Según National Geographic, los álamos temblones, a menudo se reproducen mediante la clonación. Lo que a simple vista puede parecer un conjunto de árboles individuales, en realidad se trata de un solo organismo., el más grande del mundo, que recibe el nombre de “pando”.
Pando cuenta con 47,000 ramificaciones, ocupa 40 hectáreas y su longevidad data de 12,000 a 14,000 años.
Un artista especializado en experimentación acústica, y de la ONG Friends of Pando, tuvo la idea de escuchar a este ser vivo para poder descubrir si emitía algún sonido…y si, cree que los ruidos que logró captar, son provenientes de las vibraciones de las hojas de los árboles.
Diversos estudios afirman que las plantas son capaces de emitir sonidos bajo situaciones de estrés y pueden ser usados para documentar la salud de un medio ambiente.
Si deseas escuchar la grabación, accede a través del siguiente enlace: