Home » Noticias (page 3)

Noticias

Entrenan una IA para detectar el párkinson

Un grupo de investigadores ha desarrollado una herramienta basada en la inteligencia artificial que detecta el riesgo de padecer párkinson años antes de que aparezcan síntomas como los temblores y los movimientos lentos. Esta herramienta funciona en cualquier ordenador portátil y lo que hace es buscar en la sangre unos compuestos químicos concretos, identificando los patrones que parecen predecir la ...

Leer completa

Los rascacielos están haciendo que Nueva York se hunda

Una investigación del el Servicio Geológico de EE. UU. y la Universidad de Rhode Island ha descubierto que la ciudad de Nueva York se está hundiendo rápidamente a consecuencia del peso de los rascacielos. Cinco distritos de la citada cuidad se hunden entre uno y dos milímetros al año de manera gradual y continua, aunque el Bajo Manhattan, así como áreas particulares de ...

Leer completa

180 ciudades se concentrarán en contra de la conspiración mundial

Más de 180 ciudades de todo el mundo convocan este sábado, 20 de mayo, marchas y concentraciones para denunciar la conspiración mundial, coincidiendo con la reunión del Club Bilderberg en Portugal, este fin de semana. El epicentro de este evento será en Lisboa. Personas de todas partes del mundo se darán cita allí. Ese fin de semana, el Club Bilderberg ...

Leer completa

Una empresa japonesa crea la lavadora humana

Una compañía japonesa dedicada a la innovación de baños y cocinas, considera la idea de fabricar una lavadora para humanos. Esta empresa (que se especializa en alta tecnología) anunció que ya se encuentra trabajando en lo que consideran, será, la lavadora del mañana. El aparato contará con inteligencia artificial (IA), con el fin de lograr las condiciones ambientales óptimas para ...

Leer completa

Detectan sonidos de origen desconocido en la estratosfera

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha registrado, con sus globos aerostáticos solares dotados de micrófonos, una serie de audios que no tienen explicación. En esta parte de la atmósfera no hay nada que pueda producir ruido, ya que hablamos de alturas de 22.000 metros. Los sonidos que captan estos globos se registran mediante microbarómetros. Estos datos, a posteriori, se contrastan con ...

Leer completa

Científicos buscan alternativas verdes para la IA

Entrenar un modelo de lenguaje de IA emite el CO₂ equivalente al de cinco coches a lo largo de su vida útil. Por eso, un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña buscan algoritmos verdes para resolver la paradoja que ha traído el uso de ...

Leer completa

Descubren el segundo caso de una persona resistente al Alzhéimer

Un equipo de científicos ha localizado a un segundo individuo con esta inusual inmunidad a la enfermedad, que señala una vía molecular potencialmente útil para aumentar la resiliencia al deterioro cognitivo de esta patología. Se trata de un hombre colombiano con una rara variante genética asociada a una mayor resistencia en el tiempo ante el Alzhéimer autosómico dominante (ADAD), una forma hereditaria ...

Leer completa

Los animales del fondo del océano podrían desaparecer a finales de siglo

Según un reciente trabajo publicado en una conocida revista, la llamada «Zona Crepuscular» del océano estarían en peligro a causa del cambio climático. Esta zona es una parte del océano que es demasiado profunda para que la luz del sol penetre, pero alberga una región misteriosa en la que habitan muchos organismos. El trabajo expone que la vida en esta ...

Leer completa

¿Nos engañan nuestros ojos?

Un estudio publicado en una reconocida revista científica ha demostrado que el sistema visual de los seres humanos puede estar engañando al cerebro. Según los investigadores de la Universidad de York y la Universidad de Aston, nuestros ojos pueden hacer que el cerebro crea que los tamaños de los objetos estén equivocados. “Para determinar el tamaño real de los objetos ...

Leer completa

Ya es posible percibir olores en realidad virtual

Un equipo de investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, la Universidad de Beihang en China y otros lugares han desarrollado un nuevo enfoque para llevar las sensaciones olfativas al entretenimiento. El pequeño dispositivo inalámbrico es capaz de generar olores de forma rápida y precisa en una zona concreta, pudiendo simular hasta 30 olores, según apuntan los ...

Leer completa

Muere la última tortuga gigante hembra del Yangtsé

Una de las últimas tortugas de caparazón blando Swinhoe, de las que quedaban tres ejemplares vivos conocidos, ha muerto. La tortuga apareció muerta en el lago de Dong Mo (Hanói) y las autoridades investigan la causa de su muerte. La tortuga encontrada medía 156 centímetros de largo y pesaba 93 kilos, lejos de los 150 kilos que pueden llegar a ...

Leer completa

¿Nos encontramos ante el fin de la especie humana?

Un descubrimiento ha generado preocupación en la comunidad científica, pues se ha encontrado que hay pérdida de material genético en el cromosoma Y de los hombres. Esto representa una grave amenaza a la continuación de nuestra especie. Científicos de la Universidad La Trobe, Melbourne, han descubierto que el cromosoma Y, que determina el sexo en los bebés y demás mamíferos, ...

Leer completa

Reduce tu huella de carbono con la dieta climatariana

La dieta climatariana tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para revertir el cambio climático. Para ello no basta con elegir productos de origen ecológico, también hay que prestar atención a la distribución de los mismos y a su forma de consumo. Hay que prestar atención en la elección de los alimentos y procurar elegir aquellos ...

Leer completa

El “parche de basura” del Pacífico está creando un nuevo ecosistema

En el «parche de basura» del Pacífico Norte no es solo la basura la que hay, un nuevo estudio científico encontró que algunas especies pueden haber convertido parte de los desechos en un ecosistema completamente nuevo. Investigadores de la Universidad de Hull y Liverpool (Reino Unido), de la Universidad de Georgetown y de Hawai (EEUU) acaban de publicar un estudio ...

Leer completa

Descubren un océano debajo de la corteza terrestre

Un equipo de científicos de Rusia, Francia y Alemania han descubierto la existencia de un océano entre 410 y 660 km bajo la superficie de la Tierra. almacenada en una roca conocida como ringwoodita. Esta reserva de agua tiene un volumen tres veces superior al de todos los océanos de nuestro planeta. Descubrieron que el agua se almacena en la ...

Leer completa

PFOA, el químico tóxico que acaba en nuestra comida

El ácido perfluorooctanoico (PFOA) es una sustancia química artificial y potencialmente tóxica que se encuentra en miles de productos a nuestro alrededor y que no se degrada con el paso del tiempo. Sartenes antiadherentes, tejidos impermeables, alfombras, ordenadores y hasta las bolsas de las palomitas para microondas contienen este compuesto Cuando los PFAS, el grupo general de más de 4.700 ...

Leer completa