Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha regresado de la frontera entre la vida y la muerte para contarnos su experiencia. Nuestra invitada, «Eli», nos cuenta una historia fascinante. ¿Podrías describirnos lo que sucedió en el momento en que «moriste»? Eli: Fue una experiencia surrealista. Estaba en la sala de operaciones y ...
Leer completaNoticias
Captan, por primera vez, el impactante sonido de un agujero negro
En un proyecto que tiene como objetivo conectar al público con los descubrimientos en materia de astrofísica, se ha compartido el impresionante y real sonido de un agujero negro. Se trata del que se localiza en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo. La ubicación del mismo es muy importante debido a que está inmerso en una gran cantidad ...
Leer completaLas redes sociales incrementan el riesgo de depresión
Aproximadamente 280 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión. Investigadores han identificado que el uso de las redes sociales puede ser un factor de riesgo clave. De hecho, puede ser un factor causal. En él se encontró que cuanto menos usaban las personas las redes sociales, menos deprimidas y solas se sentían. Las personas que utilizan constantemente ...
Leer completaSegún un estudio, el cerebro despierta más de 100 veces por las noches
Un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague ha encontrado, en un estudio reciente, que el cerebro despierta más de 100 veces por las noches. Descubrieron que, pese a ello, esto es señal de un sueño reparador, cuanto más despertares haya durante el sueño, más se estimula la memoria. Según este estudio, la razón por la que el cerebro despierta ...
Leer completaUna enfermedad amenaza al 75% de los corales
Una enfermedad mortal de los corales se está extendiendo a medida que las temperaturas globales se calientan, y es probable que se vuelva endémica en los arrecifes de todo el mundo. Un estudio muestra hasta qué punto la salud de los corales se verá afectada por el cambio climático, que amenaza con acabar con hábitats de arrecifes completos y devastar ...
Leer completaAparecen decenas de miles de peces muertos en Texas
Decenas de miles de peces muertos han aparecido en la costa de Texas, cubriendo la playa con ejemplares en estado de descomposición. Los bajos niveles de oxígeno disuelto en el agua complicaron la respiración de los peces, señalaron desde el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas. Parece ser que este fenómeno es común durante el verano, cuando se ...
Leer completaLos alimentos que se tiran consumen ¼ parte del agua de la agricultura
Actualmente, para producir los alimentos que terminan en la basura, se utiliza la cuarta parte del agua dulce que se ocupa en la agricultura en todo el planeta, a esto hay que sumarle los 300 millones de barriles de petróleo que facilitan la producción y el transporte de los productos que llegan a los comercios tras recorrer miles de kilómetros. ...
Leer completaEl cerebro se devora a sí mismo cuando no se duerme bien
El no dormir provoca daños a corto y largo plazo en aquellos individuos que, de alguna forma, se privan del sueño por periodos prolongados. Un equipo de neurocientíficos de la Universidad Politécnica de Marche (Italia) realizaron una investigación y encontraron que el no dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una pérdida significativa de ...
Leer completaDescubren un pasillo secreto en la Gran Pirámide de Guiza
Una investigación liderada por científicos franceses, japoneses y egipcios bajo el nombre de ScanPyramids lleva desde 2015 desentrañando los entresijos del monumento funerario del faraón Keops y descubriendo nuevas cavidades y vacíos misteriosos. Estos resultados se han logrado gracias a la tomografía de muones, una tecnología que utiliza rayos cósmicos para generar imágenes tridimensionales de diferentes volúmenes y documentar lo ...
Leer completa8 de junio: Día Mundial de los Océanos
Los océanos son los pulmones azules del planeta. El agua ocupa un 70% de la Tierra, y el 96,5% de ese volumen corresponde a los océanos. Estas grandes masas de agua producen cerca del 50% del oxígeno y son capaces de absorber casi el 30% de dióxido de carbono ayudándonos a mitigar los efectos del calentamiento global. Estos están deteriorándose ...
Leer completaEl Ártico se quedará sin hielo a partir de 2030
Un estudio publicado en una conocida revista científica ha determinado que el Océano Ártico podría perder todo su hielo por primera vez en algún mes de septiembre entre 2030 y 2050, una década antes de lo previsto. Dicho estudio ha llevado a cabo un análisis de los cambios observados durante todos los meses desde 1979 hasta 2019. Frente a informes anteriores, ...
Leer completaAriétidas y Bootidas, las lluvias de estrellas de junio
Las Ariétidas son una de las lluvias más activas de todo el año, con cerca de 60 meteoros por hora. Reciben su nombre gracias a la constelación de Aries, pues su punto radiante está justamente entre esta constelación y la de Perseo. Ambas constelaciones están cercanas al sol y por lo tanto, los meteoros se observan únicamente en las horas ...
Leer completaCrean los primeros “robots vivos” hechos de células funcionales
El doctor Sam Kriegman y colaboradores hablaron, en un artículo reciente publicado, de la creación de los primeros “robots vivos”, hechos con células funcionales de la rana de uñas africana (Xenopus laevis). Utilizando Inteligencia Artificial (IA) para realizar los modelos in silico, iniciaron con un diseño de una nueva forma de vida. Después realizaron la transferencia de estas arquitecturas con un ...
Leer completa5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año está enfocado en el problema de los plásticos bajo el lema «Sin contaminación por plásticos”. Este problema medioambiental, de enormes proporciones, merece una atención y una acción inmediatas. Según datos de la ONU, cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, un ...
Leer completaCientíficos descubren nueva «Luna amiga»
Hasta el momento se creía que la Tierra solo contaba con una Luna, sin embargo, esto podría haber cambiado, de acuerdo a lo reportado por un grupo de investigadores. 2023 FW13, es el nombre que se le asignó a un nuevo asteroide que ha estado merodeando la Tierra desde el año 100 a. C y permanecerá hasta el 3700 d. ...
Leer completaDocumentan a un pulpo reviviendo trauma del pasado
Un equipo de científicos de la Universidad Rockefeller en Nueva York ha grabado a un ejemplar de pulpo que parece tener pesadillas al revivir un trauma del pasado. En el vídeo el cefalópodo se agita, cambia de color y expulsa tinta mientras duerme. lo que da a entender a los investigadores que soñaba con el ataque de un depredador ya ...
Leer completa