Por Mias.- Creo imaginar que llegaste a este lugar por dos motivos:
1.- Te consideras una persona racional, que busca tener argumentos para defender mejor su opinión de porqué la religión, y por ende Dios, no existe.
2.- Te consideras una persona que piensa que ciencia y religión pueden coexistir, pero no sabes cómo defender tu opinión ante la supuesta racionalidad humana.
Para comenzar, te quiero explicar desde mi perspectiva, algunos conceptos que generalmente son confundidos:
Ciencia y científico no son sinónimos, así como tampoco lo son religión y religioso.
Ciencia corresponde a un saber puro y verificable, pero que no adopta la prepotencia de negar o descartar lo inexplicable; religión corresponde a la creencia de un ser superior, basado en la fe, pero que no tiene la prepotencia de someter a quien no lo desea. Si te das cuenta, la esencia de la ciencia y religión se basa en la tolerancia y aceptación.
Lamentablemente, esta esencia se distorsiona cuando nuestra imperfección humana intenta utilizarla. Es por esta razón, que la ciencia no niega ni descarta lo inexplicable, por el contrario, el científico, en su calidad de humano, sí puede hacerlo, provocado por el miedo a no poder explicarlo. A su vez, la religión no somete, por el contrario, el religioso, en su calidad de humano, sí puede hacerlo, por miedo a no tener el control.
Como te habrás dado cuenta, ciencia y religión convergen en la tolerancia y la aceptación. Por su parte, científico y religioso, en su aspecto negativo, pueden converger en la prepotencia y el miedo. Es por dichas razones que en base a la ciencia y en nombre de Dios, se han cometido las más grandes destrucciones humanas.
¿A qué quiero llegar con esta vuelta tan larga?, ¡Que comprendas que somos nosotros, los humanos, quienes aplicamos atributos positivos y negativos a algo que solo es!. Por este motivo, intenta ser compasivo con los demás y evita generalizar, pues no todos los científicos o religiosos actúan bajo la prepotencia y el miedo. Gracias a esos científicos, se han realizado grandes descubrimientos para la humanidad y gracias a esos religiosos, se ha cultivado y visualizado la empatía, para no ser indiferentes a quienes nos rodean.
Finalmente, si el método científico, en base a la ciencia y/o la fe en Dios, en base a la religión, ayudan a convertirte en una mejor versión de ti, adelante. Por el contrario, si hay algo que no te agrada, modifícalo primero en ti, pero tolera a quien no comparte lo que tu piensas, pues sin querer, puedes convertirte en un ejemplo para otro. Recuerda que lo que niegas te somete y lo que aceptas te transforma.
IMPORTANTE: Por favor ten muy claro que la tolerancia es aceptar a otro, aun sin compartir su opinión, ¡pero siempre en base al respeto!. Si no hay respeto, es preferible aceptar esa situación, internalizar su propósito en tu vida, pero dejarla ir y avanzar.