Home » Noticias (page 58)

Noticias

Los residuos sólidos urbanos alcanzarán los 2.200 millones de toneladas en 2025

La globalización y el aumento de la población y del Producto Interno Bruto (PIB), entre otros, han dado lugar a un aumento global del volumen global de residuos sólidos urbanos, señala el informe «Global Solid Waste Management Market», recientemente publicado. Los residuos sólidos urbanos, denominados residuos domésticos, son aquellos que se generan en las actividades desarrolladas en los hogares como ...

Leer completa

Transformar un pensamiento negativo en uno positivo

¿Se puede trasformar un pensamiento negativo en un pensamiento positivo? Barbara Fredrickson, psicóloga de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU), ha demostrado cómo una actitud optimista frente a la vida puede ayudar al cerebro a pelear contra las emociones negativas. La investigadora ha constatado que, mediante determinados ejercicios, el cuerpo puede ser entrenado para promover respuestas positivas y multiplicarlas, ...

Leer completa

Descubren células madre resistentes a la quimioterapia

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), han descubierto un nuevo grupo de células madre del intestino, con características muy diferentes a las abundantes y activas células madre ya conocidas en este órgano. Este nuevo grupo de células madre son quiescentes, es decir, no proliferan y se encuentran en un estado de aparente hibernación. Constituyen un reservorio de células ...

Leer completa

Escuchar los latidos del corazón aumenta la empatía

Una nueva investigación ha descubierto que las personas que son capaces de percibir su ritmo cardiaco pueden reconocer el estado emocional de otras personas, al mismo tiempo que se desenvuelven mejor en las relaciones sociales Nuestro organismo posee las así llamadas funciones interoceptivas, que son las sensaciones o estímulos que proceden de los órganos internos y que proporcionan información sobre ...

Leer completa

Primer generador que transforma contaminación en hidrógeno

En las universidades de Amberes y KU Leuven, en Lovaina (Bélgica), han desarrollado un aparato que elimina las impurezas del aire para generar hidrógeno. En palabras del experto en Ingeniería, Sammy Verbruggen, el aparato cuenta con dos espacios separados por una membrana. En uno se lleva a cabo el proceso de descontaminación. Por su parte, los compuestos que se degradan ...

Leer completa

Un estudio confirma toxicidad del maíz transgénico

El futuro de la agricultura campesina y la alimentación mundial se encuentra en riesgo debido a la continua presencia de organismos genéticamente modificados. Si bien hasta ahora no habían pruebas científicas contundentes sobre la toxicidad de estos productos, en el último año hay un importante grupo de la ONU, científicos y activistas que promueven su desuso. En México, el uso ...

Leer completa

Prueban que los árboles se comunican entre ellos

De acuerdo con la ecólogo forestal Suzanne Simard, las plantas interactúan y se comunican a través de una red subterránea de hongos que une a las plantas con el ecosistema circundante. A través de esta simbiosis, las plantas pueden contribuir al desarrollo y crecimiento mutuo y ayudar a los diferentes ejemplares del bosque. El descubrimiento se produjo a partir de ...

Leer completa

Primer supermercado con productos rechazados de otros establecimientos

Continuando la tendencia de otros países, Australia abre su primer supermercado con productos rechazados por los supermercados, restaurantes y por los propios clientes. El supermercado está a cargo de OzHarvest, ONG creada para luchar contra el despilfarro de alimentos. El supermercado, ubicado en Sidney, va más allá de carteles de publicidad para hacer frente a los residuos de alimentos y su impacto en ...

Leer completa

Cuero vegetal hecho con restos de vino

Llamado Wineleather, el cuero vegetal se hace a partir de fibras y aceites contenidos en el orujo de uva: pieles de los tallos y las propias semillas. Todos estos componentes se pueden obtener durante la producción de vino, es decir, es una manera de tomar algo que normalmente termina siendo un residuo de la producción y transformarlo en un producto diferente, con ...

Leer completa

60.065: ese es el número de especies árboles que hay en la tierra

Según una nueva estimación realizada por Botanic Gardens Conservation International (BGCI), existen 60.065 especies conocidas de árboles en todo el planeta Tierra. Es lo que dice GlobalTreeSearch, la primera base de datos mundial de especies arbóreas y su distribución. Lo más preocupante que arroja este nuevo estudio, publicado por la revista Journal of Sustainable Forestry, es que más de la ...

Leer completa

Estas orugas podrían ayudarnos contra la contaminación por plásticos

Científicos han descubierto que una de las orugas más comunes, la Galleria mellonella, se ha estado alimentado de polietileno, un tipo de plástico que es usado principalmente en las bolsas desechables. Sin embargo, ¿qué implica este evento para la conservación del medio ambiente? Las orugas de cera son consideradas una peste para la población de las abejas y algunas plantas. Por esta razón, hay quienes ...

Leer completa

Desarrollan una retina artificial capaz de devolver la visión

Actualmente las enfermedades que afectan a la retina, una zona esencial del globo ocular, están aumentando. Enfermedades tales como el desprendimiento de retina, la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad o la retinosis pigmentaria son las causantes del 67% de los casos de dificultad para la visión en Europa, afectando a una de cada tres personas de más de 50 años. Ahora, gracias ...

Leer completa

El consumo diario de bebidas azucaradas y zumos afecta a la memoria

Los datos del Framingham Heart Study (FHS) revelan que las personas que consumen más frecuentemente bebidas azucaradas artificialmente como sodas y zumos de frutas tienen más probabilidad de tener una memoria más pobre, volúmenes cerebrales globales más pequeños y volúmenes del hipocampo más pequeños, un área del cerebro importante para la memoria. Los investigadores también encontraron que las personas que ...

Leer completa

Hallan la prueba de un estado elevado de la consciencia

Los neurocientíficos han observado un aumento sostenido de la diversidad de señales nerviosas, una medida de la complejidad de la actividad cerebral, en las personas que están bajo la influencia de medicamentos psicodélicos, en relación a la actividad cerebral que se desarrolla en el estado de vigilia, informa la Universidad de Sussex en un comunicado. La diversidad de señales cerebrales ...

Leer completa

Una niña de 9 años demanda al Gobierno de India por no actuar ante el cambio climático

India es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático. El país asiático sufre con la grave polución y cuatro de sus ciudades son algunas de las más contaminadas del mundo. Este territorio vive una situación crítica en el ámbito medioambiental y sus ciudadanos ya están cansados de esperar una solución. Ante la falta de acción de las ...

Leer completa

Un dron que se come y puede salvar vidas

Nigel Gifford es el diseñador del dron Pouncer que está desarrollando con la compañía Windhorse Aerospace. Pouncer cumple con lo que se le puede pedir a un dron de un solo uso: a 300 dólares la unidad es relativamente asequible y puede volar hasta donde es necesaria la ayuda. Este dron es en sí mismo un recurso útil: casi toda ...

Leer completa