramos, así nos sentimos. Los antiguos sabios chinos aseveraban que lo primero que tiene que aprender un ser humano es a reir y a respirar, pero sobre todo a respirar. Podemos convertir la respiración en nuestra mejor aliada ...

Leer completa

Respiración consciente contra la ansiedad

Por Ramiro Calle.- Somos seres básicamente respirantes. Lo primero que hicimos al nacer es inhalar y lo último que haremos en esta vida es espirar. Respiramos de quince a veinte veces por minuto y existe una estrecha conexión entre la mente y la respiración, hasta tal punto que en el yoga se dice que la mente es el jinete y ...

Leer completa

La meditación deambulante

Por Ramiro Calle.- Explico esta técnica tal cual la recibí directamente de mi respetado, admirado y querido amigo el venerable Piyadassi Thera, que entrevisté en Sri Lanka y luego vino a darnos un curso de meditación a Shadak y se alojó varias noches en mi casa. Era una bellísima persona, monje theravada, autor de varios magníficos libros sobre el tema. ...

Leer completa

El Yoga como método de transformación

Por Ramiro Calle.- Son muchos años observando el devenir del yoga tanto en Occidente como en la India y eso me induce a veces a tener una mirada retrospectiva y reflexionar. No soy en absoluto un tradicionalista, pero considero que es necesario respetar las fuentes y hallar en ellas la inspiración necesaria para evitar la alarmante degradación que ha ido ...

Leer completa

Vitaminas para el alma

Por Ramiro Calle.- Con no poca frecuencia he recordado aquello de «puedes hacer de tu mente un jardín o un estercolero» o esa otra enseñanza: «la misma mente que ata es la que desata» o la otra no menos sagaz: «la mente es causa de servidumbre o de libertad», sin olvidar la que nos recuerda: «de la mente parten dos ...

Leer completa

Técnica de la meditación de pie

Por Ramiro Calle.- La meditación de pie es poco practicada, pero resulta muy eficaz. A veces la dirijo en mis clases de meditación y resulta de mucha utilidad para intensificar la atención pura a través del cuerpo y sus sensaciones. De pie, hay que encontrar una postura estable y evitar moverse. La inmovilidad es necesaria. Los brazos deben estar situados ...

Leer completa

Las mejores definiciones de meditación

Por Ramiro Calle.- El yoga es básicamente enseñanzas y métodos para liberar la mente de sus insanías, conseguir el dicernimiento puro y mutar la psique. La meditación, que es columna vertebral del yoga, es una experiencia transformativa y tiene que ser vivida por uno mismo, pero hay una serie de definiciones que pueden resultar esclarecedoras y ayudarnos a saber del ...

Leer completa

Hatha-Yoga y el control psicosomático

Por Ramiro Calle.- El trabajo sobre el cuerpo, cuando se efectúa consciente y lúcidamente, en base a unos requisitos y a unas técnicas sistemáticas, es un medio muy válido y eficiente para ir logrando el control sobre la mente. Hay una modalidad yóguica que busca el dominio de la mente a través del control sobre el cuerpo. Se trata del ...

Leer completa

La mente quieta

Por Ramiro Calle.- Cuando realmente llegamos a nosotros mismos, llegamos a los demás; al llegar a lo más profundo de los otros, llegamos a nosotros mismos. Cuando la mente se interioriza y pacifica, surge otro modo de sentir y ser. Aunque sea por unos instantes, se despierta un sentimiento de unidad y plenitud que solo es posible en la mente ...

Leer completa

Lo que es bueno para el ego es malo para el ser

Por Ramiro Calle.- Últimamente se habla mucho del ego; hasta los políticos, que son ego-rascacielos y padecen muchos de ellos el síndrome de la egomanía, se refieren al mismo, viendo el ego en los adversarios políticos y no uno mismo. Hasta en las conversaciones cotidianas el término sale a relucir. Aparece con frecuencia en libros de autoayuda o de espiritualidad. ...

Leer completa