2014 JO25. Así se llama el asteroide de 650 metros de diámetro que hoy se acercará hasta 1,8 millones de kilómetros de nosotros, unas 4,6 veces la distancia que nos separa de la Luna. La roca estará hoy por la noche más cerca que nunca en los últimos 400 años y en los próximos 500. La NASA señala que este ...
Leer completaNoticias
A punto de formarse en la Antártida un iceberg de 3.000 kilómetros cuadrados
Un equipo de científicos del proyecto MIDAS ha revelado que un iceberg de unos 3.000 kilómetros cuadrados está a punto de formarse en la Antártida. Este fenómeno es debido a que en el año 2014 una grieta comenzó a extenderse a través de la plataforma Larsen C, que es una enorme plancha de hielo flotante en la Península Antártica. Y ...
Leer completaLas plantas pueden «oir» el sonido para encontrar agua
Detectar y responder a los sonidos para encontrar agua y, finalmente, sobrevivir no solo sería una facultad de los animales, sino también de las plantas. Y es que las plantas pueden percibir las vibraciones sonoras del agua corriente que se mueve a través de las tuberías o en el suelo, tal y como han descubierto investigadores de la Universidad de ...
Leer completaLas mascotas ayudan a que los niños no sean alérgicos
Una investigación realizada por la Universidad de Alberta ha revelado que la presencia de animales en casa, especialmente perros, puede ayudar a prevenir las alergias y la obesidad en lo más pequeños. Los investigadores descubrieron que niños sanos y esbeltos que habían crecido en ambientes con mascotas, mostraban una mayor presencia en su flora intestinal de dos bacterias benignas, la Ruminococcus ...
Leer completaDisminuyen alarmartemente las poblaciones de peces en el Mediterráneo
El Mar Mediterráneo ha perdido el 41% de sus mamíferos marinos y el 34% de la población total de peces en los últimos 50 años, según un estudio europeo publicado en Scientific Reports. Los científicos y expertos pesqueros que han estado siguiendo la situación a través de los años señalan una disminución alarmante en las poblaciones de peces. El estudio ...
Leer completaEventos cósmicos del mes de abril
Hoy lunes, día 10, se alinearán Júpiter y la Luna. Todo comenzó el día 7 de abril, cuando Júpiter alcanzó su punto máximo en el cielo. Con el paso de los días, Júpiter se alineará con la Luna llena hoy. Al anochecer, este evento transmitirá la belleza del universo. El día 11, la Luna Rosa. La luna llena de abril se ...
Leer completaJúpiter se verá hoy más grande y brillante
Júpiter estará en su punto más cercano a la Tierra hoy sábado, día 8, por lo que se verá más grande y brillante. Bastarán unos buenos prismáticos para poder contemplar el disco del planeta y sus cuatro satélites más grandes: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto. Y, al observar el sistema en días distintos y a diferentes horas, se puede ver ...
Leer completaLos envases de comida rápida contienen compuestos tóxicos
Un estudio de la EAE Business School constataba que el consumo de comida rápida creció notablemente durante 2015. En nuestro país, el sector de la fast food facturó 3.226 millones de euros y el estudio prevé que aumentará un 50% en los próximos 5 años. De este tipo de dieta se derivan una serie de problemas. Como es sabido, no es ...
Leer completaOtra señal cósmica vuelve a sorprender a los astrónomos
Hace pocos días astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian se declaraban incapaces de explicar otro tipo de señal, esta vez un destello rápido de radio (FRB o Fast Radio Burst), de apenas unos nanosegundos de duración pero con una intensidad tal que los investigadores llegaron a preguntarse si no estaríamos ante el alarde tecnológico de una civilización extragaláctica muy avanzada. El primer ...
Leer completaNuevo récord histórico alcanzado por las concentraciones de CO2
Por segundo año consecutivo, las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, medidas en el Observatorio Mauna Loa de la NOAA, crecieron a un ritmo récord, de acuerdo con los nuevos datos publicados por el Laboratorio de Investigación del Sistema Ambiental (ESRL). El crecimiento anual de 3 partes por millón en 2016 está levemente por debajo del crecimiento observado ...
Leer completa¿Es inevitable la muerte de la Gran Barrera de Coral?
Tras 25 millones de años de vida, la Gran Barrera de Coral podría estar condenada. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, señala que detener los próximos eventos de blanqueo masivo sólo se logrará tomando medidas drásticas relacionadas al cambio climático. El blanqueamiento se produce cuando se alteran las condiciones del ambiente, por ejemplo un aumento de las temperaturas ...
Leer completaNuestros nombres influyen en nuestro aspecto físico
Si tu nombre es Federico, por ejemplo, ¿de verdad pareces un “Federico”? Una nueva investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología ha encontrado que la gente suele acertar más de lo que cabría esperar en asignar correctamente nombres a personas desconocidas, a partir solo de ver sus rostros. Los autores del estudio cree que estos aciertos podríantener algo que ...
Leer completaGran Bretaña plantará 11 millones de árboles para frenar la deforestación
Pensando los beneficios que nos aportan los árboles, que son múltiples y apuntan a nuestra salud física, psicológica y al bienestar de nuestro planeta, Gran Bretaña ha anunciado un ambicioso plan que busca plantar once millones de árboles durante los próximos tres años para frenar la deforestación y reducir el número de muertes vinculadas a la contaminación del aire. Desde ...
Leer completaMañana sábado se celebra La Hora del Planeta
La Hora del Planeta que celebra este sábado, día 25, su décimo aniversario, tendrá lugar de 20:30 a 21:30 horas. Esta campaña, organizada por la asociación WWF (World Wide Fund For Nature), una de las mayores organizaciones internacionales de conservación de la naturaleza, pretende llamar la atención sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático. La Hora del ...
Leer completaSe investiga el valor del ayuno para luchar contra el cáncer
El mayo pasado, 20 jóvenes sanos, incluidos varios científicos, llegaron a un instituto de investigación en Madrid dispuestos a pasar un día y medio sin comer. Justo antes les habían hecho un análisis de sangre y, 36 horas después, les hicieron otro para asegurarse de que no hubieran tomado algo a escondidas. El objetivo era desvelar los mecanismos moleculares detrás ...
Leer completaLos impresionantes cortavientos forestales de la estepa rusa
Hace unos días Thomas Pesquet se mostraba extrañado ante estas líneas paralelas de varios kilómetros de longitud que había fotografiado desde la Estación Espacial Internacional mientras pasaban sobre Rusia. Thomas no tenía ni idea de lo que son, pero la NASA pronto vino a la ayuda: se trata de cortavientos formados por líneas paralelas de árboles plantados muy juntos. Cada ...
Leer completa