Un estudio ha descubierto que el sentido de una palabra es suficiente para provocar una reacción en nuestra pupila, estudio que abre una nueva perspectiva de cómo el lenguaje es tratado por el cerebro. La pupila es un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Se trata de ...
Leer completaNoticias
Cuatro alimentos que bajan la temperatura
Los seres humanos no somos ectotermos: no regulamos la temperatura del organismo a partir de la temperatura ambiental. Como mamíferos que somos, lo hacemos al estilo homeotermo (de forma interna). Nos termorregulamos mediante un proceso que consume una parte de la energía que obtenemos de la comida y gracias a ese mecanismo conservamos una temperatura corporal media que, en condiciones ...
Leer completa¿Qué hizo desaparecer a los habitantes de la Isla de Pascua?
Hasta ahora se había creído que los pobladores de la isla desaparecieron a causa de un colapso ecológico que acabó con los recursos naturales de los que se valían para alimentarse, pero parece que la teoría se tambalea. Los Rapa Nui (como se conocía a los habitantes de la Isla de Pascua) eran un pueblo que se alimentaba de pescado. ...
Leer completaMirar esta imagen mejora la agudeza visual
Científicos de la Universidad de Glasgow han descubierto una sencilla forma de hacer que veamos mejor. Simplemente se trata de recurrir a una ilusión óptica con la que casi todos nos hemos encontrado alguna vez en nuestra vida. Es la típica espiral en blanco y negro, que, al mirarla, da la impresión de que se mueve. Los investigadores hicieron mirar ...
Leer completaMisteriosas señales desde una estrella desconciertan a los astrónomos
Durante las observaciones de la enana roja Ross 128, realizadas el 12 de mayo con el radiotelescopio de Arecibo, ubicado en Puerto Rico, los científicos detectaron peculiares señales procedentes de la estrella. Dos semanas más tarde, se percataron de su rara naturaleza. Las señales representaban pulsos cuasi-periódicos no polarizados de banda ancha con fuertes características de dispersión. Sin embargo, las ...
Leer completaEl Síndrome Visual Informático, la enfermedad cibernética del siglo XXI
Dolor de cabeza, fatiga visual, sequedad ocular, picor, enrojecimiento de los ojos y visión borrosa son varios de los síntomas que padecen una de cada siete personas en algún momento. Esto es debido al Síndrome Visual Informático que cada vez está más presente en la sociedad. Esta dolencia hace referencia a todas las molestias oculares que se producen por la ...
Leer completaSe desprende el mayor iceberg de la historia
Un iceberg de unos 5.800 kilómetros cuadrados, el más grande de la historia, se ha desprendido del segmento Larsen C de la Antártida. Los expertos en estudios antárticos de la universidad galesa de Swansea indicaron que el desprendimiento se produjo entre el 10 y el 12 de julio, cuando el iceberg se separó del segmento Larsen C del continente blanco. ...
Leer completaEl olor de la comida engorda
Científicos de la Universidad de Berkeley han descubierto un potente vínculo entre el olor de la comida y los procesos metabólicos en el cuerpo. Han probado en experimentos con ratones que un menor sentido del olfato hace que se engorde menos e incluso se adelgace. Nuestro sentido del olfato es clave para muchas personas para disfrutar de los alimentos, por ...
Leer completa500 presas amenazan con ahogar el Amazonas
A lo largo del Amazonas hay 140 presas hidráulicas operativas o en construcción y planean construir otras 428. Aunque al final solo se levante una porción de ellas, los científicos creen que su impacto sobre los ríos amazónicos será «desastroso». Un estudio global sobre las consecuencias de tanta represa señala que alterarán el discurrir del río, reteniendo la mayor parte ...
Leer completaCómo empezar a quitar azúcar de tu dieta
Muchos médicos han llegado a considerar el azúcar como la nueva adicción del siglo XXI, por la facilidad con la que se consume y por los perjuicios que genera. Está en casi todos los alimentos, por eso es recomendable aprender a evitarlo. El primer paso para empezar a quitar azúcar a tu dieta pasa por mirar muy bien las etiquetas ...
Leer completaEl cambio climático provocará que los matorrales devoren el bosque mediterráneo
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (España), liderados por el doctor en Ecología Rafael Villar, ha publicado un estudio alertando sobre la degradación del bosque mediterráneo. La tesis trata de averiguar cómo responderá este paisaje ante los efectos del cambio climático. Para ello, se analizaron las características de algunas especies del bosque mediterráneo, como su tasa de ...
Leer completaLa Antártida se divide en icebergs gigantes
El inminente desprendimiento de un titánico bloque de hielo en la Antártida de unos 5.000 kilómetros cuadrados en la plataforma de hielo de Larsen C, está a punto de cambiar para siempre el mapa del hemisferio sur Hace más de 3 décadas que desde la Universidad de California y el Laboratorio de Propulsión a Reacción -JPL por sus siglas en ...
Leer completaLos rusos pondrán en órbita un «faro» espacial
Mayak (faro en ruso) es el nombre que los investigadores de la Universidad de Ingeniería Mecánica de Moscú han elegido para el satélite con forma de pirámide que esperan convertir en uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno, cuya misión será reflejar los rayos del Sol hacia nuestro planeta. El satélite está equipado con un reflector de forma ...
Leer completa10 beneficios de las semillas de chía
Durante milenios, la chía ha sido el alimento predilecto de las sociedades maya y azteca, no en vano tiene multitud de vitaminas, minerales y ácidos grasos que facilitan que nuestro organismo combata las grasas malas, además de proporcionarnos distintos beneficios. Es un alimento muy consumido entre deportistas, pero aunque no practiques mucha actividad física, puedes beneficiarte de su consumo diario ...
Leer completaConsiguen desalar agua usando la energía del Sol
Un grupo de investigadores de la Universidad de Rice en Houston, Texas, ha desarrollado una nueva técnica empleando nanomateriales que no sólo reduce significativamente el consumo a la hora de hervir el agua, sino que se puede hacer directamente usando tan sólo energía solar y al margen de la red eléctrica gracias a su diseño modular. El equipo NEWT (Nanotechnology ...
Leer completaPrimera lluvia de estrellas del verano
Este fenómeno se podrá observar hasta el 2 de julio. Las Boótidas son una lluvia de estrellas que caen muy lentamente, a tan solo 18 km/s, viajan a una velocidad más de tres veces más lentas que las Perseidas. Alguna de las estrellas fugaces dura entre 1 y 2 segundos, y si son más grandes pueden permanecer en el cielo ...
Leer completa