Por Ramiro Calle.- Muchas personas nacen libres y se vuelven esclavas. Son esclavas de sus apegos y sus odios, de su ofuscación y sus estrechos puntos de vista, de la burda máscara de su personalidad y del ego desmesurado, de viejos patrones y clichés socio-culturales, de creencias y esquemas fosilizados. De ese modo, el instinto más genuino, el de libertad, ...
Leer completaRamiro Calle
El esfuerzo sin esfuerzo
Por Ramiro Calle.- En muchos sectores espirituales, mal informados o con intereses más que sospechosos, se ha puesto de moda el predicar que no hay que hacer ningún esfuerzo para liberar la mente y seguir la senda de la autorrealización. Unos lo entienden mal, otros son unos redomados holgazanes que quieren resultados sin la menor disciplina, otros son «predicadores» que ...
Leer completaSamadhi
Por Ramiro Calle.- El yoga es, sobre todo, método; un método milenario para acelerar la evolución consciente y que se ha perpetuado hasta nuestros días. Los yoguis fueron los primeros exploradores de la consciencia en el Orbe, tratando de encontrar estados superiores de consciencia para percibir y ver más allá del velo de lo aparente y conectar con una realidad ...
Leer completaLucidez hiriente
Por Ramiro Calle.- Lo decían los antiguos sabios de la India: «para el que sabe ver, todo es doloroso». Cuando uno ve sin subtergios, escapismos, autoengaños ni amortiguadores, hay hechos que resultan sumamente hirientes a todo aquel que tenga un alma sensible y un corazón siquiera medianamente compasivo. Pero el que no queramos ver algo que es, no quiere decir ...
Leer completaEl viaje interior
Por Ramiro Calle.- Podemos llamarle de muchas formas: la senda del espíritu, la vía hacia el ser, el viaje a los adentros, el trabajo transformativo, o como fuere, pero al fin y al cabo es lo mismo: una inquietud por mejorarse, hallar un Sentido, alcanzar estados más luminosos de consciencia y conectar con lo más hondo de uno mismo. Cada ...
Leer completaLa fuerza inspiradora de Babaji
Por Ramiro Calle.- Este hombre enseñaba con su presencia y su modo de vida. No necesitaba de palabras, aunque mantuve con él inspiradoras conversacions a pocos metros del contaminado Ganges a su paso por la santa Benarés. Este hombre lo decía todo con sus elocuentes silencios y con su mirada de infintud. Este hombre era Babaji Sibananda, un gran ser, ...
Leer completaEl poder del asana estático
Por Ramiro Calle.- El asana o postura de yoga es de gran alcance cuando se realiza respetando todos sus requisitos. En el verdadero hatha yoga siempre hay una fase estatica en la ejecucion del asana. El asana se hace y deshace con lentitud y mucha atencion y se mantiene en una fase intermedia estatica que es la realmente importante, pues ...
Leer completaLa compasión, la orquídea más hermosa
Por Ramiro Calle.- ¡Oh la compasión! La orquídea más hermosa de todas las orquídeas. Sin embargo, qué poco se aprecia en este mundo de egoísmo, codicia y agresividad. Mi buen amigo el yogui Baba Sibananda de Benarés nos dijo: «El amor es una flor que florece en muy pocos jardines». Fue mi último encuentro con él y estaban también conmigo ...
Leer completaEl infierno o el cielo están en nosotros
Por Ramiro Calle.- Jesús invita al crecimiento interior, fijaos cuando dice: «Se parece el Reino de los Cielos a la levadura que metió una mujer en medio quintal de harina, todo acabó por fermentar». Hay que fermentar, hay que cultivar, hay que desarrollar, hay que encontrar esa perla para potenciar nuestro desarrollo interior. Todas las parábolas sobre el Reino de ...
Leer completaAunque aúllen los chacales la luna no se cae del cielo
Por Ramiro Calle.- Hablaba el otro día de la envidia, el pecado de los pecados capitales, el pecado medular de muchas personas, aunque esta palabra me espanta, como le sucedía a Vivekananda. Mejor es decir «tendencia tóxica» o propensión insana. Y los envidiosos nunca ven la hebra de luz en la nube macilenta. Miran a través de sus ojos venenosos ...
Leer completaLa alegría compartida
Por Ramiro Calle.- ¡Es tan nociva, venenosa, destructiva y corrosiva la envidia!. Es una de las cualidades más insanas y tóxicas de la mente. Didive, origina aversión y odio, enferma al que la experimenta y le hace maldiciente, hostil y ofuscado. La envidia crea muchas patologías de todo orden y hace inmensamente desdichado al envidioso, aunque el envidiado no se ...
Leer completaEl poder del Prana
Por Ramiro Calle.- Prana está en el aire, el alimento, el agua, la sangre, la respiración, la vida. Prana es los latidos del corazón y el puso. Prana es el primer aliento, la fuerza universal, la pulsación de vida. Prana toma este cuerpo y prana lo deja. Cada pensamiento es gracias a prana y cada emoción y cada sentimiento y ...
Leer completaBuda o el despertar de la consciencia
Por Ramiro Calle.- Acabo de reeditar mi obra «BUDA, EL PRÍNCIPE DE LA LUZ», con la editorial Temas de Hoy (Grupo Planeta). Desde niño me sentí especialmente atraído por la figura de Buda, un príncipe que había sabido renunciar a todo para hallar la paz sublime y el conocimiento supremo. En ese sentido hago mías las palabras del venerable Narada ...
Leer completaEn defensa de unas cabras cruelmente maltratadas
Por Ramiro Calle.- Como todos los meses de Agosto, he acudido una vez más a San Sebastián a impartir una conferencia-taller, en esta ocasión sobre el amor consciente e incondicional. En ella dirigí la meditación que tanto recomendara Buda consistente en irradiar buenos sentimientos y compasión hacia todas las criaturas, e insistí en los animales, que tanto nos dan y ...
Leer completaEl bienestar emocional
Por Ramiro Calle.- No se puede hablar de bienestar si no hay asimismo bienestar emocional. Somos una serie de planos y el verdadero bienestar debe darse en estos distintos planos que a su vez deben armonizar los uno con los otros. Los planos o cuerpos son: el orgánico, el energético, el emocional, el mental y el supramental o intuitivo. La ...
Leer completaLa meditación universal
Por Ramiro Calle.- Se trata de la meditación de atención a la respiración. La han incorporado muchas tradiciones espirituales a lo largo de la historia de la humanidad. Cualquier persona está capacitada para llevarla a cabo y en la misma se utiliza como soporte de la meditación y entrenamiento de la atención la función respiratoria. Se ejecuta una respiración normal, ...
Leer completa