Se trata del exoplaneta conocido como Janssen. Con una masa casi igual a la de Neptuno, este es ubicado a 40 años luz de nuestra Tierra, y orbita a la estrella gemela solar Copérnico. Se sabe que el planeta está compuesto de carbono con forma de diamante. La Universidad Estatal de Arizona ha publicado un artículo donde menciona que, durante ...
Leer completaNoticias
Hallan restos contaminantes de productos farmacéuticos en la Antártida
Un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad Autónoma de Madrid, ha detectado diez contaminantes orgánicos en aguas del continente antártico. Los más relevantes son varios productos farmacéuticos, la nicotina y la cafeína, así como filtros UV, algunos de ellos con ...
Leer completaUna mancha gigante en el Sol alerta a los astrónomos
Los astrónomos de medio mundo están en alerta debido a una descomunal mancha solar que es cuatro veces más grande que la Tierra y que se puede ver a simple vista (siempre con gafas de eclipse y precaución) desde hace ya varios días. Han advertido que esta mancha, que ya ha emitido una llamarada clasificado como de nivel M alto, ...
Leer completaCientíficos obtienen abundante energía de la nada
Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst ha sido capaz de generar electricidad continua del aire y han demostrado que cualquier tipo de material puede recolectar electricidad del aire, siempre que tenga una propiedad determinada. El dispositivo en cuestión estaría hecho de una fina capa de material llena de nanoporos menores de 100 nm que dejarían pasar moléculas de agua ...
Leer completaIntoxicación masiva por contaminación en el «Chernóbil chileno»
Al menos un centenar de estudiantes han sido atendidos este martes por intoxicaciones presuntamente relacionadas con la contaminación ambiental en Quintero, una localidad costera ubicada en un cinturón industrial donde son recurrentes las emisiones tóxicas y que es conocido como el “Chernóbil chileno”. Elegida en 1958 como base para el desarrollo industrial, la bahía hoy es un espacio insalubre en ...
Leer completaProhíben el comercio de marfil de cinco especies en peligro
Reino Unido ha anunciado que prohibirá el comercio de marfil procedente de cinco especies en peligro de extinción: hipopótamos, morsas, narvales, orcas y ballenas cachalote El hipopótamo es el animal más expuesto a los riesgos del comercio de marfil después del elefante, detalló el Ejecutivo británico, que resalta asimismo que las otras cuatro especies son especialmente vulnerables a la crisis climática. ...
Leer completaLos grandes depredadores en decadencia por el desarrollo económico
Un estudio reciente, realizado por el investigador Thomas F. Johnson y colaboradores, del University College de Londres, ha analizado de qué manera los factores socioeconómicos influyen en la población de algunos de los grupos de seres vivos más valorados por la sociedad: los grandes carnívoros. Los investigadores, descubrieron que el crecimiento económico rápido se asocia con la disminución de las poblaciones de ...
Leer completaCientíficos registran el sonido que emite el mayor ser vivo del planeta
Según National Geographic, los álamos temblones, a menudo se reproducen mediante la clonación. Lo que a simple vista puede parecer un conjunto de árboles individuales, en realidad se trata de un solo organismo., el más grande del mundo, que recibe el nombre de “pando”. Pando cuenta con 47,000 ramificaciones, ocupa 40 hectáreas y su longevidad data de 12,000 a 14,000 años. ...
Leer completaEl planeta esta a punto de cruzar una línea climático crítica
Los principales científicos climáticos advierten que se están produciendo cambios irreversibles en los sistemas climáticos de la Tierra que significa que vivimos una emergencia planetaria. Un nuevo estudio señala que, por primera vez, las temperaturas van a traspasar el umbral de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales en el espacio de tiempo hasta 2027. Superar ese umbral, significaría que ...
Leer completaEntrenan una IA para detectar el párkinson
Un grupo de investigadores ha desarrollado una herramienta basada en la inteligencia artificial que detecta el riesgo de padecer párkinson años antes de que aparezcan síntomas como los temblores y los movimientos lentos. Esta herramienta funciona en cualquier ordenador portátil y lo que hace es buscar en la sangre unos compuestos químicos concretos, identificando los patrones que parecen predecir la ...
Leer completaLos rascacielos están haciendo que Nueva York se hunda
Una investigación del el Servicio Geológico de EE. UU. y la Universidad de Rhode Island ha descubierto que la ciudad de Nueva York se está hundiendo rápidamente a consecuencia del peso de los rascacielos. Cinco distritos de la citada cuidad se hunden entre uno y dos milímetros al año de manera gradual y continua, aunque el Bajo Manhattan, así como áreas particulares de ...
Leer completa180 ciudades se concentrarán en contra de la conspiración mundial
Más de 180 ciudades de todo el mundo convocan este sábado, 20 de mayo, marchas y concentraciones para denunciar la conspiración mundial, coincidiendo con la reunión del Club Bilderberg en Portugal, este fin de semana. El epicentro de este evento será en Lisboa. Personas de todas partes del mundo se darán cita allí. Ese fin de semana, el Club Bilderberg ...
Leer completaUna empresa japonesa crea la lavadora humana
Una compañía japonesa dedicada a la innovación de baños y cocinas, considera la idea de fabricar una lavadora para humanos. Esta empresa (que se especializa en alta tecnología) anunció que ya se encuentra trabajando en lo que consideran, será, la lavadora del mañana. El aparato contará con inteligencia artificial (IA), con el fin de lograr las condiciones ambientales óptimas para ...
Leer completaDetectan sonidos de origen desconocido en la estratosfera
Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha registrado, con sus globos aerostáticos solares dotados de micrófonos, una serie de audios que no tienen explicación. En esta parte de la atmósfera no hay nada que pueda producir ruido, ya que hablamos de alturas de 22.000 metros. Los sonidos que captan estos globos se registran mediante microbarómetros. Estos datos, a posteriori, se contrastan con ...
Leer completaCientíficos buscan alternativas verdes para la IA
Entrenar un modelo de lenguaje de IA emite el CO₂ equivalente al de cinco coches a lo largo de su vida útil. Por eso, un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña buscan algoritmos verdes para resolver la paradoja que ha traído el uso de ...
Leer completaDescubren el segundo caso de una persona resistente al Alzhéimer
Un equipo de científicos ha localizado a un segundo individuo con esta inusual inmunidad a la enfermedad, que señala una vía molecular potencialmente útil para aumentar la resiliencia al deterioro cognitivo de esta patología. Se trata de un hombre colombiano con una rara variante genética asociada a una mayor resistencia en el tiempo ante el Alzhéimer autosómico dominante (ADAD), una forma hereditaria ...
Leer completa